Página 1 de 2
Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Mar, 09 Dic 2014, 22:00
por Ernesto
Amigos, necesito ayuda con una enfermedad que ataca a mis peces.
Muestro foto de lo que ataca a 3 de mis cardenales. Éste es el que está peor, los otros 2 no tienen la protuberancia en la cabeza si no que sólo esa especie de gusano blanco en el cuerpo.
Para más remate, sacando fotos de los peces enfermos, me encontré con este otro:
Los peces afectados no presentan ningún comportamiento extraño.
Descripción del acuario:
Caja de 300 lt, 120x50x50 cm, 250 lt de agua
Acuario muy plantado con sustrato nutritivo y CO2 presurizado
Iluminación: 2 HQI de 150W
Cambio del 50% del agua semanalmente
Temperatura: variable según la hora del día entre 27° y 30°
6,5 pH
3 kH
11 gH
Nitratos entre 0 y 5 ppm
Nitritos y amonios en 0
Fosfatos entre 0 y 0,5 ppm
Filtro Eheim Classic 2217 (para acuarios hasta 600 lts)
Fauna:
- 35 cardenales
- 20 neones
- 3 escalares grandes
- 10 corydoras paleatus
- 1 ramirezi
- 1 ancistrus
Tengo listo el acuario enfermería pero no quiero hacer pasar a los peces por el estrés de sacarlos hasta tener claro el tratamiento.
Por favor ayuda con mis regalones.
Gracias de antemano,
Ernesto.
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Mié, 10 Dic 2014, 13:27
por Ernesto
Help
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Mié, 10 Dic 2014, 13:44
por Riota
Nunca había visto eso :O
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Mié, 10 Dic 2014, 22:17
por Ernesto
Bueno, pasé por donde un ex auspiciador de La Reina (oh, quién será...) y estoy tratando por recomendación de ellos con medimor de Aquarium Münster.
Si alguien tiene algo que comentar, bienvenido sea.
Les cuento qué va pasando.
Saludos,
Ernesto.
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Mié, 10 Dic 2014, 22:31
por Kelthuzar
Es bien extraña la enfermedad, de todas formas el mas delgado parece tuberculosis. Lei un poco en otros foros y hablaban que tanto la tuberculosis como una enfermedad bacteriana muy similar a la de las fotos eran fatales, recomendando separar y casi dejar que murieran (triste recomendacion [emoji17] )
Con respecto al medicamento recomendado, es de amplio expectro y me imagino que por eso te lo recomendaron.....suerte con los bichitos.
Saludos
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Mié, 10 Dic 2014, 23:25
por Chalín
A pesar de las buenas tomas, aún es difícil jugársela con algo... Se me ocurren algunas ideas, pero no quiero especular.
Concuerdo con lo de amplio espectro e idealmente con acción bacteriana-parasitaria en acuario enfermería. Suerte y nos cuentas.
P.S. Desconozco el producto recomendado.
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Jue, 11 Dic 2014, 11:00
por Ernesto
Los peces infectados están en un acuario enfermería de 20 lt con el tratamiento de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
Aquarium Münster es una marca reconocida de medicamentos para peces y de acuerdo a lo que encontré en internet y en el envase mismo, es un "medicamento ideal para tratar una amplia gama de infecciones, especialmente donde el diagnóstico específico es incierto, Medimor, como un agente universal, es un tratamiento particularmente fiable, eficaz y bien tolerado en contra de la mayoría de las infecciones ya sean bacterianas o parasitarias"
También encontré un caso similar en un foro de Nueva Zelanda pero el hilo es muy largo así que lo voy a leer a la noche:
http://www.fnzas.org.nz/fishroom/viewto ... 25&t=40813. También encontré esto
http://www.perthcichlid.com.au/forum/in ... opic=56679, donde lo identifican como Dermosporidia.
A la noche tendré que investigar.
Saludos y gracias,
Ernesto.
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Dom, 14 Dic 2014, 08:41
por rfiestas
Hola Ernesto, (para foto1)
lamento la demora, no había visto el post, hace mucho tiempo (unos 4 años atrás) me sucedió.
Lamentable lo que te ha sucedido, efectivamente es Dermosporidia/Dermocystidium, lamentablemente no hay un medicamento específico para combatir.
no obstante algunos criadores han optado por el bisturí para "eliminarlo" (nada comprobado), el problema esta en que cada quiste en su interior mantiene una gran cantidad de diminutas esporas del mismo genero y estructura que el dermocystidium, estas alcanzan un tamaño de 5 a 7 micras. si se revienta el quiste, se propaga.
EL usuario Mr_docfish de acuariumlife señala que una vez contraída raramente el pez lo contraera nuevamente (o sea inmunidad), pero tampoco comprobado científicamente. //señala que no debe ser reventado el quiste//
Mr_docfish:
http://www.aquariumlife.com.au/archive/ ... 3703e1da13
En otro foro señalan que mientras no este alojado en las branquias, el riesgo de muerte es menor, y que de por si se ira solo, recomendando como medida preventiva, cambios de agua constantes (sin justificar el fin, expresamente).
Te dejo el enlace de de una página rusa que ha tratado este tema aunque sin mayores resultados para una cura, lo mas completo que he leído sobre este tema.
http://aqamaniya.ru/dermatocistidioz-u-xaracinovyx.html
otro caso: [url]http://forum.practicalfishkeeping.co...ad.php%20t%20=%2095379[/url]
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Dom, 14 Dic 2014, 12:48
por Ernesto
Hola, muchas gracias por tu respuesta. Voy a leer los enlaces y comento.
Saludos,
Ernesto
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Mar, 20 Ene 2015, 15:32
por Ernesto
Les comento que después del tratamiento que les hice, desaparecieron los bultos que tenían los cardenales y los devolví al acuario. Hoy tienen una pequeña cicatriz en el lugar donde antes se veía el supuesto parásito y están de lo más bien.
Esta es una foto de hace unos días. Hoy la cicatriz a disminuido aún más:
Gracias a todos por su ayuda.
Saludos,
Ernesto.
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Dom, 08 Mar 2015, 07:35
por Helanor
Hola Ernesto,
Me temo que mis cardenales tienen lo mismo que los tuyos. Por favor, ¿podrías decirme cómo los tratastes (medicina y dosis)? No sé qué hacer con ellos, estoy un poco desesperada.
Un saludo y muchas gracias.
Re: Ayuda con cardenales enfermos
Publicado: Dom, 08 Mar 2015, 20:16
por Ernesto
Hola, los traté en un acuario enfermería com Medimor. Lo venden en un par de tiendas acuarísticas no auspiciadoras del foro.
Por ahí en el subforo de ventas alguien vendía también.
Saludos,
Ernesto