Página 1 de 1

PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Lun, 24 Nov 2014, 16:21
por PANXOP
Estimados,

Les dejo por acá este artículo que salió en la tercera el 01/09/2014, para que los giles a los que les gusta sacar pancoras de su hábitat para meterlas en sus cagás de acuarios tomen un poco de conciencia de las tonteras que están haciendo.

fuente: http://www.latercera.com/noticia/tenden ... cion.shtml

Trece especies ingresan a lista de peligro crítico de extinción

Según clasificación del Ministerio de Medio Ambiente, tres pancoras, dos tipos de caracoles y algunos helechos ahora integran la nómina.
por Cristina Espinoza - 01/09/2014 - 09:27

Cuando en un ecosistema cambian las condiciones, las primeras en sentir los efectos son las especies nativas. En Chile, uno de los ecosistemas más amenazados son los acuáticos, presionados tanto por la escasez natural de agua como por los desvíos realizados para riego u otras actividades, además de la contaminación. La disminución de anfibios, peces y crustáceos -entre otros-, está dando la alerta.

La décima versión del Proceso de Clasificación de Especies -realizado desde 2007, por el Ministerio de Medio Ambiente, para unificar en una lista el estado de conservación de las especies nativas-, agregó 103 nuevas taxas (45 de flora y 58 de fauna) a las 718 ya clasificadas. Veinte de ellas pertenecen a ecosistemas acuáticos con algún grado de amenaza, desde vulnerables a en peligro crítico.

El informe incluyó el análisis de 18 pancoras o cangrejos de agua dulce, de los que 11 están amenazados; ocho en peligro de extinción. "Las pancoras prefieren ríos de aguas libres o limpias de contaminantes; el que varias especies hayan quedado amenazadas guarda relación con que, en general, los ambientes acuáticos en Chile, humedales, ríos, lagos, esteros y vegas, están bastante estresados, por distintos tipos de actividades humanas y por contaminación", dice Charif Tala, jefe de Gestión de Especies en el Ministerio del Medio Ambiente.

La situación se repite en varios ambientes acuáticos. "Los peces de aguas continentales, los nativos de lagos, ríos, salares, casi el 90% está amenazado. En los anfibios pasa lo mismo", dice.

En su vulnerabilidad también influye la presencia de especies exóticas invasoras, como la trucha y los salmones. "Las truchas son negativas para anfibios, peces nativos y crustáceos, porque se los comen", dice Tala.

Trece especies ingresaron a la clasificación en peligro crítico, entre ellas tres pancoras, dos caracoles, como el Biomphalaria costata, la lagartija de Lolol (Liolaemus confusus), el lagarto negro (Liolaemus curis) y siete plantas herbáceas, la mayoría helechos de Juan Fernández, amenazados por invasores exóticos, como la zarzamora y las cabras.

Otras 25 especies están en peligro, como la chinchilla costina (Chinchilla lanigera) y la lagartija de Fabián (Liolaemus fabiani); 23 especies vulnerables. Además de ocho que quedaron casi amenazadas, 21 en preocupación menor y 13 con datos insuficientes.

Sobre la rana chilena (Calyptocephalella gayi) que, según expertos debería cambiar su clasificación de vulnerable a en peligro, Tala dice que es posible, si alguien entrega nuevos datos sobre su situación.

Re: PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Mar, 25 Nov 2014, 10:45
por Ernesto
Hola, interesante el tema. Es importante hacer conciencia de lo irresponsable de la práctica de tomar cualquier especie de su hábitat natural para darnos el gusto de tenerlos en nuestra casa con el habitual desenlace de la muerte del pobre animal, sin preguntarnos antes sobre su posible estatus de vulnerabilidad.
Eso si no es necesario tildar de agilados que hacen tonteras a los que por ignorancia han cometido el error de sacar especies amenazadas de su entorno. Te lo digo en buena para que tu aporte sea tomado más en serio (que claramente es serio). Ojo que no es que me lleguen a mi los calificativos, ya que por ejemplo descarté la idea introducir ranitas de 4 ojos en mi estanque cuando me enteré de que están protegidas. Ahora bien, quienes siguen con esta práctica informadamente, ameritan ser llamados agilados y otras cosas más jaja.

