Página 1 de 1
Niveles de agua
Publicado: Sab, 29 Sep 2007, 16:23
por P_lao_01
Hola, necesito de su ayuda para conocer mas a fondo el tema de tratar el agua para tener los niveles ideales o indicados para mis peces y plantas; el acuario es un plantado de 240 Lt, iluminación 2 Tubos fluorescentes de 40W, 6400 °K Phillips, flora: 5 Sagitarias Enanas; Glossostigma Elatinoides; 8 Hygrophila Polysperma; 5 Heteranthera; 8 Ludwigi Ovalis.
Fauna: 2 Escalares adultos; 7 Cebras; 2 Coridoras; 1 Ancistrus; 2 Tetras; 2 Caracoles Manzana.
Sustrato nutritivo, aun no aplico CO2.
Los niveles del agua son los sgtes.
PH 7.6
Kh 3
Gh >16
NO2 5 mg/l
NO3 50 mg/l
Datos: Sera Quick Test
Adicionalmente les comento que el agua se coloca medio amarillenta (tengo dos troncos de mi acuario anterior, llevan casi un año sumergidos); Casi todas las plantas crecen a una velocidad impresionante a excepción de la Glossostigma.
Favor ayúdenme a interpretar los datos y a modificar lo que este anormal.
Les agradezco desde ya.
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10922>
Publicado: Sab, 29 Sep 2007, 16:56
por roberto fernando
Hola P_lao_01 :
Primero : de lo que leo tienes muuuuy poca luz, con 3 tubos más estarías mejor aunque aún es insuficiente si tienes Glossostigma Elatinoides una planta bastante exigente con la luz como 1 Watt por litro deberías tener para que se te den, de lo contrario adios a esas plantitas, las sagitarias requieren menos que las otras y para que decir de las Hygrophila Polysperma que también requieren de mucha luz de 1 Watt para arriba, te aconsejo plantas de menor requerimiento.
Segundo : Me van a matar con este comentario los maestros del acuarismo, pero yo hace un año que tengo mi plantado de 360 litros, al principio me preocupaba mucho con la lectura de los test y si no daba alguno me preocupaba tal vez más de la cuenta, al cabo de un año con sólo 2 bajas de mis peces (casi todos son tetra : borrachitos, neones, cardenales, pingüinos, tetra negros y glows) te diré que la regla de oro es preocuparse en extremo de cumplir con lo básico, que parece obvio pero que al final es lo relevante : Cambio de agua semanal 50%, adicionar Co2 controlado, abonar con buenos abonos y completos, que la luz sea la adecuada en intensidad y en los ciclos que correspondan, tener un sustrato nutritivo bien preparado, controlar que la temperatura de día y de noche sea la misma (26ºC). Si manejas bien estos parámetros, vas a tener un acuario de lujo. Lo único que me preocuparía en un principio sería saber que PH es el agua que tienes donde vives, pero te diré que el agua varía durante el año ya que depende de las lluvias, dehielos, así que a menos que tengas peces Disco que son bastante más "exigentes" yo tampoco me preocuparía mucho de este factor.
Tercero : con menos luz las plantas crecen mucho en altura, pero más "feas" porque no son frondosas, si le colocas la luz que ellas requieren el crecimiento no será tanto en altura sino que en robustez.
Respecto del agua amarilla se puede deber a varios factores, puede que los troncos estén liberando pigmentacón o puede que no estés haciendo cambio de agua semanales o en una de esas no tienes un filtro adecuado que te permita tener un ciclado adecuado.....
Cuarto : Jamás sobrealimentar a los peces.
Quinto : Trata de tener tu acuario lo más densamente plantado. Consigue plantas de crecimiento rápido.
En fin, estudia mucho, este hobby no es para flojos ni cómodos, requiere de dedicación..... jajaja... Suerte.
Eso.
