Página 1 de 4

Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mar, 26 May 2015, 17:33
por goncafa
Tengo el siguiente problema.

Mi acuario tiene ya 4 meses de montado y desde hace bastante tiempo tengo problemas con ciano-bateria.

La semana pasada ya aburrido de ella y ya con la batalla perdida decidí aplicar la bomba de agua oxigenada que tan buenos resultados le dio a siddarta. Al igual que él, yo subí la dosis recomendada y use 220 ml de agua oxigenada de 10 volúmenes en 400 litros de agua.

Ningún pez se puso rubio ni se vieron daños aparentes en ningún habitante. Al día siguiente se vio claramente que la ciano comenzó a ceder y por fin se comenzó a ver la Párvula en el fondo.

Contento pensé que por fin la podría eliminar, sin embargo luego de hacer una remoción manual de los restos y realizar un cambio de agua de aproximadamente 60% 3 días después, esta comenzó rápidamente a colonizar nuevamente.

Cuando la ciano comenzó a colonizar tenía el acuario con bastante planta y varias de crecimiento rápido. Ahora hice una reestructuración y elimine algunas plantas de tallo que tiraba demasiadas raíces sobre el sustrato lo que hacía ver feo el fondo y también re-organice todo agregando muchas anubias y una Crinium Calamistrate.

Al comienzo tenía 8 ampolletas de ahorro de 20w reales y 120w de rendimiento + 2 PLL de 55w. Con esta eliminación comenzó la ciano y se extendió hasta tener mis Parvulas como rasta llena de ella y casi todas las plantas con las hojas completamente cubiertas.

Hace unas 2 semanas cambie la iluminación e instale una lámpara colgante Giesemann con 2 HQI de 150w creo que de unos 10.000 o 12.000 kelvin + 4 T5 de 54w azules (Lámpara con luz para marino que cambiare cuando me lleguen las ampolletas para tropical que compre directamente a Giesemann, Alemania).

He hecho mediciones de fosfatos y me salen en 0, lo mismo con los Nitritos los cuales medí anoche y me arrojo 0.

La verdad es que ya no sé qué hacer para poder ganarle la batalla. Tengo un acuario al lado de 37 litros con un beta el cual tiene un PLL de 36w y tiene hartas plantas y se ha mantenido excelente, super sano y cero algas.

En ambos acuarios uso la misma agua. Hasta el último cambio agua 100% de RO + Remineraliz para additar los minerales hasta dejarla en 250 ppm. En el último cambio use mezcla de RO + agua de la llave pasada por filtro de carbón hasta dejarla en 300ppm.

El acuario con problemas es de 150 largo x 50 ancho x 65 alto.

Periodo de luz de 7.5 horas de lunes a viernes y de 12 horas sábado y domingo.

Tenía un filtro externo SUNSUN de 2000 L/H el cual cambie el sábado recién pasado por un Eheim Professionel 3e 600T.

Termo-calefactor Eheim de 300w y temperatura constante en 29°C

Cambio de agua todas las semanas del 50%. (A veces me atraso y lo hago cada 2 pero nunca más que eso).

CO2 Pro liberando 4 bbs en un reactor externo Sera.

PH se mantiene estable en 6.9, por más que le pongo más CO2 no baja más.

El tipo que me lo vendió me dio un sustrato nutritivo comercial, uno rojo que viene como en pelotitas. La verdad no sé si será realmente o no, pero no he abonado el acuario debido a que solo tiene 4 meses y tiene sustrato nutritivo.

Realmente ya no sé qué más hacer, voy a recurrir al método de bomba con Azitromicina porque ya no sé cómo mas combatir con ella.

Cualquier consejo es bienvenido y gracias a quienes se dieron la paja de leer todo.

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mar, 26 May 2015, 19:18
por PANXOP
Yo leí todo, pero no tengo experiencia con esa alga (y espero no toparme con ella nunca).

Ya aparecerá alguien que si te pueda ayudar.

Ánimo!!!

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mié, 27 May 2015, 16:17
por Riota
Hola Goncafa, así que tú eres el que compró la lámpara!

Excelente "comienzo" con todos los antecedentes necesarios. Aun así me surgen algunas preguntas. Primero que todo, ese acuario pareciera estar acondicionado para discos o algo más "delicado", o me equivoco? De no ser así, no se para qué el agua de RO. Lo cierto, es que es totalmente distinto mantener parámetros y condiciones estables antes y después de incorporar la carga biológica al acuario. Es un punto importante a tener en cuenta. Cuando le ganes a la ciano, y todo ande bien, y metas lo que sea que vayas a meter, el acuario se comportará distinto.
Otra pregunta importante... abonas?

