Página 1 de 1

Problemas con Plantas

Publicado: Lun, 15 Oct 2007, 19:28
por Politta
Les pido ayuda a los experimentados en plantas, por favor [-o<

Tengo un problema con las hojas viejas de mis plantas, se empiezan a deshacer y se caen, las plantas sacan hojas nuevas sin problemas, pero las hojas viejas duran repoco y se caen.

Mi acuario es de 175 lts (100 ancho, 50 alto, 35 fondo)
6 PLC 840 26 w
Abono Potasio aprox 6 ml a la semana, Flourish 1 ml a la semana.
Filtro externo 1200 lts.
Obviamente sustrato nutritivo (no falta el que pregunta)


Se que me falta algun nutriente o abonar con algo, pero no se lo que es. Despues de un par de asaltos a unos acuarios, me traje plantitas mas o menos, y hay que darles las mejores condiciones para que crezcan y se mantengan sanas y bonitas.

Ayer y hoy estuve con algunos experimentados en plantados y olvide preguntarselos [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif]

Publicado: Lun, 15 Oct 2007, 19:37
por myaku
a mi tb em apsaba eso y me dijeron que era por que kisas no les llega mucha luz
si dices que son las mas viejas quere desir que son las de mas abajo :S

Publicado: Mar, 16 Oct 2007, 00:06
por GmoAndres
Hola, yo vi tu acuario hoy y es por falta de luz, aunque no lo creas. Las plantas de tallo creciendo demasiado verticales y estiradas (excepto A. reineckii que aunque tenga el sol encima crece vertical, si bien debiera darse mas compacta)con apices relativamente lustrosos pero la parte inferior d la planta mas triste, es signo de ello, mas que complejidades del abonado. Los PLC de 26 watt otorgan 1800 lumen, te recomendaria no bajar de 80 lumen/litro para un crecimiento mas compacto como exigen las plantas de tallo; las cryptocorynes en cambio, se daban super bien.

Coloca mas ampolletas de las compactas baratas y trata de lograr la relacion luminica que te recomiendo. El difusor de co2 no me convencio mucho, o lo disolvia demasiado bien o se estaba escapando por un solo lado del material poroso

El incremento de luz implica colocar muchas plantas para que no quede la escoba, y se puede complementar con algunos trucos como emplear algunos ceratopteris sp flotando o podas flotando para que filtren la luz un poco, e ir retirando paulatinamente y despejando la superficie.

La cianobacteria, sacar toda la que se pueda, y chao con las partes de las plantas muy infectadas, pasar tijera nomas. Con mas plantas cuando hay cianos es bueno ir abonando con Nitrogeno, junto con retirar succionando suavemente todas las que se puedan, sin hacer grandes cambios de agua

Saludos!

Publicado: Mar, 16 Oct 2007, 00:21
por Politta
Gracias por la visita y por los concejos Gmo, lo de las ampolletas lo hare si o si, asi que espero que con eso se pueda arreglar bn, ademas que tengo plantas muy demandantes de luz, sera necesario y tiene que ser lo antes posible.


Muchas gracias [smilie=good.gif]

Publicado: Mar, 16 Oct 2007, 17:46
por x.zeba.x
mmmm en todo caso las medidas no son muy buenas... es demasiado alta.... y la columna de agua es mayor...
ve el tema de iluminacion.. y no veo en tus datos que el acuario tenga CO2...... tambien eso ayuda a las plantas...
creo que la proxima vez que me aplie el acuario no sera mas alto que 40 cm...solo lo agrandare la los lados :P
saludos

Publicado: Mar, 16 Oct 2007, 22:03
por Politta
x.zeba.x escribió:mmmm en todo caso las medidas no son muy buenas... es demasiado alta.... y la columna de agua es mayor...
ve el tema de iluminacion.. y no veo en tus datos que el acuario tenga CO2...... tambien eso ayuda a las plantas...
creo que la proxima vez que me aplie el acuario no sera mas alto que 40 cm...solo lo agrandare la los lados :P
saludos


Las medidas son muy buenas, la altura de mi sustrato es de minimo 10 cms, asi que en alltura real son aprox 40 cms. y con el caso de CO2 no hay problema por que tengo CO2 pro.


Saludos