Publicado: Sab, 29 Sep 2007, 23:26
por TheKillHaa
casi coincido totalmente con el post de Roberto Fernando, (sagitaria es de alto requerimiento, para que se de plenamente)
ph de 7.6!! es mucho para un acuario plantado. recordemos que un punto es 10 veces el valor anterior.
este valor lo bajaras el añadir Co2, ya que tu Kh esta "bien" en 3.
Gh=16... un poquito, alto. con cambios de agua parciales de 30% de osmosis, lo solucionas.
No2 5!!! debe de ser 0, y no mas de eso. (en acuarios completamente ciclados, obviamente)
No3 50!!!! (notese que tiene un signo de exclamacion mas que el anterior) en acuarios plantados, se recomienda 10, valores mas altos que esos, son nocivos para tus peces. 50 es MUY nocivo.
sera quick test......... te recomiendo API (acuatic pharmaceutical) de probeta, no de tiras de colores.
algo me dice que tu acuario es relativamente nuevo, cierto?
NO apliques Co2 hasta que aumentes la luz, que ciertamente esta muy limitada, es suficiente para que veas bien a tus peces, pero no para que las plantas hagan fotosintesis, consuman No3, y filtren como debe de filtrar.
pero ahi la llevamos!!!! bien por tu acuario y mucha, mucha suerte!!
pd, estoy armando uno de 240 litros tambien!!
Publicado: Sab, 29 Sep 2007, 23:50
por P_lao_01
WOW!!!!, muchisimas hartas gracias, me quedo super clara la idea, ahora a aplicar lo expuesto y les cuento como me jue.
es cierto lo del crecimiento de las plantas, ya que observo una gran cantidad de brotes, pero todos estos siempre se dirijen a la superficie, y la coloracion en la base se pierde un poco.
El filtro es un filtro de mochila Dolphin H-800, de 800l/h, no me tiene muy convencido ya que genera demasiada turbulencia en el acuario en general, que otro tipo de elemnto filtrante le puedo agregar?, tengo solo los que bienen de fabrica.
De pasadita consulto, que es mas conveniente, intentando que las curvas de consumo v/s iluminacion sean óptimas, el uso de fluorecentes o PL?, la tapa de luz aun no la tengo definida completamente, es por eso el escaso aporte luminico.
Muchas gracias nuevamente.
Publicado: Sab, 29 Sep 2007, 23:58
por TheKillHaa
Pl, tendras mas luz por wattaje, menos espacio y en general, mas calidad. Ojo,, si tu acuario tiene mas de 50cm de profundidad entre la superficie de agua y esa glosso, con Hqi iras de lujo... (que es mas costoso al principio, pero dicen que con el tiempo se paga... sera?)
saludos
Publicado: Dom, 30 Sep 2007, 00:00
por hiko
va a quedar filete tu acuario con esas terrasas, a mejorar la luz, puedes usar una mezcla con los pll, plc , tubos fluorecentes, en mi acuario que es mas chico tengo 2 tubos de 20 w 840 y 2 plc de 26 w, aun le falta luz encuentro pero por el momento me funciona bien
podrias poner una mezcla de fluorecentes 840 con 965 y un par de pll
eso mas el co2 y quedaras listo
suerte y saludos
Publicado: Dom, 30 Sep 2007, 00:09
por P_lao_01
jejeje, justamente con la del k.gao, la idea de las terrazas era de reducir la columna de agua y colocar en esa zona las plantas de mayor exigencia, los cerezos y las sagitarias crecen muy bien en esa zona, las glosso crecen mas lento como ustedes bien me dicen, alguna pica' para comprar PL baratujas.
porque aparte de estudiar harto, hay que inveritr harto, jojojo.
Saludos!!!!
