Página 1 de 2

Mi experiencia con un cambio de casa.

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 10:25
por laco
Mi experiencia con un cambio de casa.


Estimados amigos, alguna vez les ha tocado un cambio de casa. Es mucho trabajo, pero cuando de tienes tus regalones (pececitos), tus amigos te dicen “y como lo vas a hacer”.

En mi caso tengo de un acuario de 70x40x30, ósea 72 litros de agua más todo sus implementos, no es de los más grandes, pero da harta trabajo.

En resumen, hice lo siguiente:

1.- La regla básica para fue: Mi acuario, es lo último que se va, y lo primero que se arma.
2.- Revisa que haya luz y agua disponible al lugar donde te cambias, a veces estos servicios están suspendidos por alguna razón, y en caso de viviendas nuevas, revisa que los enchufes para tu acuario tengan electricidad, no siempre están bien conectados.
3.- Guarda envases de agua destilada, te van a servir mucho.
4.-Dispone del nuevo lugar para tu acuario, para que cuando lo lleves este libre
5.-Si alguna vez querías hacer algún cambio en el sustrato, es ahora, aprovecha la oportunidad.

Después seguí con el desarmando mi acuario, Desconecta todo lo eléctrico.

Los peces, con poco de agua del acuario, un bidón de 5 Lts (lo encontré mas cómodo para ellos que una bolsa) que tenia agua destilada, los coloque con mucho cariño, y los dejes un lugar sin luz, mientras seguí desmontando el acuario.
Las plantas, en bolsas limpias.
Sin mover mucho el agua, reversa la mitad o un poco mas de ella, en los envases de agua destilada, no están sucios, y el agua que tuvieron no tenía impurezas, por lo que no afecta el agua de nuestro acuario. Recuerda que ellos estaban tranquilitos en su casa, y ahora les desarmaste todo, y si cambias toda el agua, puede ser fatal.

Ahora debes empezar a empacar, no escatimes en papel, cartón, cinta, envuelve todo muy bien, por que lo mas seguro es que no tengas ninguna caja original, y si dejas todo envuelto, es menor la posibilidad de algún daño en el camino.

Ahora, carga tu auto, si no tienes, busca un amigo que te ayude, siempre hay alguien.
En alguna Parte del Quijote, decía “Sancho vísteme lento que voy apurado”. Bueno sigue este consejo, no te apresures, has todo con calma. Cuando vayas en el vehiculo, modera también la velocidad, recuerda que tus peces van en pequeño contenedor, y lo mas probable es que sea como una tormenta para ellos.

Saludos a todos, espero que ha alguno le sirva.

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 10:39
por siguaraya
Gracias, en un futuro no muy lejano tendre que cambiarme y mas de alguno de tus consejos los tendre en mente.
salu2

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 10:42
por Siddharta
Efectivamente un cambio de casa es un momento dificil para el acuarista y sus acuarios , se necesita una muy buena planificacion para que todo resulte ok y no se tengan perdidas ... cuando hablamos de acuarios marinos el problema del cambio de casa se transforma en el PROBLEMA! del cambio de casa ...

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 11:51
por zé-pequenho
gracias por el datito

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 13:23
por Sr.Oscuro
Me parece excelente tu aporte pero personalmente recomendaria algunos cambios en lo que hiciste.

los peces en bolsas y no muchos peces por bolsa y usando las siguientes medidas 1/3 de agua como maximo y 2/3 de aire como minimo.
Las bolsas en algun recipiente que puede mantener temperatura, en algunos locales vendes las cajas de plumavit que se usan para el transporte, esas serian ideal, de no ser posible caja de carton con mucho diario para aislar las bolsas y asi evitar el cambio drastico de temperatura.
Montar el acuario con el agua vieja y agua destila (como lo hiciste tu) y conectar los termocalefactores, una vez alcanzada la T° que queremos, colocar las bolsas con los peces para que se nivel ambas temperaturas, esto puede durar 30 minutos o mas. Luego hacer el proceso de introduccion normal, que segun lo cuidadoso que seamos puede durar 30 minutos a 1 hora mas (colocando agua del acuario a la bolsa en pequeñas cantiades y retirando un poco de agua acumulada en la bolsa cada cierto tiempo) esa parte es al gusto de cada uno, hay otros que lo hacen sumamente lento, incluso por goteo ( Nanook puede dar fe del sistema por goteo) y por ultimo introducir los peces y sin traspasar agua del transporte al acuario.
otra cosa bien importante, los filtros en lo posible transportarlos con agua asi las bacterias que se alojan en ellos van a sufrir un poco pero no se perderan.

slu2
Sr.Oscuro

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 13:58
por laco
Esa es la idea, aportar mi experiencia y que los amigos del foro fueran aportando mas recomendaciones, siempre se agradecen. Te aporte fue muy tecnico, creo ahora leyendo mi nota me falto mas indicaciones tecnicas, pero encontre que podia aportar e iniciar un post que fuera entretenido y generara un nivel de discusion como dice SID hacia arriba.

