Página 1 de 3

Proyecto acuario 300 lts

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 18:08
por calvarez
hola, soy novatisimo y quiero empezar con un acuario grandecito
la idea es construir todo yo mismo y probar muchas cosas
pienso hacerlo de 1x0,5x0,6 mts

el material:
en este momento estoy considerando hacerlo de vidrio laminado, ya que debiese ser mas resistente
estoy a la espera de datos mecánicos de estos vidrios para compararlos con los normales
asi puedo disminuir el espesor, y de paso ganar seguridad frente a accidentes
apenas haga los cálculos, les cuento

lugar de entradas de agua :
Se me antojó hacerlas por abajo del acuario, para no entorpecer la estética arriba
para esto tengo dos opciones:
1) pedir el vidrio ya perforado a la medida de los fittings que necesite ponerle
2) pedirlo con un forado grande y taparlo con una plancha de acrílico que yo pueda perforar

la ventaja del 2º método, sería que puedo hacer modificaciones yo mismo (tamaño y cantidad de las perforaciones) y si me condoreo... solo cambio la placa de acrílico y le pego otra
la desventaja del 2º método, podría ser comprometer un poco la inegridad de la estructura, pero no creo que sea pa tanto, total la presión será de 55 a 60 cms de agua no más

aca una fotitos de la idea:

opcion 1
Imagen
Imagen

opcion 2
Imagen

acá mismo iré posteando las ideas, cálculos y desastres del proyecto
.. eso si les interesa

a mi me interesaría mucho conocer su opiniones

Saludos

Proyecto 300 lts

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 19:03
por vantms
calvarez que tal!!!, te cuento que yo estoy casi en la misma lo único es que yo rescate unos vidrios acá en la pega (10 mm) y la base me la regalo un proveedor (claro que se andubo cayendo como en (+)2 mm) bueno estoy lijando poco a poco para ajustar. En fin la idea de perforar el vidrio la encuentro buena sólo que yo pensaba hacerla en la base cosa que los ductos salgan desde el interior del mueble hacia el interior del acuario. Mi acuario será de 250 lts apróx.

Eso es mi comentario e idea.

Victor

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 19:20
por calvarez
Hola vantms
Tu dices directamente hacia abajo?
Si a eso te refires, le veo el problema de que las conexiones quedarían tapadas y muy difílies de acceder, para modificar, reemplazar piezas, o para simple mantenimiento. Sin contar que el acuario quedaría fijo al mueble.
Mi idea es hacerlas salir por atras e ingresar tmb por atrás al mueble, pero a travez de una manguera, para tener algo de flexibilidad.
Estoy dibujando el mueble ahora, apenas lo termine posteo la foto a ver que opinas

saludos

otra idea.. ¿pq usar vidrio para el fondo?, aparte de caro es muy frágil
tal vez a alguien se le ocurra alguna solución mas barata y resistente
yo estoy pensando en baldosas o cerámicos sobre una plancha de madera tal vez... no se
incluso una planchita de acero pintada con pintura epóxica podría servir
opinen

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 19:35
por Osvaldo
Pero que buenas ideas salen de aqui @.@

Leere y seguire atentamente este tema, pues tambien llevo unos pocos meses en esto y este verano trabajare con el unico fin de tener uno de 225 Lts..

Felicitaciones y exito en el proyecto :D

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 19:54
por Mcsi
dato tonto pero a veces se pasa: Considerar sustratro y gravilla, futuras terrazas segun el diseño, etc

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 20:05
por RODRO28
HOLA AMIGO.

