Página 1 de 1

INFORMACION

Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 12:28
por samyan
ALGO DE INFORMACION

Imagen



Neolamprologus leleupi (Poll, 1956)
Cíclido limón o leleupi
Familia Cíclidos (CICHLIDAE)
Orden Perciformes (Percas y afines)

Especie de Cíclido que gusta de vagabundear entre las rocas en solitario, relativamente agresivo para con sus congéneres a excepción de las épocas en las que no cría.

Tampoco se muestra belicoso con especies de mayor tamaño a excepción de la época citada.

Posee un cuerpo fusiforme y una coloración variada que va desde el amarillo hasta el naranja intenso. Todas las aletas comparten la misma coloración.

Es un pez bastante antisocialpara todos aquellos peces que muestren un parecido con su forma y color.

Tamaño

Hasta 10 cm.

Hábitat

África, Lago Tanganyika. Endémico. Hábitat rocosos

Longitud del acuario

Desde 80 cm.

Condiciones del agua

Ph 7,5 a 8,2; Aguas duras a muy duras. Cambios de agua frecuentes.

Temperatura

De 24 a 26º C.

Mantenimiento

Mantener en acuarios decorados a base de construcciones rocosas, en las cuales fabricaremos cuevas. También se pueden añadir raíces y plantas resistentes como Anubias o Microsorium. El sustrato debe ser de arena fina. Se deberá de proporcionar un filtrado potente con aportación adicional de oxigeno si fuera necesario. Require de cambios parciales semanales.

Alimentación

Especie carnívora cuya alimentación no presenta problemas al aceptar de buen grado todo tipo de comida, incluyendo comida en hojuelas. Es recomendable ofrecerle una dieta a base de alimento vivo (larvas de mosquito o daphias), congelado, liogilizado o papillas caseras.

Diferencias entres sexos

Aunque es difícil de determinar, los machos suelen ser algo más grandes y en ocasiones presentan una especie de joroba en la frente y las aletas ventrales más largas. Las hembras presentan la frente con un ángulo de inclinación inferior.

Asociación

Es un pez extremadamente territorial que defenderá su territorio con ímpetu incluso ante especies mucho más grandes. Es especialmente belicoso ante otras hembras distintas de su pareja (especie monógama durante la época de cría) y otros machos. Se puede asociar con otros cíclidos de carácter como N. Brichardi, J. Regani, L. Caereleus o L. Trewavasae. Cuando deseemos introducir nuevos inquilinos al tanque habremos de poner el cuidado de cambiar la decoración del acuario para que nuestro pez pierda el sentido de su territorio y no se muestre agresivo con los recién llegados.

Reproducción

Cuando se pretende su cría se habrá de empezar con un nutrido grupo de individuos del cual con el tiempo y la madurez se constituirá una pareja formada por un macho dominante. Constituida la pareja y dentro de un territorio de grandes dimensiones se producirá el desove sobre un sustrato liso previamente acondicionado. La puesta puede estar compuesta por 50 o 150 huevos que quedan suspendidos del techo de una cueva o una maceta rota. El cuidado de la puesta y las larvas eclosionadas, que se produce a los 4 o 5 días, es efectuado por ambos progenitores. Las larvas tiene un crecimiento muy lento. Alimentar con Nauplios de Artemia y extremar las condiciones del agua.

Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 13:00
por Jose Hugo
buena la informacion se agradece.

Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 13:24
por yasam
[font=Comic Sans MS] =D> =D> =D> =D> =D> =D>
EXCELENTE CADA DIA SE APRENDE MAS

GRAN APORTE

SALU2[/font]

Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 22:59
por satanas
muy buena informacion

Publicado: Jue, 30 Ago 2007, 16:51
por jotace
michhhhhhhhhhh, ta bien pu

Publicado: Jue, 30 Ago 2007, 17:36
por mauricio
Y agregar también q cuando una pareja se forma, no siempre significa q perduraran en el tiempo como casados, por lo q he visto e informado, se parecen mucho a los humanos jajaj, es decir pende de un hilo el q se los dos se lleven bien de acuerdo al habitat y compañeros o a una mala crianza en los bebes...salu2

Publicado: Lun, 03 Sep 2007, 13:48
por samyan
mauricio escribió:Y agregar también q cuando una pareja se forma, no siempre significa q perduraran en el tiempo como casados, por lo q he visto e informado, se parecen mucho a los humanos jajaj, es decir pende de un hilo el q se los dos se lleven bien de acuerdo al habitat y compañeros o a una mala crianza en los bebes...salu2


buen punto y gracias por darnos mas datos para nuestros peces

salu 2