Página 1 de 2

armándose de un equipo de CO2

Publicado: Mié, 03 Ago 2005, 18:58
por daniel martínez
Bien... me venció la lata de andar preocupándose por el azucar y los retos de que sale muy caro y que tu no la pagai y que tú, que tú, que tú...

Cilindro usado para CO2 (ex extintor) de 4 kilogramos de procedencia USA: $15.000 vacío

Manómetro marca Sun Rise, ¿chino? para acetileno, comprado en una de esas importadoras que traen cosas hasta de marte si se puede vender. Es de bronce entero con todos los dispositivos de seguridad en su sitio: $6.500 después de un gran descuento por la compra de otros productos. Por ser tan barato podría cambiarlo cada unos cuantos meses por puro tincado nomás.

No piensen que es malo, esas importadoras traen decenas de estos y los precios bajan mucho.

La unión de bronce la mandé a hacer a una tornería y me la entregan hoy en la tarde: $5.500

Faltaría cargarlo con unos 2 Kg por seguridad: $ 3.500 aprox., la válvula reguladora de flujo que no tengo idea donde encontrarla y algunos metros de manguera.

Sugerencias?

El cilindro va a estar dentro de la casa en un pequeño mueble que tengo que hacer y que servirá para dejar el teléfono encima ( y disimular el cilindro también)

Total hasta ahora: $ 27.000 :-k mucho?... nones, es solo buscar. :read2:

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 03:11
por satelite
Daniel Te felicito super buena tu idea

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 09:47
por **SHAGGY**
hola sdanile la vaulvula reguladora de flujo es la valvula aguja la puedes encontrar en danus conexiones av matta . saludos

no sale mas de 6000

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 10:42
por Dalilo
**SHAGGY** escribió:hola sdanile la vaulvula reguladora de flujo es la valvula aguja la puedes encontrar en danus conexiones av matta . saludos

no sale mas de 6000
Si, pero Daniel vive en Penco Octava región o no?

Salu2., Dalilo

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 11:21
por vulcano
**SHAGGY** escribió:hola sdanile la vaulvula reguladora de flujo es la valvula aguja la puedes encontrar en danus conexiones av matta . saludos

no sale mas de 6000




Te dejaron un poco fuera de frecuencia las garotas mándame tus teléfonos al correo para que hablemos de negocios.
osospama@chile.com

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 11:40
por **SHAGGY**
jajajaja ok compadre !

las garotas me tiene loquino jaja

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 14:01
por daniel martínez
vulcano... tanto tiempo... :)

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 14:06
por Tiburoncin
El manometro de acetileno sirve? mirsh no tenia idea, yo use uno de oxigeno nomas

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 14:38
por Daniel
Tiburoncin escribió:El manometro de acetileno sirve? mirsh no tenia idea, yo use uno de oxigeno nomas



No sé cuán recomendable sea usar manómetros de otros tipos de gases para CO2. O sea, si existen manómetros independientes para cada tipo de gas, debe ser por algo. Cada gas tiene propiedades particulares, como densidades, tamaños moleculares y otras cosas, que deben influir significativamente en el juego de boquillas y cosas que pueda tener un manómetro.

A lo que voy, es que evaluaría la adaptación de manómetro de acetileno a CO2. Porque para fundamentar más lo que digo, existen empresas que adaptan manómetros de un gas a otro, cambiando determinadas piezas de éste...

¿se entiende? jaja!


Saludos!

Yo

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 14:39
por Warini
no se si sera una tontera, pero donde se puede cargar pq supuestamente pa que lo carguen tiene que ser certificado y todo eso.

Si alguien pudiese aclararlo

SALUDOS

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 18:31
por daniel martínez
Para cargarlo se lleva solamente el cilindro, en este caso a Seguryprot, donde lo compré.

Si bien es cierto que los accesorios tienen que ser resistentes al gas en que se van a utilizar, según las especificaciones de indura, para CO2, si no hay precencia de humedad cualquier materilal sirve (se entiende los materiales comunes de los reguladores), y en presencia de humedad tendría que ser acero inoxidable calidad AISI 316 o superior.

Un enace interesante para conocer:

http://www.indura.cl/Gases_Almacenamiento/HDS_A_CO2.pdf

Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 18:41
por Daniel
Entiendo... pero insisto en lo mismo. Un acuario mantiene basante humedad, tanto dentro de él como en el ambiente... pero en fin, es cosa de probar :)


Suerte!