Siempre es interesante ayudar y conocer los proyectos de los demás acuaristas, lo que posría aportar para tu conocimiensto es lo siguiente:

- Tienes que saber que en tu acuario de vidrio lo más imporate son los b tirantes, más cvuando son de granders embergaduras, ya que ellos ayudar a darle resistencia a la presión que ejerce el agua en el acuario y ayudan a que no se abran y se rompan las paredes, estos van instalados tando en el fondo de la caja como es la parte superior.
- Lo otro importante es la alto de tu acuario, no lo tienes que hacer muy alto, ya que costara mucho que las luz penetre en el agua y de esa forma no tendras la posibilidad de tener bellas plantas yaq eu le faltará luz o tenhdrás que gatsra mucho dinero en tener una buena iluninación para cesa altura. Lo normal es de 45cm y hasta 50 cm, con esa altura podría ocupar vidrio de 6mm y si soprepasa los 50 cm tendrían que ocupar de 8mm o más por seguridad.

y bueno eso es para empezar, ya que lo primero es tener una buena caja de vidrio y despúes viene todo lo demás del filtro, sustrato nutritivo, iluminanción y caja de luz y despúes nuestros queridos amiguitos los pececillos. si necesitas saber algo más, busca en el foro ya que hay mucha información o tan solo preguntas, ay que aqui hay mucha gente que porsupuesto sabe mucho mñas que yo.

saludos

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 20:05
por vantms
calvarez escribió:Hola vantms
Tu dices directamente hacia abajo?
Si a eso te refires, le veo el problema de que las conexiones quedarían tapadas y muy difílies de acceder, para modificar, reemplazar piezas, o para simple mantenimiento. Sin contar que el acuario quedaría fijo al mueble.
Mi idea es hacerlas salir por atras e ingresar tmb por atrás al mueble, pero a travez de una manguera, para tener algo de flexibilidad.
Estoy dibujando el mueble ahora, apenas lo termine posteo la foto a ver que opinas

saludos

otra idea.. ¿pq usar vidrio para el fondo?, aparte de caro es muy frágil
tal vez a alguien se le ocurra alguna solución mas barata y resistente
yo estoy pensando en baldosas o cerámicos sobre una plancha de madera tal vez... no se
incluso una planchita de acero pintada con pintura epóxica podría servir
opinen


Compadre vea este dato con pasciencia la imagenes valen por mil palabras (no sé que dice cada fotografía pero se entienden las ideas) ...

http://www.hs-aquaristikberatung.homepa ... IENBAU.htm

Victor

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 20:57
por calvarez
de lujo tu link victor
lo estoy estudiando
dankeschön

Publicado: Jue, 15 Nov 2007, 22:34
por calvarez
Mcsi escribió:dato tonto pero a veces se pasa: Considerar sustratro y gravilla, futuras terrazas segun el diseño, etc


si ves las fotos ya le puse algunas capas al diseño... todo plano por ahora y solo para considerar las alturas de los hoyos y demases

Publicado: Vie, 16 Nov 2007, 08:05
por MARCELO 1
Creo que la salida y entrada del agua al filtro esta bien si es por la parte baja del acuario , pero la entrada del agua debiera ser en la punta opusta para que circule el agua ......

Publicado: Vie, 16 Nov 2007, 08:12
por calvarez
MARCELO 1 escribió:Creo que la salida y entrada del agua al filtro esta bien si es por la parte baja del acuario , pero la entrada del agua debiera ser en la punta opusta para que circule el agua ......


si, te encuentro la razón, pero estaba pensando ta vez poner un manifold de distribución interno
osea, sacar una cañería de pvc, que cruce a lo ancho el acuario, medio enterrada en el sustrato, y llena de perforaciones, de esa forma repartiría el agua de forma mas homogénea, sobre todo si decido poner un calentador externo

lo otro que estoy considerando es "ayudar" al filtro externo, al aspirar desde abajo de la arena del fondo, creo que existe algo como eso, pero me falta estudiarlo bien

opinen porfavor
(el resto de los dibujos los subo el lunes)

Publicado: Vie, 16 Nov 2007, 11:47
por Gilgamesh
Hola a todos, me encuentro con los mismos problemas, quiero armar pronto mi acuario de 300 lt aprox, hoy tengo uno de 20 y quiero uno mas grande, se comprende cierto? Estaba pensando que debia ser perforado, y la idea de hacerlo por la base es genial, no se me habia ocurrido, asi que gracias calvarez por tu aporte. El link esta de miedo.

Una consulta, por que tres perforaciones? Para el filtro necesito dos pero la tercera no se (CO2)?