Página 1 de 2

alga verde que me tiñe el agua...

Publicado: Dom, 06 May 2007, 02:14
por Gabriel_15
ola...
despues de poner mi sustrato fertil,el agua como a las 3 semanas se me puso de color verde y un poco opaca...
me dijeron que se trataba de un alga que flotaba en el agua y que daba ese color...
es eso realmente¿?
me dijeron tambien que debia poner carbon activo en el filtro para solucionar esto...
que debo hacer..... [smilie=588.gif]
por favor respondanme...
gracias de antemano

Gabriel

Publicado: Dom, 06 May 2007, 03:10
por Xaeron
mira no cacho mucho, pero creo q se llama ciano bacteria. la forma de eliminarla es con un filtro uv o poniendo una manta para dejar el acuario a oscuras durante 3 dias (lo vi en un post donde arman un acuario, creo q del usuario spawn). pero de verdad no estoy seguro tengo la suerte de no haber sido atacado por algas asi q solo lei el tema de pasada. en todo caso arribaesta el buscador .:silvar:. es bien util cuando lo ocupas. ](*,)

saludos...

ok

Publicado: Dom, 06 May 2007, 04:12
por Cesar Quevedo
Hola


Esa alga flotante como bien dijo Xaeron la puedes atacar poniendo a oscuras tu acuario por unos 4 dias, antes de eso un buen cambio de de un 40% . Despues descubres el acuario y otro cambio de agua. Yo use en su oportunidad bolsas de basura negras.

Lo mas probable es que haya desaparecido, no olvides de lavar tu filtro con agua del acuario.

Algunas veces solo con cambios de aguas seguidos (3 x semana) puedes acabar con esta micro alga.


Saludos

\:D/ \:D/ \:D/

Publicado: Dom, 06 May 2007, 11:21
por Siddharta
el alga no es cianobacteria es alga verde en suspencion, en mis acuarios a aparecido por periodos , generalmente cuando aumento la luz de golpe ... es una alga muy resistente y cuesta sacarla ... el oscurecer el acuario no funciona (eso se usa mas para la ciano ....) , ya que si queda una celula viva vuelve a multiplicarse rapidamente... lo unico que me ha funcionado siempre es : ingresar muchas plantas de crecimiento rapido y aumentar un poco el co2, para mi la unica forma a sido esta; que las demas plantas le quiten todos los nutrientes del agua y el alga se muera de hambre.

es verdad

Publicado: Dom, 06 May 2007, 13:51
por Cesar Quevedo
Bueno


Eso es verdad, con plantas de crecimiento rapido y algunas lentejas y lechugas de agua solucionas eso definitivamente, por atacar la raiz del problema, pero si te tienen desesperado, una solucion rapida es la que te comente, a mi al menos me funciono, a mi me paso con un acuario nuevo con sustrato nutritivo, me ataco esa micro alga, y de esa forma lo solucione, ademas recibi de regalo una generosa porcion de lentejas del poeta Hugo Tellier las cuales hicieron su trabajo. Ademas otro acuario que tengo lo tenia con todo tipo de algas y ahora esta sin nada.



Saludos

\:D/ \:D/

Publicado: Dom, 06 May 2007, 14:44
por Gabriel_15
....siddarta me dice que meta plantas de crecimiento rapido...
esas plantas se van a morir...¿?
...lo de oscurecer el acuario por 4 dias...debo sacar a los peces¿?
y lo del carbon activo que nadie lo ha mencionado...........

saludos y gracias por sus respuestas

no

Publicado: Dom, 06 May 2007, 14:55
por Cesar Quevedo
Nada que ver



Esas algas no son una bacteria ni nada por el estilo, son algas chiquitisimas, imaginate como pequeñisimas plantas, las cuales encontraron muy nutritiva tu agua y se han multiplicado por millones, no son dañinas.

