Página 1 de 3
MI MARINO CHILENO!!
Publicado: Mar, 01 May 2007, 20:00
por pirañita
BUENO BASANDOME EN LA IDEA DEL NANO DE TONCHI DECIDI INTENTAR CON UN NANO DE NUESTRAS COSTAS Y EL RESULTADO ESTA ACA. LOS PECES NO SON MUY COLORIDOS, PERO EL RESTO DE SUS HABITANTES LE DA EL TOQUE DE COLOR.
TODO LO RECOLECTE DURANTE UN FIN DE SEMANA EN TONGOY ACA EN LA IV REGION,
EL ACUARIO ES DE 45 LITROS 60 X 30 X 25 , OSEA UN POCO MENOS DESCONTANDO LO QUE OCUPA LA CONCHUELA Y LAS ROCAS Y EN FILTRACION TENGO UN FILTRO EXTERNO SERA DE 1100 L/H ASI QUE TIENE BASTANTE MOVIMIENTO POR LO QUE NO HE QUERIDO AGREGARLE NINGUN CABEZAL.
BUENOO.. ACEPTO TODOS LOS CONSEJOS Y CRITICAS AHH Y PERDON POR LAS FOTOS , COMO FOTOGRAFO ME MUERO DE HAMBRE...... #-o
SALUDOS \:D/ \:D/ \:D/
Publicado: Mar, 01 May 2007, 20:02
por Pasio_makunouchi
muy lindo su acuario.... la decoracion como marino esta super original... me gusto me gusto
saludos
Publicado: Mar, 01 May 2007, 20:34
por t666
ola
bkn
el otro dia fui a la playa aki en la tercera region
fui de pesca a las rocas con un amigo y en una de las recogidas agarre una estrella muy extraña (para mi)
esta completamente cubierta de espinas, puas como conos de un cm y sus ventosas son mas grandes que las estrellas normales y era mas oscura y como mas tosca y tmbn no te que se mobia mas
no se si sera una rareza o es una especie comun
me parecio muy extraño ya que nunca habia visto una de esas
Publicado: Mar, 01 May 2007, 20:42
por Drabos
que peces son???
Publicado: Mar, 01 May 2007, 20:47
por pirañita
t666 escribió:ola
bkn
el otro dia fui a la playa aki en la tercera region
fui de pesca a las rocas con un amigo y en una de las recogidas agarre una estrella muy extraña (para mi)
esta completamente cubierta de espinas, puas como conos de un cm y sus ventosas son mas grandes que las estrellas normales y era mas oscura y como mas tosca y tmbn no te que se mobia mas
no se si sera una rareza o es una especie comun
me parecio muy extraño ya que nunca habia visto una de esas
Hola , lamentablemente no le pego mucho al tema marinos ya que este es mi primer acuario de agua salada, pero estoy seguro de que es muy posible que sea una estrella de 6 puntas que es(segun yo ) bastante comun en esas zonas ya que siempre que voy las veo,es mas tratare de sacarle fotos ya que tengo una en el acuario!!!
saludos
Publicado: Mar, 01 May 2007, 20:50
por pirañita
Drabos escribió:que peces son???
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
No tengo ni la menor idea que seran hasta el momento busco informacion al respecto pero no he tenido buenos resultados, apenas tenga mas informacion acerca de sus habitantes la publicare!!!
saludos
Publicado: Mar, 01 May 2007, 20:59
por Drabos
la otra duda que tengo, es lasiguiente.. a que temperatura lo tienes???... deberia ser vjo los 15 ºC, ya que las aguas chilenas son frias... saludos..
Publicado: Mar, 01 May 2007, 21:00
por Escualin!
Drabos escribió:la otra duda que tengo, es lasiguiente.. a que temperatura lo tienes???... deberia ser vjo los 15 ºC, ya que las aguas chilenas son frias... saludos..
por lo que me han dicho las especies que quedan en las pozas de agua entre las rocas aguantan tº hasta 2XºC
Publicado: Mar, 01 May 2007, 21:04
por Drabos
Escualin! escribió:Drabos escribió:la otra duda que tengo, es lasiguiente.. a que temperatura lo tienes???... deberia ser vjo los 15 ºC, ya que las aguas chilenas son frias... saludos..
por lo que me han dicho las especies que quedan en las pozas de agua entre las rocas aguantan tº hasta 2XºC
Tu los as dicho AGUANTAN, pero no creo que sea un temperatura que los peces tengan que soportar por mucho tiempo, por lo tanto creo que el ideal sea de una temperatura fria... bueno realemnte esto lo supongo... saludos
Publicado: Mar, 01 May 2007, 21:08
por frutillo
se podra poner un cardumen de sardina como ken tiene uno de neones o cardenales .?
Publicado: Mar, 01 May 2007, 21:30
por josemigueln
Felicitaciones, está muy interesante tu proyecto!
En una de esas para bajar la Tº puede conseguir un cooler que venden en el jumbo, cuesto como $30000, lo que es bastante mas barato que un chiller. tuve que arreglar uno de esos una vez, y me fijé que lo que enfría es una placa de metal, demas que se puede hacer alguna adaptacion para dejarlo funcionando como chiller, ahi tendrías una tempreatura más adecuada para este tipo de especies.
Publicado: Mar, 01 May 2007, 21:32
por SpawN
bueeeeeenoooooo los colores la cagaron saludos