Publicado: Dom, 30 Sep 2007, 13:54
por GmoAndres
Hola, añade mas luz, y en cuanto el ph 7,6, no es nada del otro mundo, con la aidicon de co2 y un buen metodo de disolucion bajara segun el kh lo permita. Yo no me preocupo mucho de los test´s, me parece que lo primero es dominar una buena tecnica, despues si quieres te complicas con los test´s, yo por lo menos aun no llego a ese nivel..mas bien me guio por bioindicadores, segun voy vigilando la salud vegetal y propension o completa ausencia de algas...
saludos
Publicado: Dom, 30 Sep 2007, 14:00
por GmoAndres
The Kill Haa, el gh de 16 tampoco es nada del otro mundo, si asi es el agua del abastecimiento, no hay para que modificarlo, no reporta ningun beneficio al plantado. Mi gh no baja de 20 y no me preocupa en lo absoluto, y ya he visto plantados excelentes con gh 30...hay muchos mitos al respecto, la mayoria cree que un plantado debiera tener un gh menor a 10 o no se de cuanto, y simplemente no es asi, la practica lo demuestra.
P_lao_o1 no te compliques la vida con lograr un gh mas bajo con agua de osmosis, no vale la pena, tu gh esta bien y dejalo tranquilo...
despues preocupate de los nitritos y nitratos, solo añade mas plantas, mas luz, co2 y ve como evoluciona, luego te comento que en acuarios bien iluminados y densamente plantados, la adicion de N y K es practicamente inocua en cuanto a algas (en su justa medida, claro) y cuando las plantas dominan el acuario, ayudan a la normalizacion de los parametros del agua de manera natural, junto con la accion de la flora aerobica bacteriana....
en fin, busca el camino mas simple para obtener optimo resultado, no se necesita un laboratorio para tener un buen plantado...
Saludos
Publicado: Dom, 30 Sep 2007, 16:23
por roberto fernando
P_lao_01 escribió: El filtro es un filtro de mochila Dolphin H-800, de 800l/h, no me tiene muy convencido ya que genera demasiada turbulencia en el acuario en general, que otro tipo de elemnto filtrante le puedo agregar?, tengo solo los que bienen de fabrica.
Viejo, reitero lo dicho, antes de gastar o mal gastar el vil dinero en cambiar los filtros y compres PL y peces, te diría que le dediques unas semanas al estudio y a la maduración de tus ideas....
En realidad yo cambiaría el mochila, pero no por uno más chico sino que por uno el doble más grande, ya que si tienes 240 litros, requieres mover más o menos 5 veces esa cantidad por hora para filtrar adecuadamente, es decir deberías tener una bomba que filtre 1200 litros hora y lo más eficiente y económico sería que te fabricaras uno externo, busca el tipo Sid 2.0 en el buscador del foro, yo lo tengo y es excelente. Es más, con el material filtrante baja bastante la potencia del filtro, por lo que renovará menos cantidad de veces, entonces se recomienda apoyarlo con una bomba chica sólo para mover el agua e inyectar el CO2 con mayor capacidad o usar filtro interno, por ejemplo también es cueca. Materiales filtrantes para el caso del filtro externo Sid te recomendaría por mi experiencia y por el bajo costo, moler ladrillos (los más porosos), perlón y esponja.
En fin, a estudiar antes de tomar cualquier decisión...........
Publicado: Dom, 30 Sep 2007, 20:44
por TheKillHaa
Pues ciertamente, igualmente con gH alto se me ha dado bien las cosas... es solo el leer y leer que el gH debe esta abajo de 15 o 10 para plantados...
es igual, cuando se lee que el agua de la llave necesita anticloro, y hace poco se fue al traste esa teoria con alquien que explicaba que decantaba con la propia quimica del agua.. o algo asi..
en fin, ciertamente, no hay como tratar por uno mismo, y constatar, curiosamente, a los que veo que tienen mas experiencia no usan test alguno... sera cosa de confianza, o de saber y entender mejor, pero alguien que va empezando como nosotros, no estan demas, ya que nos da una pauta a seguir,, todavia no desarrollamos ese "ojo" clinico, que se logra con el tiempo y experiencia.
gracias y un saludo cordial!!