Página 1 de 2

bomba de aire

Publicado: Dom, 19 Nov 2006, 16:50
por pez_ariel
hola amigos resulta q ayer fui donde un amigo del foro q me regalo unas podas y me enseño harto pero me dijo algo y quede con la duda... me dijo q sacara mi bomba de aire porq no sirve mucho q solo con el filtro basta? es cierto?? ojala me expliquen bien....gracias...

Publicado: Dom, 19 Nov 2006, 17:35
por cid_cancerbero
es que la bomba solo acumula los desechos en el fondo si tienes placa en cambio con el filtro si es el adecuado para tu acuario deberia filtrar estos desechos en fin creo que es un gasto de luz no mas

Publicado: Dom, 19 Nov 2006, 18:21
por Lena
Hola:
Generalmente las bombas de aire se usan en acuarios no plantados,en acuarios plantados esta demás, y si le agregas C02 al acuario no debes usarlos, sino el C02 no te va a sevir de nada
Lena

Publicado: Dom, 19 Nov 2006, 19:22
por pez_ariel
yo tengo plantado el acuario y con co2 casero, mejor le saco la bomba? antes tenia filtro placa pero se lo saque porq aqui me dijeron q eran malos acumulaban la suciedad? pero me salta una duda ? si antes la mugre se iba al fondo de la placa y sin el ahora, esa mugre qeda encima de mi gravilla ya q cuando saco agua sale mugre de ahi??

Publicado: Dom, 19 Nov 2006, 19:27
por pez_ariel
yap, le saque la bomba de aire........

Publicado: Dom, 19 Nov 2006, 20:18
por KrioN
pez_ariel escribió:yap, le saque la bomba de aire........

es lo mejore que puedes haber echo.......al final las bombas de aire....solo meten ruido y no sirven de mucho..a algunos les gusta como estética ya que las dejan con una piedra difusora el al fondo y asen así una cortina de burbujas....saludos

Publicado: Dom, 19 Nov 2006, 20:22
por pez_ariel
yo no la tenia la piedra difusora y se veia antiestetico.... ya la saque... yo pense q la bomba era para oxigenar el agua??? aparte q mete mas bulla!!!!!!!!!!!!! es bueno saber q el filtro co2 y plantas se oxigena mi agua....

Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 10:33
por Jazuki
[font=Courier New]Según lo que he aprendido en este foro; y corroborado por Sergiño: el agua se oxigena sólo con movimiento en la superficie... Por lo tanto, la bomba de aire sí oxigena; ya que las burbujas mueven la superficie...

TAMBIEN las burbujas también liberan el CO2 producido por los peces en el agua.

Esto último es bueno, si el acuario NO es plantado, ya que nada absorbería el CO2, y en elevados niveles terminaría envenenando a los peces...

Si el acuario es plantado, las plantas necesitan CO2, para su respiración, y éste lo convierten en oxigeno. Por tanto, si las burbujas lo liberan, las plantas no tendrán suficiente para respirar; lo que provocaría su lenta muerte...

Para evitar la liberación excesiva del CO2 en los acuarios plantados, es que se recomienda tanto que se ponga un filtro interno para la oxigenación, ya que éste movería suficientemente el agua para oxigenar, y no libera el CO2...

Esop... espero que quede claro ^-^U

Besos y Abrazos

[align=center]Jazuki[/align][/font]

Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 11:00
por >>Gonzalo<<
Hola,

pez_ariel escribió: si antes la mugre se iba al fondo de la placa y sin el ahora, esa mugre qeda encima de mi gravilla ya q cuando saco agua sale mugre de ahi??



Bueno, una de las labores de mantención del estanque es la de sifonear el fondo y retirar los desehechos que veas que se hayan depositado, como restos de hojas, mugre que dejan los peces, restos de comida etc etc.

Respecto de la oxigenación, la verdad es que pienso que las plantas son las que hacen la mayor parte de ella, es decir uno inyecta CO2 en la cantidad apropiada, y mientras ésta no sea excesiva, serán las plantas quienes mantengan el oxigeno adecuado.

Los momentos más críticos me imagino que son en las mañanas, en donde la planta "cambia" el switch y pasa de su período de oscuridad a luz, de generar CO2 a generar oxígeno, en ese momento es cuando los niveles son más críticos, de hecho el PH probablemente ha de ser más bajo. Pero basta con que uno tenga un buen movimiento de agua (no necesariamente ver burbujas saliendo de una piedra difusora).

Saludos.

Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 11:15
por pez_ariel
como es sifonear el fondo? aparte la mugre se mete entre medio de la gravilla (gruesa tengo).... yo quito co2 en la noche y cuando llego en la mañana lo suelto.....

Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 11:40
por diskman_iia
pez_ariel escribió:como es sifonear el fondo? aparte la mugre se mete entre medio de la gravilla (gruesa tengo).... yo quito co2 en la noche y cuando llego en la mañana lo suelto.....


Sifonear el fondo es succionar con una manguera toda la suciedad que se va acumulando en el fondo. Tu filtro de placa lo que hacía era literalmente "Meter la mugre bajo la alfombra" (o bajo la gravilla en este caso). Ahora que no tienes el filtro de placa, la mugre se va acumulando "sobre la gravilla", entonces debes sifonear, para eso metes uno de los extremos de una manguera dentro del acurario y el extremo que queda fuera lo pones en tu boca y succionas, entonces comenzará a salir agua de tu acuario y aprovechando... debes poner la manguera lo más cerca posible del suelo del acuario para succionar la basura, mugre, hojas etc y sacarlas junto con el aguita. después, rellenas el acuario nuevamente con agua limpia. Debes tratar de no cambiar más del 50% del agua.

Espero que te haya quedado una idea de qué es Sifonear...

Saludos =;


Yoya

Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 11:42
por pez_ariel
ok gracias... yo tengo un sifoneador y lo pongo al suelo de la gravilla y remuevo la mugre pero me salta una duda, mi acuario de 20L le saco 4 para cambiar pero cada vez q lo hago a los pocos dias se muere un pez o mas....asi ya no me dan ganas de cambiar agua...