Ahora vamos a la ciano. Efectivamente uno declara "la guerra" a la ciano, ya que coloniza muy rapidamente y hecha por suelo los avances que con tanto esmero uno va logrando. Lo cierto es que esta guerra declarada no sirve de nada. Black out, agua oxigenada, eritromicina, ácido y veneno sólo servirán por un corto tiempo, para retirar el alga presente "a la vista", pero volverá. Lo importante es evitar la causa y la causa siempre está relacionada con los nutrientes. Por la red se puede encontrar que la reacción redox, que la proporción N - P, que la sobrealimentación, sobre abonado, o déficit de algún o varios elementos. Es un montón de majamama teórica que poco sirve para solucionar el tema lo antes posible, por que sí, es una emergencia.

La ciano tiene alimento disponible, y como todas las algas, compite con tus plantas. Lo importante es conseguir que las plantas absorban los nutrientes disponibles en el agua ojalá en su totalidad, para que no aparezcan algas, pero en suficiente cantidad para que tengan un correcto crecimiento. Entonces, si están quedando nutrientes que las plantas no están absorbiendo hay 2 posibles razones: una carencia, o un exceso. Entendemos el exceso, pero por qué una carencia? Las plantas necesitan principalmente N, P, Co2 y luz, qué es lo que en general entregamos, pero además necesitan K, Fe, y un montón de trazas. Todos esos elementos juntos son absorbidos (en distinta proporción) para generar el desarrollo de la planta. Si alguno de ellos falta, la planta NO PUEDE absorber el resto, y por mucho abono que agreguemos, la planta no lo se los "comerá" si no los tiene todos. Entonces, si por ejemplo nos falta Potasio, no importa cuando nitrógeno haya disponible para la planta, ésta no lo consumirá debido a la falta del potasio, y ahí es donde aparece el alga: "que rico, nitrógeno".

Finalmente, y todos estamos de acuerdo en que hay un desbalance en los nutrientes presentes en tu acuario que potencia la aparición de la ciano, nunca es una razón puntual o específica en todos los casos de ciano, lo que nos deja sin un consejo definitivo que entregarte. Desde aquí, ya que pasa muchas veces (y que me imagino no echas la mitad del tarro de comida), me parece que debes ir probando con la adición de algún elemento "faltante". Las carencias más comunes son Potasio y Fierro, y luego algunas trazas, principalmente Mg y Ca. Te recomiendo que vayas probando, y cuando veas tus plantas burbujear ( y no a la ciano, que tb burbujea mucho), ese es el camino que debes seguir. Las plantas creciendo sanas y fuertes SIEMPRE le ganan a las algas, incluso a la ciano.

Por supuesto, debes seguir periódicamente con la extracción manual.

Espero que te sirva ;)

Saludos

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mié, 27 May 2015, 17:08
por goncafa
Hola Riota

Antes que todo, muchas gracias por darte el trabajo de responder.

Segundo y al punto:

No abono.
Esto debido a que el acuario es como comente, nuevo. En el hay una capa tengo sustrato nutritivo el por lo que según he leído, no debería abonar hasta después del año ya que las plantas "deberían" tener todo ya, y si abono pueden salir algas (Ya salieron algas o en este caso ciano por lo que mas temor a abonar me da).

Estoy seguro que la razón de fondo de mi ciano es una descompensacion en algo, pero la gran pregunta y la cual no se como abordar correctamente es. Cual es la descompencion sabiendo que tengo "supuestamente" buena luz, sustrato nutritivo, CO2 y uso agua de RO ahora mezclada con agua de la llave 50% y 50% aprox.

Existe algún test que me pueda decir que elemento esta faltando o sobrando? Los que se que puedo medir como fosfato y nitritos los medí y arrojan cero.

Las plantas en general, a pesar de la ciano crecen y debo podar a menudo. Burbujean bastante también (La ciano también burbujea por lo que se que también la esta pasando bien aquí).

Respecto de tu pregunta de porque agua de RO.
Lo hago principalmente pensando en que mi cardumen de cardenales se sientan cómodos. Se que no es común que la gente trate de mantener parámetros adecuados para ellos, pero ellos también son amazónicos y también les gusta y se sienten mas cómodos en aguas blandas y ligeramente acidas. Sin perjuicio de lo anterior mi idea poder mantener Discos en un futuro próximo e idealmente algunos Altum.

Saludos y cualquier otra duda con gusto la contestare para poder resolver este lio.

