Página 1 de 3
Mi Nano
Publicado: Jue, 28 Abr 2005, 19:20
por Juan Pablo
Hola, antes que nada me presento, soy Juan Pablo, soy de Panamá y bueno el tio acuarista me recomendo este site por lo que me he inscrito.
Bueno hace 2 semanas he montado un nano reef de 54 lts, esta en proceso de maduracion, es mi primer marino (pero no el ultimo), en algo asi como 1 mes cambiare mi amazonico de 175 lts a reef.
la roca viva la he recolectado de la costa del caribe de mi pais al igual que la arena, tiene dos power compacts de 28 watts c/u, uno de 10000K y otro actinico, tiene un chiller termoelectrico, una bomba de 600 lts/hrs mas la del skimmer y la del aquaclear mini sin cargas (en el va el chiller).
bueno aqui pongo unas fotos, tengo un boom de diatomeas, me han dicho q es normal, que luego vienen las verdes y ya cuando todo este bien las calcareas
antes de poner fotos pongo los parametros
volumen 54 lts teoricos
densidad 1.023
pH: 8.2
NO2: por los aires aunque disminuyendo, no digo el valor pues la tabla de colores se me ha perdido, pero recuerdo mas o menos la intensidad de colores ;), el test es marca hagen
NO3: me da un color entre 25 y 50 ](*,) Test marca tetra
temperatura: 26-27 ºC
bueno aqui van las fotos, no se espanten.
ya el hongo no aparece mas sobre el coral muerto
el agua que se evapora la repongo con agua de osmosis inversa, la compro en botellas de 1 galon, pero esta agua es para consumo humano, ya saben esta agua q venden en los supermercados.
a ver q me dicen
saludos y gracias
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 09:37
por RPM
Hola Juan Pablo.
Para ser bien franco, no si es un problema de diatoneas o ciano, pero trabajando se puede sacar adelante \:D/ ...... primero mi amigo test de fosfatos y silicatos tienes? :-s los has medido? cuales son sus valores?...
En este minuto solo tienes roca viva ?
La roca estaba bien limpia al minuto de ingresarla al nano, puede que en ella tengas material descompuesto.
](*,)
Has pensado escobillar la roca ?? y asi ayudar a la eliminacion de esta alga. 8-[
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 09:54
por SERGIÑO
Primero que nada una GRAN BIENVENIDA a mi "excelso" amigo RPM!!!! :wav: su experiencias y aportes seran muy bienvenidos en esta Sección!!!!! \:D/ Ahora Juan Pablo.......es un gusto que empieces a participar con nosotros!!!!!...........BIENVENIDO!!!!!!............estas en tu casa.....ayer me llamo Tio acuarista para contarme de tu Post........y el privilegio que tenias de ir tu en forma directa a retirar a tu Mar las especies y practicamente todo lo que tienes en tu Acuario.......que envidia..... \:D/ pero vamos viendo de acuerdo a la información y las fotos que has posteado..........
De todas maneras estas en un "Proceso" de Ciclado de tu acuario mas aun considerando que la R.Viva antes de ingresarla al acuario no la "curaste" por lo tanto debe existir una gran cantidad de elementos muertos sobre la misma que se estan degradando #-o ......ahora tus parametros NO ESTAN estables como es logico,ya que tienes NO2 y NO3...........debemos esperar que se cumpla la etapa del Nitrogeno.....como tu bien debes saber.....Amonio.....degradado en NO2 y este en NO3.....la cadena......y tu estas en eso......difiero un poco en lo que te comenta RPM,para mi es diamotema la gran mayoria sobre todo en algunas zonas del Sustrato y la R.Viva.......pero tambien tienes zonas con cianobacteria...............no ingreses aun ninguna especie hasta terminar tu ciclado.......sigue viendo como te va todo.....hace los test correspondientes y vas monitoreando.......y nos cuentas y veremos como podemos cooperarte a salir adelante en tu Proyecto......BIENVENIDO!!!! \:D/
saudades
SERGIÑO
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 10:25
por Juan Pablo
antes que nada gracias por la bienvenida.