Saludos,

Ernesto.

PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Mar, 25 Nov 2014, 18:06
por Demasoni rey
Una lata que haya tan poca conciencia medioambiental.

Re: PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Mié, 26 Nov 2014, 01:11
por oscarnanuepara
Creo que el termino esta muy bien usado jajaja
Aunque quita un poco de seriedad al tema
Ojo, hice un post con similar palabra y fui hasta bloqueado por varios [emoji28] jajaja

Re: PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Mié, 26 Nov 2014, 10:40
por juanpazul
Demasoni rey escribió:Una lata que haya tan poca conciencia medioambiental.
Estoy absolutamente de acuerdo con lo planteado acá. No hay que sacar ejemplares de ninguna especie de su medio natural para llevarlos a acuarios, jaulas o donde sea fuera de su medio ambiente.
Dicho esto, no olvidemos, como bien dice la nota de la Tercera, que las pancoras viven en un medio acuático por lo que están siendo muy dañadas por los cambios de cursos de agua productos de obras de riego, de la sequía que llegó hace años y lamentablemente para quedarse y por supuesto de la contaminación de los cursos de aguas naturales.

Personalmente solo justificaría su extracción para fines científicos serios por ejemplo de alguna universidad que investiguen su reproducción en cautiverio. En vista de lo que sucede del clima y del comportamiento humano en general, creo que esa será la única oportunidad real de salvar esta especies efectivamente.
Juanpazul

Re: PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Mié, 26 Nov 2014, 17:36
por JNCC119
Curioso animalito, no sabía que existía :shock: . Es un lástima que me entere que existe por una noticia tan trágica :( , espero que la gente tome conciencia de que la flora y fauna una vez extinta no se pueda volver a recuperar :pray:

Re: PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Dom, 30 Nov 2014, 18:24
por Olga
En realidad sin menospreciar el daño que hacen los acuaristas debo reconocer que nosotros todos juntos no vamos a poder hacer ni una milésima del daño que hacen las personas que ocupan el agua de los arroyos para el riego.
El arroyo en la Quebrada Escobares, Limache, donde yo conocí las pancoras por la primera vez fue secado por completo en su parte baja por las personas que viven ahí , desviando el flujo del agua por tuberías. Es justo la parte donde habitaban MILES de pancoras.
Fuí...Con horror y tristeza caminando por el lecho seco del arroyo, encontrando miles de caparazones secos de pancoras. Ya no hay pancoras en Quebrada Escobares, punto.

Re: PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Mar, 02 Dic 2014, 16:35
por PANXOP
Ernesto escribió:... Ahora bien, quienes siguen con esta práctica informadamente, ameritan ser llamados agilados y otras cosas más jaja.

Saludos,

Ernesto.
Justo a esos es a quien apunto, a esos a los que suben fotos de sus acuarios muestran sus pancoras y a pesar de que les dicen que no lo deben hacer insisten en que esta bien su proceder.

Olga escribió:En realidad sin menospreciar el daño que hacen los acuaristas debo reconocer que nosotros todos juntos no vamos a poder hacer ni una milésima del daño que hacen las personas que ocupan el agua de los arroyos para el riego.
Estoy de acuerdo, pero por alguna parte hay que empezar a cambiar el mundo :dance:

Re: PARA LOS AGILADOS A LOS QUE LES GUSTA SACAR PANCORAS

Publicado: Mar, 02 Dic 2014, 22:12
por Olga
PANXOP escribió:
Olga escribió:En realidad sin menospreciar el daño que hacen los acuaristas debo reconocer que nosotros todos juntos no vamos a poder hacer ni una milésima del daño que hacen las personas que ocupan el agua de los arroyos para el riego.
Estoy de acuerdo, pero por alguna parte hay que empezar a cambiar el mundo :dance:
No Pancho, no hay esperanza. Los huasos no aprecian la vida animal ni el entorno. Los animales , por lo que vi, para ellos son "cosas". Y un cangrejo es TAN poca cosa que no vale la pena ni mencionar.