Página 1 de 2
duda con Plumavit
Publicado: Mar, 15 May 2007, 15:23
por Paulo
sirve Plumavit de baja densidad como soporte para un acuario de 1.20 de largo x 30 de fondo y 50 de alto?
de cual tienen uds?
Publicado: Mar, 15 May 2007, 15:25
por tonchi
Yo me voy a la Segura.
Usea una de 5 cm de alto.
Publicado: Mar, 15 May 2007, 15:27
por Wassabi
No había escuchado acerca de las densidades de la plumavit... En todo caso lo que importa es que sea del espesor adecuado que permita la "difusión" homogénea de la presión en el fondo del acuario.
Para esa medida creo que unos 15mm estarían bien.
Si me equivoco por favor me corrigen.
Gracias
Publicado: Mar, 15 May 2007, 15:30
por Paulo
es que fui a ver hoy unas plumavit y habian de diferente altura ejem: de 5 o 4 cms, pero la densidad eran de 2 tipos, ademas para las de alta densidad habian solo de 1 metro de largo y las de baja de 2 metros........eso.
Publicado: Mar, 15 May 2007, 15:31
por Wassabi
tonchi escribió:Yo me voy a la Segura.
Usea una de 5 cm de alto.
5 Cms !!!! [smilie=blink.gif] :scratch:
¿No será mucho?
Aparte de la difusión homogénea de la presión, se me olvidaba mencionar que otra de las funciones de la plumavit es dejar una base pareja para evitar las malas fuerzas en la base del acuario, ya que al ser blanda (la plumavit) absorbe todas las imperfecciones que puedan haber en la superficie donde se ha montado el acuario.
Yo que tú voy a super y compro dos planchas de plumavit de las que se usan para el colegio y con eso basta.
Publicado: Mar, 15 May 2007, 15:51
por Cristian
Estimado,
En el acuario grande (218x60x51) tengo plumavit de 5 cm, normal, comprado en una ferretería de población. No creo que sea de alta densidad.
En el acuario de 120 lts, tengo una plancha creo que de 3 cm o algo así, de plumavit del mismo tipo (el mismo que venden en los supermeracados, para manualidades en artículos escolares)
Si sacas la cuenta del peso que soporta sobre el plumavit, no sobrepasa los 3/4 kg (unos 750 gr) por cada cm cuadrado. No creo que se justifique un plumavit especial.
Saludos
Publicado: Mar, 15 May 2007, 15:52
por SpawN
YO PARA MIS 200 LTS USE UNO DE 3CM :)
Publicado: Mar, 15 May 2007, 18:34
por Wassabi
Wassabi escribió:otra de las funciones de la plumavit es dejar una base pareja para evitar las malas fuerzas en la base del acuario, ya que al ser blanda (la plumavit) absorbe todas las imperfecciones que puedan haber en la superficie donde se ha montado el acuario.
Yo que tú voy a super y compro dos planchas de plumavit de las que se usan para el colegio y con eso basta.
¿Ve?, es cierto lo que le comentaba...
Vaya tranquilo al super y no bote la platita... \:D/
Un abrazo
Publicado: Mar, 15 May 2007, 18:35
por Siddharta
Yo siempre he usado de 1 cm , si es para irregularidades minimas en la cubierta del mueble ... pa que mas ... si el acuario no bajara el cerro rebotando sobre la plumavit ...
Publicado: Mar, 15 May 2007, 18:56
por SpawN
Siddharta escribió:Yo siempre he usado de 1 cm , si es para irregularidades minimas en la cubierta del mueble ... pa que mas ... si el acuario no bajara el cerro rebotando sobre la plumavit ...
MUY CIERTO.
PD: TA LINDO EL AVATAR \:D/
Publicado: Mar, 15 May 2007, 20:24
por Paulo
todo claro!
Publicado: Mié, 16 May 2007, 00:14
por Hugo Teillier
Una idea: cuando compres plumavit, aprovecha de comprar varias planchas. Como estamos en invierno, si en las noches cubres todo tu acuario con plumavit, habrá menos pérdida de calor, y ahorrarás bastante en energía eléctrica. Tu termocalefactor trabajará menos. Yo lo hago.
HUGO TEILLIER