Página 1 de 1

Mi acuario despues de 2 meses

Publicado: Sab, 26 Jul 2014, 15:20
por kurt.schwarze
Hola,

estas son fotos de mi acuario que arme hace dos meses. Los nuevo para mi es el uso de un filtro de "colchoneta" de Hamburgo, que es una capa filtrante dentro del acuario, que crea un pequeño volumen de 5cm de fondo, donde va todo el equipo y donde ademas se produce el filtrado biologico. Esto se puede ver en la ultima foto. Ademas ahora plante el filtro con plantas, en unos meses deberia ser invisible, solo se deberia ver un muro de plantas.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: Mi acuario despues de 2 meses

Publicado: Sab, 26 Jul 2014, 16:49
por Riota
Hola!!

Puedes contarnos más al respecto de ese "filtro de colchoneta"? La filtración biológica no solo sucede en un "lugar" del acuario, sino que en todo el mismo, sin embargo se utilizan materiales altamente porosos para maximizar la superficie que cubrirán las colonias bacterianas. En este caso, no veo sino en la esponja, una situación que propicie una alta concentración de bacterias, por lo que me gustaría saber más acerca de éste método.

Saludos!

Re: Mi acuario despues de 2 meses

Publicado: Sab, 26 Jul 2014, 18:14
por nazcol
Riota, yo he utikizado ese metodo en un gambario y lo he visto en acuarios de ciclidos africanos altamente poblados y de 500L o mas. Se llama hamburg matten filter para que googles. Hay unos videos en youtube super explicativos y por lo que he leido en alemania los usan desde hace años. Saludos!

Re: Mi acuario despues de 2 meses

Publicado: Sab, 26 Jul 2014, 21:06
por kurt.schwarze
Riota escribió:Hola!!

Puedes contarnos más al respecto de ese "filtro de colchoneta"? La filtración biológica no solo sucede en un "lugar" del acuario, sino que en todo el mismo, sin embargo se utilizan materiales altamente porosos para maximizar la superficie que cubrirán las colonias bacterianas. En este caso, no veo sino en la esponja, una situación que propicie una alta concentración de bacterias, por lo que me gustaría saber más acerca de éste método.

Saludos!
Puedes buscarlo en internet por Hamburger Mattenfilter. Yo nunca lo he usado, y este es mi primer experimento. Se supone (si entendi bien), que las bacterias pueblan el material filtrante mientras la velocidad del agua sea entre 10 y 15 cms por minutos, y tiene una capacidad enorme. No tiene que ser cambiado nunca, y el "lodo" que se acumula tambien tiene poder nitrificante al parecer. A mi me gusta por el aspecto seguridad y porque se ve muy bien cuando esta toalmente cubierto de plantas. Se supone que ademas para camarones es ideal. En Alemania se usa cada vez mas, y de hecho hay gente que los vende hechos, pero yo preferi comprar el material y una bomba (demas esta decir que es muy barato)