Bueno si, como has dicho la roca es no curada, por ignorancia la meti directo al acuario y el agua luego de unos dias se me puso lechosa y un hedor insoportable, bueno esto se debio a unas esponjas que habia adheridas a la roca, me toco sacarla y cepillarla para quitarla.
sobre los test, como soy pobre y como cualquier test diferente al de pH, NO2, NO3 y amonia aca te cuesta un platar voy comprando los otros poco a poco, aun no tengo los de PO4, ni silicatos, ni calcio ni nada de eso, con el tiempo....
aun no hay habitantes en el acuario, pero si hay son unos plumeros muy pequeños en una de las rocas y algunos gusanillos que viven en la arena
sobre lo de la recoleccion, bueno unas fotos hablan mas que 1000 palabras
fui con un amigo que tiene un local donde se dedica a la venta de peces y cosas pa agua salada, bueno consegui de todo un poco, lo que aun no puedo meter en la pecera el me lo cuida en su local (se dedica a vender peces de agua salada y eso)
bueno les dejo unas fotos del tripcito
a coger el bote
llegando a la isla
en la isla (todo hasta la punta q se ve lo nadamos, y tambien otra punta que no se ve)^_^
de regreso el atardecer (como a las 5 pm)
el pueblo de portobelo (donde se almacenaba el oro de peru para luego ser embarcado a España)
lo que pescamos
solo los camarones (son pareja, la hembra tiene huevos)
un gobio que dio batalla para atraparlo (este lo agarre yo :) )
roca viva y arena viva (muy viva, trajo de tooo)
montando la pecera
ya montada
gracias por la ayuda, a ver que me dicen
saludos
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 12:17
por :taxa:
:notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy:
MUY BUENAS LAS FOTOS!!! de seguro el ir abuscar tus propios peces al oceano es sueño de muchos acuaristas marinos de por aca!!!
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 12:42
por Aldo
Juan Pablo escribió:lo que pescamos
=P~ =P~ =P~ :pale:
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 12:58
por Víctor
Juan Pablo escribió:
sobre los test, como soy pobre
Amigo...
Creo que realmente no te has dado cuenta de la riqueza en que vives...es un sueño de muchos...lo material siempre es un tema que pasa.
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 13:09
por IronFish
Guauuu!!!!!
Que lugar mas bonito... la isla de los sueños.
Y mas encima poder bucear y recolectar algunas especies para el acuario.
El sueño del Pibe!!
Claramente tu Reef es un biotipo del Caribe.
Tu dijiste que eres de Panamá?
Si es asi, tambien podrias armarte un biotipo del Pacifico Centroamericano, con un Holacanthus passer, mejor conocido como Angel Rey. O un Pomacanthus zonipectus, el Pez Angel de Cortez.
Mas exquisito aun... si puedes pegarte un viaje a la isla Clipperton, frente a Centroamerica, podrás encontrar un Holacanthus limbaughi, o Pez Angel de Clipperton. Este pez habita exclusivamente en esta isla.
Gracias por las imagenes que compartiste con nosotros.
Y si tienes mas, adelante.
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 15:18
por Pescador
=P~ =P~ =P~ =P~ =P~ =P~
Que envidia... ](*,)
Super bonito, se paso.
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 15:41
por daniel martínez
saquen esas fotos :protest: !!!...
Lo único que van a hacer es provocar envidia ](*,)
Juan pablo, cada kilo de roca viva como la que tienes tú cuesta acá como 12.000 pesos o más, lo que ayá serían como 20 balboa o 20 dólares...
Imagínate lo que tienes en tu acuario... cuánto habrá?... unos 30 o 40 kilos?... como medio millón de pesos acá, unos 800 dólares... o dolores?... ](*,) :banghead: :violent1: :tongue7: :protest: :angry5: :angry4: :cussing: :angryfire: ](*,) ...
Nada más que decir :-s
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 15:45
por daniel martínez
súmale los camarones y peces que encontraste...
:banghead: ](*,) :banghead: ](*,) :banghead: ](*,) :banghead: ](*,)
Por qué no me invitas para las vacaciones?... .:silvar:. [-o<
Publicado: Vie, 29 Abr 2005, 16:02
por Dabik
IN-CRE-I-BLE!!!! =D> =D> =D>