Página 1 de 12

Como Hacer Sustrato Nutritivo (paso a paso)

Publicado: Jue, 22 Sep 2005, 20:38
por rmajluf
Como Hacer Sustrato Nutritivo (paso a paso)
Fotos y texto: Rodrigo Majluf (rmajluf)

Muchos de nosotros nos hemos visto llenos de dudas al momento de llevar a cavo alguno de nuestros proyectos, por la falta de ejemplos gráficos. En esta ocasión, me referiré a la preparación del "Sustrato Nutritivo" para acuarios plantados. Con este articulo, no pretendo hacer una guía de como preparar sustrato, mas bien, quiero que sirva de ejemplo y que disipe algunas dudas que van surguíendo en el desarrollo del proyecto.

Para comenzar los Materiales

- Humus

001.jpg

-Turba
002.jpg


-Arena de Lampa
003.jpg


-Arcilla
004.jpg


Para comenzar, saque el agua que tenia el acuario y la guarde en un recipiente para reingresarla al acuario mas tarde y con esto conseguir que el ciclado de este sea mas corto.

1º Limpie bien el acuario y lo seque, y después de eso, puse la Arcilla. Esta la mezcle con gravilla gruesa, con el fin de evitar la compactación de la arcilla. Se pueden usar otros elementos, pero para abaratar costos, use la misma gravilla que tenia mi acuario que es de aproximadamente 6 mm de diámetro. Quedando aproximada de una capa inicial de 5 a 6 cm de esta mezcla

005.jpg


006.jpg


2º Luego, agregue una capa de humus de 2 a 3 cm, cubriendo por completo la primera capa que era de arcilla

007.jpg


3º Agregue una capa de Turba de mas menos 2 cm espesor.

008.jpg


4º Puse una capa de arena de lampa de mas menos 3 cm de espesor

Imagen

5º Puse la Gravilla fina, previamente lavada, hervida y lavada nuevamente, para eliminar cualquier impureza que pudiera traer.

Imagen

Imagen

En esta ultima parte, por dentro del acuario, el lo que seria la cara frontal, hice un "canal" con el dedo, para que entrara la gravilla y se viera lo menos posible el resto del sustrato.

y listo el sustrato.

Ahora Procedí a ponerle el agua que había guardado en el recipiente, unos 20 cm de agua solamente, y ahí, puse todas las plantitas que tenia y luego de eso, seguí con el llenado del acuario.

como recomendación, pongan una plato o un jarrito chico para k el agua no caiga de golpe y quede la escoba con el sustrato.. en mi caso use un jarrito de vidrio de esos pirex para que no me pasara lo mencionado.

asi fue quedando...

Imagen

Imagen

aqui ya lo habia llenado, solo quedaba esperar que el filtro hiciera su trabajo.

Imagen

despues de aprox. 5 horas.. se veia asi

Imagen

Despues de esto adicione nitrivec y al segundo dia, los niveles de ph estaba en 7.0

Ojala y les sirva como orientacion.

atte.

Rodrigo Majluf

Publicado: Jue, 22 Sep 2005, 20:46
por Olga
=D> =D> =D> =D> =D>
Wena brother!!!! [smilie=good.gif]
Bien didactico!!! :evil3:
Te felicito!!!!
[smilie=clapping.gif]
:wav: :wav:

Publicado: Jue, 22 Sep 2005, 22:34
por Agustina
Muchísimas gracias por el aporte! Esta buenísimo... [smilie=victory.gif]

Estoy demasiado ansiosa por armar mi acuario... quiero que sea luego Sábado para empezar y tener tiempo suficiente para hacer las ultimas compritas... [smilie=clapping.gif]

Pero me queda una duda. Tenía intención de mezclar para hacer el sustrato. Me explico:

Mezclar el humus(puñado), la turba (puñado 1/2) y arcilla.
Luego una capa de arena de lampa.
Luego gravilla.

Me han dicho que no hay receta única, pero la que les cuento, sirve???

Nuevamente, gracias rmajluf

Publicado: Jue, 22 Sep 2005, 23:35
por Katita
ke wena tio, super didactico, tu siempre ayudando a disipar dudas, jeje
kedo pelaito el acuario si pues, pero eso con la ayuda de los amigos acuaristas se supera, jiji

\:D/

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 00:18
por marell
muy bueno y didactico.. unico detalle: herviste la turba? ... una ves no lo hice y se cultivaron hongos... eso...salu2

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 00:25
por siguaraya
grande!!!por tu aporte

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 00:58
por copper
hueeeeeeeeena.............gracias ...a ver si me animo..

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 01:19
por Agustina
Agustina escribió:Mezclar el humus(puñado), la turba (puñado 1/2) y arcilla.
Luego una capa de arena de lampa.
Luego gravilla.


Puede ser o no? (ya tengo mi caja de vidrio instalada para partir....)

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 01:36
por Olga
Agustina escribió:
Agustina escribió:Mezclar el humus(puñado), la turba (puñado 1/2) y arcilla.
Luego una capa de arena de lampa.
Luego gravilla.


Puede ser o no? (ya tengo mi caja de vidrio instalada para partir....)

Si Agustina, si se puede. Yo, por ejemplo, mezcle todos los ingredientes, hay partidarios de hacer el sustrato por capas y hay quienes lo mezclan todo y hechan encima arena y gravilla, no hay receta unica, hagalo como mas te conviene.

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 03:14
por CERVECERO
EXCELENTE APORTE..... vay derechito al monito de COLABORADOR!!! jejeje

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 10:28
por compacto
....Bien Rodrigo....aprende rapido amigo...jajajaja....va bien el proyecto asi que "pa delante nomas".....

....La unica Observacion...a pesar de que muchos acuaristas utilizan la superficie que tu indicas..(Turba...Humus...Arcilla...Arena o gravilla fina...en ese orden por una cosa de mantener el sustrato mas liviano recubierto a fin que no flote)....creo que la arcilla no es un elemento netamente necesario parala elaboracion del sustrato nutritivo. Si bien le da mas estabilidad, los nutrientes los otorga el Humus y la Turba y la capa de Arena o Arcilla fina son suficientes para generar una capa solida que no eleve materiales livianos......

Es solo una observacion (a modo muy personal) y que a veces complica a acuaristas....

Nico

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 10:47
por andrewsmiyogi
pero la arcilla no es la que entrega el hierro a las plantas (no disponible en el humus ni la turba)???