Página 1 de 1
para que sirven los filtros??
Publicado: Lun, 30 Jul 2007, 00:14
por Carola
Hola...
Tengo esta duda demasiado básica... pero no entiendo exactamente para qué sirven los filtros...
o sea, si es por limpieza... no basta con lo tìpico que uno hace una vez por semana de aspirar el fondo???
Mi pregunta es porque siempre he tenido un acuario de 50 litros más o menos con esos tìpicos filtros que van al fondo... y ahora que pretendo comprar uno más grande necesito saber què filtro usar y por què??
Gracias!!!
Publicado: Lun, 30 Jul 2007, 00:28
por Jean Paul
bienvenida al foro.....
te recomendaria primero leer la informacion que hay en muuuuchos post en este foro a fin de que puedas entender mejor para que sirven, ya que podras encontrar mucha mas informacion de la que te podria dar yo...
en todo caso siteticamente sirven para limpiar mecanicamente impurezas y biologicamente para hacer el ciclo del nitrogeno
Publicado: Lun, 30 Jul 2007, 03:47
por andrewsmiyogi
Bienvenida!!!
Es la mejor forma de filtrar el agua del acuario, ya que te sirven para criar colonias de bacterias benéficas para tu acuario, ademas de atrapar los desechos que circulan y que luego se descomponen.... es basicamente eso... ahhh y tambien ayudan a oxigenar el agua con el movimiento de la superficie, propiciando el intercambio gaseoso.... eso... ahh y si quieres un plantado no te recomiendo los filtros de placas.... en todo caso para ningun tipo de acuario!!!!
ve este link --->
http://www.acuaristas.cl/acuariovirtual/
Saludos!
Publicado: Mar, 31 Jul 2007, 00:28
por Alberto Barrera
Està todo pràcticamente dicho. Sòlo un pequeño comentario. Acà en Temuco, existe una tienda q vende (obvio) y tambièn crìa algunos peces. No voy a dar el nombre para q no se piense q es publicidad, pero los q son de aca de seguro conocen a Don Antonio. El tema es, q èl tiene todos sus acuarios con filtro de placa, y la verdad se ven todos impecables, y no se aprecia mortandad de peces. Segùn comenta, lleva como 20 años en el tema, y no se le han presentado problemas al respecto. Ahora, lo q si, si se quiere un plantado la cosa cambia, pq necesitas poner un buen sustrato nutritivo, y ahì si q no hay compatibilidad entre sustrato y placas. Aun q se pueden mantener algunas plantas sin sustrato, pero sòlo de las màs "carne de perro" y no por mucho tiempo. Sòlo eso, si no va a ser un plantado, y se logra un buen equilibrio (especialmente regulando muy bien la comida y los desechos en general), no creo q sea TAN nefasto el "famoso,pero nunca bien ponderado" filtro de placa.
Saludos...
Publicado: Mar, 31 Jul 2007, 00:32
por Politta
Alberto Barrera escribió:Està todo pràcticamente dicho. Sòlo un pequeño comentario. Acà en Temuco, existe una tienda q vende (obvio) y tambièn crìa algunos peces. No voy a dar el nombre para q no se piense q es publicidad, pero los q son de aca de seguro conocen a Don Antonio. El tema es, q èl tiene todos sus acuarios con filtro de placa, y la verdad se ven todos impecables, y no se aprecia mortandad de peces. Segùn comenta, lleva como 20 años en el tema, y no se le han presentado problemas al respecto. Ahora, lo q si, si se quiere un plantado la cosa cambia, pq necesitas poner un buen sustrato nutritivo, y ahì si q no hay compatibilidad entre sustrato y placas. Aun q se pueden mantener algunas plantas sin sustrato, pero sòlo de las màs "carne de perro" y no por mucho tiempo. Sòlo eso, si no va a ser un plantado, y se logra un buen equilibrio (especialmente regulando muy bien la comida y los desechos en general), no creo q sea TAN nefasto el "famoso,pero nunca bien ponderado" filtro de placa.
Saludos...
Si, pero hay un detalle, cuanto tiempo tiene los peces el sr. en un acuario? Las tiendas generalmente usan ese tipo de filtro porque es mas barato, pero ellos tienen una gran rotacion de peces, en cambio nosotros tenemos los peces por mucho mas tiempo. Quizas el sr. tenga algunos peces por mucho tiempo en un acuario con filtro de placas, no lo se, pero esa es la gran diferencia entre los vendedores y nosotros.
Saludos.
Publicado: Mar, 31 Jul 2007, 00:50
por Alberto Barrera
Buen punto. No pretendo hacerme defensor de los filtros de placa (de hecho tengo mis acuarios con filtro interno). Sòlo me interesò dar otra visiòn sobre el tema. Claramente sòn mejores y màs còmodos los filtros màs modernos, pero durante mucho tiempo, los acuarios sòlo contaban con filtro de placa. Ahora,sobre el caso de Don Antonio, es cierto, la rotaciòn de peces es mayor q la nuestra, o màs bien, existe, y en nuestros acuarios practicamente no la hay. Pero como decìa, me sorprendiò ver en su tienda acuarios en perfectas condiciones (cosa q no he visto en otras tiendas del àrea, dende suelen estar turbios y muchas veces plagados de caracoles), y ver q ademàs la gran mayorìa de sus peces se reproducen en forma bastante "prolìfica", cosa q no sucederìa de estar en malas condiciones. En todo caso, repito, no pretendo convertirme en el defensor de los filtros de placas. Claramente contamos hoy con mejores sistemas, sòlo querìa resaltar, q màs allà del filtro, el bien estar de nuestros peces va a depender de q logremos un adecudo equilibrio en nuestros acuarios, cosa q en mi caso particular, tuvo clara relaciòn con la adecuada dosificaciòn del alimento, ademàs claro, de la limpieza periòdica y los cambios de agua.
Saludos...
Publicado: Mié, 01 Ago 2007, 00:28
por rodrigo
carola, pregunta para un acuario de ciclidos, por lo uq es casi imposible mantenerlos con filtro de placa, ya que estos peces tienden a demarcar su territorio haciendo oyos en el sustrato, por lo que el filtro de placa se sale y no sirve para nada, solo para dar dolores de cabesa....