calx! escribió:aun no hablo con mi hermano, lamentablemente vivimos en ciudades distintas, por lo cual no se bien el nombre del led, pero la verdad no son nada de caros, en casa roal salen luca (promedio), eso si tienen una vida util mas reducida que los otros ( hasta donde se ).....
respecto al los watts..... no se miden asi, a que no alcanzan a usar watts, todo depende si pones los leds de forma lineal o paralela, en forma lineal, el voltaje es mayor, me expico, si estan dispuestos de esa forma y tenemos 8 leds, se deben sumar los voltios utilizados sin variar el miliamperaje, pero puestos en forma paralela los voltios utilizados no se suman segun la cantidad de leds uilizados, si no que se utiliza mayor cantidad de miliamperaje.....
hasta donde se ve la forma paralela tiene muchas mas ventajas que la lineal, a que utilizas menor cantidad de energia y con el plus de que si un led falla, el resto sigue funcionando( como las luces de navidad, esas estan dispuestas de forma paralela), eso es algo que la forma lineal no logra, ya que si un led falla, todo el circuito se rompe y las demas luces no encienden ......
ese es el aporte que puedo dar ahora con los vagos conocimientos que tengo al respecto, cuando hable con mi hermano voy a aclara mas mis dudas y de paso las suas si se puede .....
saludos!
Estimado,
En general tu analisis es correcto, sólo unos pequeños aportes, de que consumen watts, los consumen, y se puede medir por eso, al final el costo de mantenerlo prendido será los watts por el tiempo (energía =potencia por tiempo).
Lo que sí, los típicos leds de alto brillo (como los utlizados en los moonlight) pero blancos, dificilmente dirá en forma directa el consumo, pero generalmente son de 3 V y unos 30 mA, lo que da un consumo app. de 0,09 watts por cada uno. la diferencia principal (y por ello el bajo consumo) es que se calientan la nada misma, y siempre que una ampolleta se caliente, es una forma sencilla de ver que es ineficiente en la generación de luz.
El tema de conectarlos en serie o paralelo, efectivamente afectará, como tu bien lo dices, si uno falla, se apaga sólo el involucrado o un grupo.
En todo caso, si alguien tiene pensado en diseñar algo con led, el tema de la conexión puede tener importancia, veamos el siguiente ejemplo: vamos hacer una pantalla utilizando 100 leds de alto brillo suponiendo las caracteristicas antes indicadas.
Caso 1, colocarlos en serie:
Si pongo los 100 leds en serie, tendría que alimentar con 300 volts de cc, lo cual haría extremadamente peligroso al manipular. Adicionalmente encontrar una fuente de cc de 300 volts no será facil (y barato). Además como la corriente va por un camino, sólo necesito una fuente capaz de entregar 30 mA, con lo cual una fuente de esas características deberá ser hecha a medida y será muy cara. Como ventaja las pedridas por calentamiento (de cables, conexiones) será muy baja, ya que estas dependen de la corriente (I2R), por tanto serán bajas. Resumiendo, mala eleccion.
Caso 2, colocarlos en paralelo:
Si ahora pongo los 100 leds en paralelo, stendría que manipular sólo 3 volts, por tanto no existe riesgo eléctrico (hasta podría fincionar bajo el agua), encontrar fuente de 3 volts es facil y barato, pero el problema es la corriente, ya que esta alcanzaría un valor de 3 A, por tanto ya no será tan facil encontrar el transformador. Las pedidas en las conexiones (y cables) será mayor, ya que habrá sectores donde circularan los 3 A. Resumiendo mala eleccion.
¿Cual sería la mejor?
Paratmos por el transformador, en el mercado hay de 12 volts y 1 A de bajo costo. (supongamos que para estos efectos tiene realmente estas características), por tanto pensemos en hacer 4 grupos de 25 leds en paralelo(3 volts y 0.03x25=75 Amperes). Colocamos los cuatro grupos en serie y obtenemos que mi fuente necesita 12 volts (4x3) y 0,75 Amperes., por tanto obtenemos las 3 B. Adicionalmente sólo manejaremos 12 V, que no serán de riesgo.
En todo caso las tres soluciones (sin considerar las perdidas, iluminaran igual y tendrán el mismo consumo.
Caso 1
P= 300 V x 0,03 A = 9 W, en una hora 9 w/h
Caso 2
P= 3 V x 3 A = = 9 W
Caso 3
P= 25 x 3 V x 0,03 A =2,25 W cada grupo, como son 4, 2,25 W x 4 = 9 W
Adicionalmente, pensando en algún sistema de control, obviamente es más facil pensar en controlar un grupo. No sería practico controlarlos todos en forma individual (Muy complejo!!!!) y todos juntos (poco flexible!!!!)
Estimados, parece que me extendí un poco, y ojalá se entienda la idea, si hay 1 persona que le pueda servir esta info valdrá la pena este bla-bla. El tema de electricidad a veces no es facil de digerir.
Saludos