Página 1 de 1

CO2 Electrolisis, si funciona

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 14:02
por Cesar Quevedo
Señoras Y Señores Acuariofilos

Despues de una semana de haber construido este sistema de CO2 por electrolisis, he visto resultados sorprendentes. :) :)

He vuelto a Santiago despues de una semana de vacaciones, durante esta semana deje el acuario a cargo de mi hermano, con las indicaciones correspondientes, el sistema de CO2 quedo funcionando al nivel minimo y controlado por el timer de las luces con 12 horas de funcionamiento diario.

Durante este periodo los peces no boqueaban en la superficie, y las plantas burbujeaban muy bien.

:cheers: :cheers:
Cuando llegue y vi el acuario mi sorpresa fue grande, porque ya que no se veia iluminado el acuario. Eran las plantas que habian crecido hasta el tope deL acuario (30 cm) y no se veia nada en esa jungla, apenas los peces pasaban a travez de los helechos y pinos. Los helechos de la india que median unos 7 cm ahora median 22 cm., los pinos habian crecido unos 5 cm mas y mi espada de amazonas tenia 4 hojas nuevas, grandes y sanitas. Las elodeas tenian nuevos brotes, los helechos de sumatra aparte de crecer ya no tenian el verde palido de antes sino que un verde fuerte, los cerezos tuvieron el mismo efecto, las rotalas y ludwigias ahora tienen nuevos brotes.

En general todas las plantas habian crecido y mejorado bastante.

Ahora puedo decir que el sistema de Co2 por electrolisis funciona, el ph bajo de 8 a 7.5 y se mantiene estable.

No he tenido problemas con los peces, el sistema funciona bien y no se calienta, lo tengo funcinando con 5 volt.

El sistema que yo he usado es el "Pelleringa" que al igual que Cristian me parecio seguro y practico. El bricolage es muy similar, asi estos links los guiaran bastante:

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=14544
http://www.drpez.net/panel/showthread.p ... ge=1&pp=25
http://www.drpez.net/panel/showthread.p ... post752527

Los carbones los compre a $ 200 c/u en una ferreteria en la Alameda a pasos del Terminal de buses los Heroes.

Invito a todos a incursionar en este tema y vean sus propios resultados ya que existen muchos mitos al respecto.

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=14544
http://www.drpez.net/panel/showthread.p ... post752527
http://www.drpez.net/panel/showthread.p ... ge=1&pp=25


Saludos a todos

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 14:16
por niksuz
mmm interesante... :-k

lo tendre que probar jeje
mish! lo avia visto pero nunca leido... ](*,)
yo dije por electrolisis... mmm deve tener electricidad...
y deve ser el menso sistema de cables y cosas enrredadas pero por lo que lei es ultra simple #-o
voy a probarlo
y gracias por los link
y felicitaciones por tus plantitas =D> =D> =D>

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 14:30
por pugia
asi chile sera reconocido FELICITACIONES!

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 14:59
por carlitoss
hola Cesar,, seria de gran ayuda para todos si nos cuentas mas detalles de tu experiencia, como por ejemplo introdujiste el aparato directo al acuario?, usaste el termo o algun otro aparato como contenedor del del aparato y co2?, usaste algun cuenta gostas, difusor de co2?, cuantas barras de carbon usaste.. esas son algunas dudas que me surgen... saludos

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 15:08
por Ramón_0!
que interesante y economico...
tomo nota y a armarlo se ha dicho! jeje

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 17:06
por alexis
Una pregunta

¿Cuánto te duraron los carbones antes de cambiarlos?

Saludos

Alexis

todavia duran los carbones

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 18:46
por Cesar Quevedo
Me adelante con detalles

Como esta fue una version de prueba utilice como recipiente

- un pimientero de acero inoxidable que venden en el Lider a $ 700 (250cc aprox.)
- 2 carbones de corte $ 200 c/u (los corte he hice 6 varitas)
- 1 cargador de bateria de celular nokia 4.7 volt (da como 5.2 volt)

Varios

- 2 cables (uno rojo y otro negro)
- alambre acerado para amarrar los carbones
- tapa plastico, silicona, huincha aisladora y paciencia.

Como se ve fue bien basico, lo mas importante es lograr presurizar lo mejor posible el "reactor" ya que aqui no se genera Co2 de sobra, entre mas voltage mayor Co2 pero mayor temperatura, a los 5 volt ni se entibia y pero es suficiente para unos 45 a 60 litros. El recipiente es de apenas unos 250cc., para tener co2 para unos 150 o mas litros hay usar un reciente de unos 1000cc y unos 9
volt.

Este es el esquema del sistema.

Imagen

Mas detalles y fotos mañana ya que hoy no estoy en mi casa.


Saludos

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 19:37
por alexander
cesar los carbones donde los compraste
o donde los compro
son los que usan los talados y cosas por el estilo?

los venden en...

Publicado: Mié, 21 Feb 2007, 19:46
por Cesar Quevedo
Los carbones los compre en una ferreteria que queda en la Alameda a pasos del terminal Los Heroes.

Mañana subire fotos

Publicado: Jue, 22 Feb 2007, 18:15
por Cesar Quevedo
Imagen Estas son las famosas varas de carbon, llamadas electrodos de grafito, valen entre $ 200 y $ 300. Vienen revestidas con una capa de cobre, la cual facilmente se puede quitar.

Imagen
Imagen Las pelé y luego dividi cada vara en tres, por lo chico que es recipiente que use (12 cm alto)

Imagen Recipiente

Imagen Hice un especie de resorte para sujetar las varas, el cual va sujeto mediante un perno a una tapa plastica. La tapa del reciente la selle y aisle del resorte con un circulo plastico y silicona.

Imagen En este resorte se conecta el positivo.

Imagen Asi me quedaron las varas sujetas al resorte. Este es un ensayo, la idea es hacerlo en un recipiente mas grande y con mejores terminaciones en los emsambles.





Este esquema representa la idea de principal.


Imagen

Imagen Asi quedo el sistema y aun funciona, los carbones aun no se han consumido del todo.

Tuve que valerme de huincha aisladora para presurizar el recipiente, ya que no hay que olvidar que es un pimientero de $ 700 (HomeCenter).

Imagen antes

Imagen despues (1 semana)



Las fotos no fueron las idoneas ya que ni se nota el pino detras del helecho de la india.

Publicado: Jue, 22 Feb 2007, 22:10
por calico
Que buen dato, muy interesante. Cuando se termine el CO2 de mi botella, a lo mejor experimento con este sistema, por curiosidad , digo yo.

Mi pregunta es : cuanto deberian durar los carbones para un sistema para 180 litros ?

Cuando tengas la respuesta , cuentame.

saludos


CALICO

Publicado: Mar, 27 Feb 2007, 10:20
por Cristian
Cesar,

te felicito por el brico. siempre es interesante ir probando alternativas.

Informanos de como van tus avances, y de los posibles problemas que se te presenten. Es importante de ir dejando nuestra experiencia en este tema, así otros más se pueden tirar a la piscina.

Como recomendación, si puedes controla la corriente que circula, en mi caso ya he tenido que bajar a 3 V, porque mi trafo se comienza a calentar, por sobrepasar su capacidad.

Es mi principal problema, no que se caliente el trafo, sino que esto significa que aun pasando aprox dos semanas, el sistema no se logra estabilizar por completo.


Saludos y nuevamente mis felicitaciones.