Página 1 de 3

Mi acuaterrario

Publicado: Lun, 09 Abr 2007, 20:51
por MgonzalezM
Aqui les presento mi acuaterrario terminado el fin de semana

el musgo esta recien puesto, todavia no se adapta. fue muy problematico el rio, al principio pensabamos poner una cascada o algo mas natural pero era muy dificil hacerlo. Se filtraba costantemente el agua y como la bomba es muy poco potente el caudal no alcanza para hacer mucho. cualquier sugerencia sera muy bienvenida, ojala me puedan ayudar a mejorarlo

ojala les guste

Dimensiones: 100 x 50 x 50
Plantas: musgo de java, helecho perejil, colchon de novia, Hypoestes phyllostachya (otras que no me acuerdo pero las voy a buscar)
sustrato: tierra de hoja y turba


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Publicado: Lun, 09 Abr 2007, 21:22
por THXZ39
felicitaciones compadre, quedó muy lindo \:D/ , ahora a esperar no más a ver como evolucionan las plantas.

Saludos!

Publicado: Lun, 09 Abr 2007, 22:27
por Xaeron
esta la raja!!, el tronco q tienes esta bakan. te felicito.

saludos...

Publicado: Mar, 10 Abr 2007, 12:12
por dickinson
MMM.... SI, SE VE BIEN.

SUERTE!

Publicado: Mar, 10 Abr 2007, 12:15
por igancio
felicitaciones te quedo muy lindo

Publicado: Mar, 10 Abr 2007, 23:37
por MgonzalezM
gracias a todos por los comentarios


Bufo Spinulosus

Son animales preferentemente nocturnos. Como todos los bufos son robustos, con patas gruesas mas aptas para caminar que para saltar. prefieren las aguas poco prufundas, de hecho la mayoria del tiempo lo pasan en tierra enterrados o escondidos.
comen cualquier tipo de insectos, aracnidos y gusanos. cazan por movimiento solo alimento vivo.

en estado larvario son negros y tardan 2 semana mas o menos en metamorfosiar. De todas las especies de bufos que hay en chile esta es la mas adaptable al cambio en su entorno, siendo uno de los sapos que puede aguantar mas tiempo seco.

aqui algunas fotos sacadas de intenet

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Fotos de los mios

Imagen
ImagenImagen
ImagenImagen

Publicado: Mar, 10 Abr 2007, 23:53
por Pasio_makunouchi
HOLA! COMPADRE QUERIA AGRADECERLE PERSONALMENTE POR DARSE LA LATA DE RESPONDERME TODAS MIS PREGUNTAS... SE NOTA QUE SABES MUCHO

PD: ESTA LARAJA TU PALUDARIO OJALA EL MIO ME KEDE PARECIDO AUN QUE SESA :s

SALUDOS

Publicado: Mié, 11 Abr 2007, 10:24
por DevilSeba
esta bacan tu acuaterrrario y tus sapitos
una consulta, la parte de la tierra esta saturada de agua? o resistio la separación?
de donde eres?

Publicado: Mié, 11 Abr 2007, 10:27
por jotace
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Publicado: Mié, 11 Abr 2007, 18:20
por MgonzalezM
DevilSeba escribió:esta bacan tu acuaterrrario y tus sapitos
una consulta, la parte de la tierra esta saturada de agua? o resistio la separación?
de donde eres?


hola, cree una especie de laguito pegando muchas piedras encajadas con silicona de ahi tape parte de estas piedras con tierra y turba. El lago se filtra un poco por entre las piedras pero la cantidad no es suficiente para traspasar la separación. esto me permite que la orilla del riachuelo y el lago esten permanentemente humedas, favoreciendo el crecimiento de los musgos.

el acuaterrario tiene varios kilos de tierra y turba y muy poco de agua, la parte terrestre la compacte lo mas posible para que resistiera. Igual hay una parte debajo del tronco que tiene muy poca tierra que se forma un charco y no hay forma de sacarlo.

Soy de santiago