Página 1 de 3
Porcentajes!!!
Publicado: Mié, 24 Oct 2007, 23:05
por Paty Maldonado
Hola... ire al grano...
tengo una hembra betta muy enferma la cual quiero hacerle un baño con sal al 2%
(lo mejor para combatir bacterias cosa que el azul de metileno no hace)
el caso es que dispongo de una paila de plastico de 2 litros
y no se cuanta sal será, asumo que son 4 gramos de sal...
pero eso a cuanto sería en cucharaditas?
Espero me ayuden saludos!!!
Publicado: Mié, 24 Oct 2007, 23:42
por calx!
depende del tamaño del pote, lo mejor que puedes hacer si crees que son bacterias, es tratar el acuario completamente.....
ve el litraje de tu acuario, compra sal de costa o sal gruesa, tira una cucharada sopera semi colmada por cada 10 lt, almenso esa es la medida que he usado yo para mis tratamientos, trata de disolverla paulatinamente, y echar todo de golpe, para que tus peces no sufran un camio tan brusco en las condiciones, despues de dos dias un cambio de agua del 50% seria bueno, si no logras ver mucha mejoria vuelve a echar sal, pero esta vez la mitad de la medida or cada 10 litros y solo segun, la cantidad de agua que hayas cambiado , osea si cambiaste el 50%, debes hechar el 25% de la dosis inicial, y asi con otro cambio de agua en dos dias mas, si el pez o los peces mejoraron, cambia el agua, del 20 al 50 % dia por medio durante una semana para bajar el nivel de sal en el agua, y despues sigues con los cambios normales......
asi lo hice yo, y asi me funciono, cuidado con las corydoras y tros peces gato, les puedes quemar su piel, si tienes peces gato, separalos durante el tratamiento y si estan enfermos, hazles un tratamiento que no les afecte.....
Publicado: Mié, 24 Oct 2007, 23:50
por Paty Maldonado
Porfin me contesto un Acuarista... Muchas gracias...
lo que paso fue que lo tenia alguien a cargo y me lo vino a dejar a la casa
lo vi y tenia una infeccion bacteriana muy fuerte...
asi que lo tengo aislado (para que no contagie a mis otros peces)
Segun tenia entendido tego que darle baños de 1 hora con sal al 2%...
tratare de sacar proporciones para ver si me resulta con los datos que me diste
nuevamente gracias... pero aun tengo otra duda....
La sal gruesa tiene yodo o no?
de ser asi mejor utilizo sal marina!?
Pd: (tonchi gracias por borrar las pesadeses)
Publicado: Mié, 24 Oct 2007, 23:58
por calx!
la sal gruesa es sal sacada de los salares, sin ningun proceso mas que su limpieza, pero el hecho es que todo el mundo dice que la sal yodada les hace daño a los peces, segun yo creo, el contenido de yodo que tiene la sal yodada no les hace ni cosquillas en comparacion a otros remedios que se venden para peces, pero por si las duda es mejor usar sal gruesa o marina, ademas no sale ni cara, asi que mejor algo natural para estos casos
Publicado: Jue, 25 Oct 2007, 00:01
por Paty Maldonado
calx! escribió:la sal gruesa es sal sacada de los salares, sin ningun proceso mas que su limpieza, pero el hecho es que todo el mundo dice que la sal yodada les hace daño a los peces, segun yo creo, el contenido de yodo que tiene la sal yodada no les hace ni cosquillas en comparacion a otros remedios que se venden para peces, pero por si las duda es mejor usar sal gruesa o marina, ademas no sale ni cara, asi que mejor algo natural para estos casos
:thumbup: muchas gracias...
tratare de inmediato a mi pecesillo!!! Saludos
Publicado: Jue, 25 Oct 2007, 00:05
por vulcano
Hay con yodo y sin yodo
Ajo es lo mejor
Paty Maldonado escribió:Porfin me contesto un Acuarista... Muchas gracias...
lo que paso fue que lo tenia alguien a cargo y me lo vino a dejar a la casa
lo vi y tenia una infeccion bacteriana muy fuerte...
asi que lo tengo aislado (para que no contagie a mis otros peces)
Segun tenia entendido tego que darle baños de 1 hora con sal al 2%...
tratare de sacar proporciones para ver si me resulta con los datos que me diste
nuevamente gracias... pero aun tengo otra duda....
La sal gruesa tiene yodo o no?
de ser asi mejor utilizo sal marina!?
Pd: (tonchi gracias por borrar las pesadeses)
Publicado: Jue, 25 Oct 2007, 00:18
por Paty Maldonado
vulcano escribió:Hay con yodo y sin yodo
Ajo es lo mejor
Segun se el ajo es para aumentar la actividad del sistema inmune del pez
y es bacterisida a nivel del agua no mata directamente las bacterias que infectan al pez...
gracias saludos
Publicado: Jue, 25 Oct 2007, 00:24
por rodrigo
sra.
no a tratado de probar con un bactericida directamente????
por ejemplo
metronidazol?
tal ves puede resultarle mas eficas que la sal, y con esto no digo que la sal no funcione....
Publicado: Jue, 25 Oct 2007, 09:29
por Jose Hugo
rodrigo escribió:sra.
no a tratado de probar con un bactericida directamente????
por ejemplo
metronidazol?
tal ves puede resultarle mas eficas que la sal, y con esto no digo que la sal no funcione....
Por lo que tengo entendido el metronidazol es un remedio adecuado para los protozoos y no antibacteriano, paty intenta con cloranfenicol ( este es un excelente antibacteriano)de 250 mg la medida es una capsula por 20 litros de agua claro que este tienes que aplicarlo en un acuario, hospital por que si lo aplicas en el acuario te eliminara las beneficiosas bacterias que mantienen tu acuario con un equilibrio biologico sano.
Bacteria = vida.
Saludos
Publicado: Jue, 25 Oct 2007, 12:37
por Drabos
Metronidazol = antibiotico,
por lo tanto antibacteriano...
pero mata solo bacterias anaerobicas
por lo tanto no mata lacolonia bacteriana del filtro
por que estasson aerobicas...
saludos...
pd: que tenga una funcion antiprotozooaria es cosa fortuita...
pero no esta pensado para eso...
Publicado: Jue, 25 Oct 2007, 13:13
por Jose Hugo
Se clasifica como: Antibacteriano sistémico; antiprotozoario, antihelmíntico.
las biopeliculas del filtro, pueden haber tanto en asociasion bacterias aerobias como anaerobicas y poseer diferentes propiedades, por eso es una biopelicula.
Se me habia pasado que tambien era antibacteriano, pero es mucho mas usado en la acuaristica para tratar protozoos como el punto blanco o hexamita, por ello indique la aplicacion de cloranfenicol, ya que se trata de un medicamento exclusivo para bacterias.
Publicado: Jue, 25 Oct 2007, 13:34
por alvaro
Hola, segun mi experiencia la sal es un buen bacterisida, el único inconveniente es que el efecto es leento, pero seguro, hasta el momento nunca he tenido infecciones grandes en mis acuarios, entonces es para recomendarla.