Escamas levantadas hacia afuera (Hidropésia)
Son muchas las razones, puede deberse a una infección bacterial, cáncer o bien parásitos. Algunos expertos opinan que los cambios bruscos en la temperatura del agua pueden provocar dicha enfermedad.
Existen diversos productos en el mercado para tratar la Hidropesía, sin embargo las probabilidades de recuperación son prácticamente nulas.
Un pez enfermo de hidropesía puede vivir (o malvivir) incluso más de un mes. Cuando se erizan las escamas es ya un mal síntoma, puesto que es señal de que tiene un fallo en alguno de los órganos internos principales: riñón y posteriormente, hígado. Como consecuencia, retiene líquido en su cavidad abdominal, esta cantidad de líquido va aumentando tanto que distiende el abdomen y hace que se levanten las escamas. Con la presión del líquido retenido, acaba provocando que incluso se sobresalgan los ojos, aunque en el caso de los telescópicos se les nota menos.
Cuando el pez ha dejado de comer, es señal de que el pez se encuentra muy grave y no hay mucho por hacer.
Es normal que siga defecando como heces filamentosas blancas, eso son las células descamadas de su propio intestino. Incluso pueden surgir otras infecciones secundarias como: hongos y septicemia.
Si las escamas NO estan levantadas, puede deberse a un problema con el hígado, a huevecillos que no llegaron a ser expulsados, o bien a quistes en el riñón. Es fatal y no existe tratamiento disponible. Otro síntoma que suele percibirse, es un abdomen suave casi gelatinoso.
http://www.elgoldfish.com/