PS: Cuando niño tuve un acuario de 160 litros y no tenia idea del ciclado ni nada de lo que se hoy sobre acuarismo. Mantenia el acuario sin CO2, sin sustrato, con filtros internos de placa y esponja,cuando cambiaba agua lavaba todo (filtros, grava, todo) con agua de la llave, no usaba anticloros ni mucho menos RO. y jamas de los jamases tuve problemas de algas!!! es lo que me da mas rabia :D

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mié, 27 May 2015, 17:37
por Riota
Dale.

Tendrías que revisar la composición de ese sustrato, para saber qué aporta y qué no. Lamentablemente no creo que exista un test que diga "falta ésto". Por otro lado, la proporción de nutrientes deseados en el agua no es igual en distintos acuarios, dependerá del tipo y cantidad de consumo de tus plantas. Hay algunas plantas que sirven como "indicadores".

Las mediciones están un poco raras..... 0 P y 0 N? Si alimentas, y tienes peces, algo de P debería haber, al igual que algún nitrito (aunque sea poco!). Si te dan números tan bajos, radicalmente 0, entonces tienes que abonar! por que hay trazas y no macros. Las plantas se comen todo el P y N disponible, dejando otros nutrientes en el agua, que se los come la ciano.

Inténtalo de a poco, verás que mejora. Evita los productos de jardinería en primera instancia. Te recomiendo la linea seachem.

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mié, 27 May 2015, 18:06
por goncafa
No creo que sean 0.000, pero el test de las gotitas y los colores no tiene muchos cuadros para comparar, onda el primero dice 0 y el que viene ya te dice 50 por decir algo.

EL color que arroja el test es sumamente claro, pero debe ser un valor mayor a 0, aun que claramente no el causante de la ciano ya que el valor es bajo.

Tu me dices que si estos 2 me dan valores tan bajos debo abonar, pero abonar con que? abono fosfato y nitrato o abono estos abonos completos para plantas? que crees que tu que seria el mejor camino a seguir para ir probando como evolucionan las cosas?

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mié, 27 May 2015, 22:22
por GmoAndres
muy buenas las respuestas de Riota,
Concuerdo,
La cianobacteria tiene un comportamiento errático. Hay mucha info muy teórica y a veces contradictoria, por lo mismo. Según yo lo de la relación N-P (NITROGENO-FOSFORO)que tiende al P es TOYO porque cuando yo le doy vuelta al acuario el abono de P, me castigan sapos culebras y algas rodophytas antes que cianobacterias. El black out no sirve, te cargas las plantas y la ciano vuelve.
EL h2o2 si sirve, PERO RECOMIENDO QUE SEA SOLO PARA PITEARSE LOS ULTIMOS BASTIONES DEL ALGA CUANDO ESTES SEGURO DE QUE VA EN REGRESION y se aplica apagando el filtro para que no haya movimiento, y echando un chorro directo con jeringa al foco. No lo recomiendo pa dar vuelta una situación incontrolable, es para la estocada final nomas ;)
Sigo, lo que te dice Riota..... concuerdo 100%, para que R.O y remineralizar, muy peludo!! porque tan difícil, mas riesgo de meter la pata...A mi me gusta todo fácil, me tirai una rutina difícil como esa y me complico y empiezo a temer por que hay mas probabilidad de falla entre mas pasos tiene una técnica.....yo en verdad recomiendo AGUA DE LA LLAVE. Yo soy un defensor del agua de la llave, el agua de la llave es bacán, si es potable, sirve para acuario . Y si tienes discos o animales muy exigentes con el GH, ahí recién combinas con agua de RO para llegar a una dureza determinada, sino pa que?. A las algas les da lo mismo si el agua es dura o blanda...habiendo desbalance, aparecen igual.

Yo prefiero abonar que no hacerlo, anda viendo el efecto de ir añadiendo sobre todo N y K (NITROGENO Y POTASIO, ejemplo los específicos de seachem o brightwell....pa que te digo que hagas como yo que aplico salitre tal cual jeje, pa que tan rudo ....despues con mas exp aplicas sapos y culebras por ahora usa abonos de acuario) y pizcas de alguna abono general (EJ UN TODO EN UNO DE LAS MARCAS CITADAS U OTRA SIMILAR) y trazas (MICRONUTRIENTES)....si las plantas repuntan, necesariamente tomaran el control del acuario.
Es que al final se trata de eso: no pescar tanto las algas y focalizarse en lo que necesitan las plantas
Recomiendo si que con cada cambio de agua retires la mayor cantidad posible con una manguerita delgada.
Quizzes sea bueno que durante este tiempo, hagas 2 cambios de agua 40% a la semana. Y abones. Y no descuides CO2.
Saludos!!