Las plantas de crecimiento rapido (ej: elodeas) al crecer mas rapido, consumen mas nutrientes, o sea compiten por los nutrientes. La idea es matar a esas algas por falta de nutrientes, o sea de hambre.

Lo otro, la idea de oscurecer el acuario es para quitarles un factor importante a las algas , que es la luz. (importante igual para las plantas, para el proceso de fotosintesis)


Eso impide que se reproduzcan y como las algas no tienen la capacidad de guardar reservas, se mueren.
Las plantas soportan bien unos dias sin luz las algas no.

A los peces no les pasa nada.




Saludos


\:D/ \:D/ \:D/

Publicado: Dom, 06 May 2007, 15:04
por cArlOX!!
Si te puedes conseguir alguien que te preste un filtro UV por un par de semanas te ayudaría bastante, es realmente efectivo contra el alga en suspención, pero son medios caros :S y probablemente valga más la pena darse la paja de quitarla con cambios de agua y paciencia...

saludos!!

Publicado: Dom, 06 May 2007, 17:35
por juanpablo
y que pasa si agrega algun pez que como las algas como cola de zorro , otucinclus,ancitrus.......

Publicado: Dom, 06 May 2007, 17:39
por cArlOX!!
juanpablo escribió:y que pasa si agrega algun pez que como las algas como cola de zorro , otucinclus,ancitrus.......


sólo agregas más carga biológica al acuario..

no sirven para el alga en suspensión!

saluds!

Publicado: Dom, 06 May 2007, 18:22
por Gabriel_15
ya oscureci el acuario...y le agregue mas plantitas...
seguro que el glosso no se daña sin luz?
hoy me regalaron otro tipo de pasto que no se como se llama,pero se parece al alpiste....¿? no se dañan sin luz esas plantas????
saludos y gracias por responder
=)

Publicado: Dom, 06 May 2007, 21:00
por Bocha
Claramente lo q estás describiendo son algas verdes unicelulares.

No queda muy claro cuáles son las condiciones que las generan. En mi experiencia personal siempre me han aparecido cuando testeaba cual era la dosis máxima de nitrato/fosfato que mi acuario podía asimilar. Como ambos macros eran agregados de manera equilibrada no me generaba ni ciano ni verde punto pero llegaba un momento en que el agua se me ponía verde. Por ello se podría afirmar que una de sus causales seria un exceso conjunto de nitrógeno y de fósforo. Sin embargo no parece ser la única variable en juego porque es normal que se dé en acuarios que no estan ciclados. Ello permite intuir que también aparece ante niveles altísimos de nitrito.

Los cambios de agua en general no solucionan el problema sino que lo agudizan ya que se produce un circulo vicioso en el que las algas unicelulares aparecen porque el acuario no esta ciclado y al cambiarse continuamente el agua se evita que se cicle y así ad infinitum.

Para evitar que se formen las unicelulares se recomienda poner abundantes plantas de crecimiento rápido ni bien se arma el acuario sin que necesariamente sean las plantas que van a quedar definitivamente en él. Algunas de las variedades que se recomiendan son cabomba, elodea, limnophila sessiliflora, lagarosiphon major, etc.

Ya sea como preventivo o cura puede utilizarse productos como el Tetra Baktozyn, Rid-x (es un producto enzimático que se utiliza para “ciclar” pozos ciegos) o pulgas de agua.

En el caso del Rid X, tiene la ventaja de que cuesta aproximadamente ¼ parte que el Baktozyn y rinde mucho mas. Para su uso debe ponerse una dosis en una media y agitársela dentro del acuario. El agua primero se va a poner blanca y luego completamente cristalina.

Si se usan pulgas de agua, debe tenerse en cuenta que solo es viable si no hay peces en el acuario y los filtros deben apagarse para que lo las maten.

Por ultimo, la solución más efectiva es filtrar el agua con un UV hasta que quede cristalina. Si el acuario ya esta ciclado se puede hacer un cambio de agua del 50% antes de comenzar a filtrar para reducir los nutrientes.