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 14:08
por siguaraya
:thumbup: esa es la idea!!!

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 14:24
por Sr.Oscuro
laco escribió:Esa es la idea, aportar mi experiencia y que los amigos del foro fueran aportando mas recomendaciones, siempre se agradecen. Te aporte fue muy tecnico, creo ahora leyendo mi nota me falto mas indicaciones tecnicas, pero encontre que podia aportar e iniciar un post que fuera entretenido y generara un nivel de discusion como dice SID hacia arriba.


100% de acuerdo y entre todos vamos construyendo una respuesta que sea util a mas acuaristas, un grano de arena solo no es nada pero si sumamos muchos granos de arena al final tendremos un montaña.....

Slu2
Sr.Oscuro

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 15:26
por calx!
Siddharta escribió:Efectivamente un cambio de casa es un momento dificil para el acuarista y sus acuarios , se necesita una muy buena planificacion para que todo resulte ok y no se tengan perdidas ... cuando hablamos de acuarios marinos el problema del cambio de casa se transforma en el PROBLEMA! del cambio de casa ...



fuera del marino, para los que tenemos acuarios GRAAANDES el problema del cambio se focaliza en el acuario, ahora que ya estoy a punto de terminar mi acuario de 400 litros tengo la incertudumbre de mi continuidad en esta casa.... no tengo auto y nisiquiera una bici, como cresta voy a llevarme el acuario jajajajaja...

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 15:34
por Sr.Oscuro
calx! escribió:
Siddharta escribió:Efectivamente un cambio de casa es un momento dificil para el acuarista y sus acuarios , se necesita una muy buena planificacion para que todo resulte ok y no se tengan perdidas ... cuando hablamos de acuarios marinos el problema del cambio de casa se transforma en el PROBLEMA! del cambio de casa ...



fuera del marino, para los que tenemos acuarios GRAAANDES el problema del cambio se focaliza en el acuario, ahora que ya estoy a punto de terminar mi acuario de 400 litros tengo la incertudumbre de mi continuidad en esta casa.... no tengo auto y nisiquiera una bici, como cresta voy a llevarme el acuario jajajajaja...


con un asado..... tipo minga, te garantizo que llegara ayuda y mas de algun vehículo, es mas conociendo a los viciosos de este mal llamado hobby llegarian incluso sin asado, solo por ayudar.

slu2
Sr.Oscuro

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 15:41
por calx!
Sr.Oscuro escribió:
calx! escribió:
Siddharta escribió:Efectivamente un cambio de casa es un momento dificil para el acuarista y sus acuarios , se necesita una muy buena planificacion para que todo resulte ok y no se tengan perdidas ... cuando hablamos de acuarios marinos el problema del cambio de casa se transforma en el PROBLEMA! del cambio de casa ...



fuera del marino, para los que tenemos acuarios GRAAANDES el problema del cambio se focaliza en el acuario, ahora que ya estoy a punto de terminar mi acuario de 400 litros tengo la incertudumbre de mi continuidad en esta casa.... no tengo auto y nisiquiera una bici, como cresta voy a llevarme el acuario jajajajaja...


con un asado..... tipo minga, te garantizo que llegara ayuda y mas de algun vehículo, es mas conociendo a los viciosos de este mal llamado hobby llegarian incluso sin asado, solo por ayudar.

slu2
Sr.Oscuro



jajaj en todo caso lo malo es, que no tengo patio asi que el asado tendria que ser al horno jaja, auque unas cervecitas llaman a cualquiera y asi me ahorro el asado jajaj

saludos

Publicado: Vie, 15 Jun 2007, 15:48
por TheKillHaa
yo hare cambio de casa en un mes y medio, aprovechare para hacer cambio de sustrato.. antes me preocupaba el cambio de la casa, ,ahora me preocupa el cambio de mis dos acuarios,, que cosas no? que no lea este post mi esposa, que me ira mal.. jejejej

toda informacion se agradece. lo de prender el calefactor,,, no es muy tardado eso? mas bien, seria regular la temperatura lo mas rapido con agua hervida o cubos de hielo, para que los peces duren lo menos posible en bolsas,, en un acuario de la localidad, lei que era muy perjudicial a los peces estar en lugares sin aereacion, como bolsas plasticas anudadas o botes cerrados. (debido a posibles trastornos en su sistema nervioso),, , cuando yo cambio o introduzco peces, a partir de eso, dejo la bolsa abierta, flotando y sujeta con algo sobre la tapa del acuario. (si no, se hunde, obviamente)

saludos.