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mié, 27 May 2015, 22:27
por GmoAndres
ah y a los neones y cardenales, les da lo mismo la dureza. Importa solo para reproducción. Yo he tenido por años y muy muy sanos siempre con agua gh = 20 de los domicilios donde he estado). SOLO LES IMPORTA CONDICIONES ESTABLES Y ALIMENTACION VARIADA, deben estar gorditos eso es todo. Me tiran tomates cuando digo esto pero los míos nunca enfermaron de punto blanco ni cosas raras, los terminaba regalando por cambio de acuario o cambio de domicilio

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Mié, 27 May 2015, 22:29
por GmoAndres
(Tengo problemas con el autocorrector no se como frenarlo, si ta por ahí lee de nuevo lo que puse porque estaba lleno de incoherencias que tuve que editar)

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Jue, 28 May 2015, 10:18
por goncafa
Muchas gracias a los 2.

Ayer pase a comprar abonos, compre las versiones de abono por separado y no los todo en uno. Por ahora compre Potasio y Fierro por separado, ademas de un frasco con trazas para las plantas. Abone mi acuario anoche pero usando aprox. 50% de la cantidad especificada en las instrucciones, esto debido a que no se si falta o no algo de los que estoy additando por lo que iré viendo como se comporta el acuario.

Ya les ire contando y cualquier nueva sugerencia o comentario sigue siendo bien recibido :D

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Jue, 28 May 2015, 11:54
por Chalín
Excelente documentación del problema.

Un tomate para Gmo por lo de los Neones y Cardenales, jeje (nunca nos pondremos de acuerdo en eso), pero una merendina también por lo del agua de la llave..., y aquí vamos al grano que es lo que nos convoca.

Concuerdo con muchas de las cosas dichas, pero la clave acá está en el desbalance de nutrientes ("nitrógeno") que lo está provocando el alto porcentaje de cambio de agua, y en su pasada de agua de osmosis. Asumo y aseguro por ello, baja carga de nitrógeno (los testeos me avalan). Olvídate de tu rutina de cambio de agua del 50% semanal, que hasta donde entendí se compone de 50% de agua de la llave y 50% de osmosis. Solución, cambia sólo 30% de volumen total a la semana manteniendo los % actuales o la otra sería subir a 40 o 50% semanales, pero con mucha menos agua de osmosis. No tienes Discos ni papilla; tanta "limpieza" en el agua no se justifica. Deja que se acumulen algo de sustancias... Las plantas las necesitan... Por otra parte, el fotoperiodo cambiante no colabora. Déjalo fijo en 10 horas. Por ahora y junto a los cambios de agua, compra un filtro interno con UV (30 lucas) y colócalo acostado cercano al sustrato, apuntando a los focos de ciano. Te aseguro que si haces todo lo que digo al pie de la letra, en pocos días ya veras cambios y en menos de 1 mes al asunto será un anécdota. Con respecto a los abonos, por ahora nada de nada hasta que veas mejoras. Después veremos...

Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.

Publicado: Jue, 28 May 2015, 12:29
por goncafa
Chalín escribió:Excelente documentación del problema.

Un tomate para Gmo por lo de los Neones y Cardenales, jeje (nunca nos pondremos de acuerdo en eso), pero una merendina también por lo del agua de la llave..., y aquí vamos al grano que es lo que nos convoca.

Concuerdo con muchas de las cosas dichas, pero la clave acá está en el desbalance de nutrientes ("nitrógeno") que lo está provocando el alto porcentaje de cambio de agua, y en su pasada de agua de osmosis. Asumo y aseguro por ello, baja carga de nitrógeno (los testeos me avalan). Olvídate de tu rutina de cambio de agua del 50% semanal, que hasta donde entendí se compone de 50% de agua de la llave y 50% de osmosis. Solución, cambia sólo 30% de volumen total a la semana manteniendo los % actuales o la otra sería subir a 40 o 50% semanales, pero con mucha menos agua de osmosis. No tienes Discos ni papilla; tanta "limpieza" en el agua no se justifica. Deja que se acumulen algo de sustancias... Las plantas las necesitan... Por otra parte, el fotoperiodo cambiante no colabora. Déjalo fijo en 10 horas. Por ahora y junto a los cambios de agua, compra un filtro interno con UV (30 lucas) y colócalo acostado cercano al sustrato, apuntando a los focos de ciano. Te aseguro que si haces todo lo que digo al pie de la letra, en pocos días ya veras cambios y en menos de 1 mes al asunto será un anécdota. Con respecto a los abonos, por ahora nada de nada hasta que veas mejoras. Después veremos...
:clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

Voy a probar lo que me dices... Tendré que buscar un filtro interno con UV.