Página 1 de 1

QUE NECESITO PARA LLEVAR PLANTAS DESDE USA! AYUDA HNOS!

Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 00:20
por pugia
ESO COMPADRE NECESITO SABER QUIEN TIENE PITUTOS EN CHILE O CONTACTOOS A ESO ME REFIERO PARA REALIZAR EL PROCEDIMEINTO DE SOLICITUD DE UN PERMISO O GUIA PARA EL PASO POR ADUANA SIN PROBLEMAS DE PLANTAS DESDE AQUI USA, TENGO ALGUNAS ESPECIES EN LA MIRA Y ALGUNAS CON TAMANO ENORME QUE NO QUIERO CORTAR NIPASAR APRETADAS ARRIESGANDOME A PERDERLAS O QUEBRARLAS, eso es todo que permisos necesito si necesito pedir un permiso de la productora como un afactura nose y mostrarla alla ademas de algun papel de chile nose eso es lo que necesito saber para llevar mas especies a chilito como varias que algunos amigos una vez llevaron. GRACIAS!

Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 20:45
por juanpablo
complicado pero igual yo creo que sero atao por no son especie en peligro de extincion

Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 21:31
por PAPODOC
por lo ke se hay ke tener un permiso de la autoridad respectiva de ambos paises
texto extraido de la pagina del sag
Solicitud de autorización de importaciones de origen vegetal

Este trámite permite obtener:

a) Permiso de Importación o Resolución Exenta, que especificará las exigencias fitosanitarias y condiciones de ingreso del producto,



b) Publicación de Resolución Exenta en el Diario Oficial, de los requisitos fitosanitarios y condiciones de ingreso del producto vegetal solicitado.





A quién está dirigido:


Cualquier persona natural o jurídica, con residencia en el país, que desee importar especies de origen vegetal silvoagrícola.





Requisitos:

Cumplir las normas de importación generales y específicas para productos de origen vegetal.



Costo del trámite:

0,25 UTM





Modalidad de pago:


Efectivo o cheque





Plazo de entrega:

Mínimo 151 a 300 días, dependiendo de las características del producto.





Formulario:

Solicitud de autorización de importación de artículos reglamentados.
Información requerida para iniicar el Análisis de Riesgo de Plaga para la importación de productos de origen vegetal a Chile
Información requerida para iniciar el Análisis de Riesgo de Plaga en el ingreso de plantas y partes de plantas exóticas para Chile.
Dónde se obtiene: Oficinas SAG - Sitio Web



Normas que lo regulan:

- Ley N.° 18.755 Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero de 1989, modificada por la Ley19.283 de 1994

- Decreto Ley N.° 3.557 de 1980 sobre Protección Agrícola, y Ley N° 19.558/1998, qe lo modifica.

- Decreto N° 16/1995, Ministerio Relaciones Exteriores, Promulga Acuerdo de Marrakech

- Decreto N° 53, Habilita puertos para el tránsito de mercaderías vegetales y productosd e insumo pecuario.

- Decreto N.° 156 de 1998, modificado por el Decreto N.° 92 de 1999 del Ministerio de Agricultura, que Habilita puertos para la importación

- Resolución N.° 350 de 1981, SAG, Establece normas para elingreso de mercaderías peligrosas

- Resolución N° 1465/1981, Prohibe la internación de mercaderías peligrosas para los vegetales que se indican

- Resolución N° 39/1981, Delegación de facultades

- Resolución N° 3801/1988, Clasifica productos vegetales de internación según su categoría de riesgo fitosanitario y establece condiciones de ingreso al país.

- Resolución N° 3679/2003.

- Resoluciones que establecen requisitos fitosanitarios específicos por producto.


eso es o visita la pagina del SAG DE CHILE

Publicado: Vie, 31 Ago 2007, 23:07
por pugia
GRACIAS, HARE TODO LO QUE PUEDA

Publicado: Sab, 01 Sep 2007, 16:44
por tio@cuarista
en chilenci (es un atao) ](*,) ](*,) ojala que tu pudiera hacerlo seria muy bueno \:D/

Publicado: Sab, 01 Sep 2007, 20:11
por alexis
Para internar plantas necesitas un permiso que te da el SAG y que como plazo máximo se demora como 6 meses¡¡¡

además si vas a ingresar plantas que entran por 1ª vez a chile, debes pagarles algo como 0.8 UF por especie para los "supuestos estudios"

O sea, o las entras a la mala como la mayoría lo ha hecho o mejor olvídate y a ver si mejor te las mandas por correo y a lo mejor pasan.

Saludos

Alexis

Publicado: Sab, 01 Sep 2007, 21:02
por roberto fernando
tio@cuarista escribió:en chilenci (es un atao) ](*,) ](*,) ojala que tu pudiera hacerlo seria muy bueno \:D/


Si en Chile es complicado en los USA no te dejan ni entrar aunque tengas Visa verde, a menos que seas el embajador... jajaja