Página 1 de 1
Iluminación paludario, ayuda
Publicado: Dom, 17 Dic 2006, 22:04
por jnacho
Hola a todos, necesito de su ayuda con la iluminación de lo que va a ser mi paludario, éste mide 100lx40ax50h. Tengo pensado poner plantas del sur de chile, entre X y XII region, por la carretera austral, por lo que creo que no necesito mucha iluminación, pero necesito que me ayuden.
Además, otra pregunta sobre cómo pongo la iluminación, ya que la caja de vidrio que tengo tiene una tapa de vidrio en la parte de arriba que es removible; entonces, ¿ puedo poner la iluminación sobre este vidrio o debo construir de algún modo una tapa para poner los tubos sin refracción del vidrio??
gracias a todos...
Publicado: Lun, 18 Dic 2006, 11:51
por juanpablo
mm..lo raro es que tu en post anterior me dijiste que se necesitaba un ecosistema lluvioso.y con bajas temperaturas..........la luz se puede con una caja de madera y dentro la luz osea ampolletas o tubos
...
Publicado: Lun, 18 Dic 2006, 12:34
por jnacho
No entiendo que tiene de raro....
Cúanta iluminación debería poner?? no puedo poner las luces afuera y que se refracten por la tapa de arriba de vidrio???
gracias...
Publicado: Lun, 18 Dic 2006, 13:17
por Mowgli
ponlas afuera, total para algo el vidrio es transarente, ademas así no se te calienta tanto el acuaterrario, las plantas y animales del sur de chile estan aclimatados mas al frio que al calor extremo.
...
Publicado: Lun, 18 Dic 2006, 23:09
por jnacho
gracias....
de cuanta potencia deberian ser el o los tubos??? gracias den uevo
Publicado: Lun, 18 Dic 2006, 23:11
por **SHAGGY**
podrian ser t5 planta se calientan poco y dan mucha potencia!
Publicado: Lun, 18 Dic 2006, 23:39
por THXZ39
Como te decía en el otro post, si quieres colocar de esas plantas, quizás es mejor alumbrar solo con tubos fluorescentes. Si te refieres a las plantas que creo usarás, no tienen muchos requerimientos de luz, además de que hay que considerar que la iluminación que normalmente se recomienda para acuarios, no es necsariamente la más adecuada para un paludario. Fuera del agua, la planta aprovecha mejor la luz y quizás con la de los tubos sea suficiente.
Los tubos son una opción fácil de conseguir y económica a la vez.
Yo utilicé plantas de bajos requerimientos de luz en mi paludario y alumbraba al inicio con 2 tubos fluorescentes 840 de 18 W, y posteriormente lo disminuí a solo 1 tubo de 18 W y las plantas andaban bien. Cuando tenía dos, las hojas de los helechos, principalmente, comenzaron a verse afectadas y presentaban un crecimiento anormal, al disminuir la intensidad de la iluminación, comenzaron a crecer sin problemas.
Acá hay unas fotos de mi ex paludario para que veas como se veía con la iluminación que te comentaba
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8648
Suerte con el proyecto y apenas haya algo trata de colocar fotos \:D/ .
SAludos!
...
Publicado: Mar, 19 Dic 2006, 00:03
por jnacho
Gracias! sí, voy a tratar de mandar fotos... gracias por toda la ayuda
...
Publicado: Mar, 19 Dic 2006, 00:23
por jnacho
entonces tenias los tubos colgando desde arriba, no?? gracias...
Publicado: Mié, 20 Dic 2006, 14:19
por Mowgli
como dice thxz39, los requerimientos de luz son bastante bajos, las plantas que comunmente utilizamos para los paludarios nativos son plantas de quebradas, con luz muy tenue.
Re: ...
Publicado: Mié, 20 Dic 2006, 15:29
por THXZ39
jnacho escribió:entonces tenias los tubos colgando desde arriba, no?? gracias...
En realidad nunca le hice tapa de luz, como eran solo dos tubos incialmente, los tenía sobre el acuario no más (les hice unas patitas a las canoas para que se afirmaran bien). Lo otro es que no me gustan los acuarios con tapa, me gusta que se vea el borde de arriba del acuario, sobretodo si tiene bordes de aluminio negro, así se ve mucho más grande y le da otro toque, además que en el paludario también es bueno poder mirar desde arriba así que te recomendaría que no le hicieras tapa de luz.
Yo ahora para mis acuarios me hice un diseño de tapa ultra simple y ultra barato, que deja ver el borde y pasa desapercibida, para que lo que está dentro del acuario se lleve la atención, la tapa me estorbaba antes.
Saludos