Plantado Inusual
Publicado: Sab, 24 Nov 2007, 03:42
[font=Century Gothic] [/font]Buenas muchachos... primero que todo muchisisisimo gusto, como verán soy nuevo aka y no han oido (leido) de mi. En realidad hace mucho que tengo acuario, pero hasta hace muy poko me interese de manera seria en este hermoso y apasionante tema, he aprendido las bases sobre como mantener saludable un acuario y a sus habitantes, y tambien he incrementado mis conocimientos taxonomicos acerca de nuestros pekeñuelos hijos adoptivos.
Entrando en materia, les comento lo siguiente... tengo un acuario comunitario de 100L, actualmente filtro con un AquaClear 150 (y todo lo que compone el filtrado biológico y quimico), un calefactor normal y arena fina como sustrato. lo "inusual" es la comunidad de pekeños que allí habitan. supongo que como la mayoria de ustedes, mi atraccion siempre ha estado un poko mas inclinada hacia las infinitas variedades de ciclidos, o por lo menos los africanos, sin embargo, las restricciones en cuanto a la compatibilidad con nuevos compañerons no me gusta tanto.. actualmente estoy disfrutando de la compañia de 3 Labidocromis "Electric Yellow", 1 Melanocromis Tambien amarillo, otro Mel. Negro, y un Labeotropheus fuelleborni de la variedad Orange (mejor conocido como "mandarina"). Increiblemente, no hay tension en el ambiente, han aprendido a convivir de manera respetuosa y civilizada (jejejeje) pero no solo entre ellos, tambien los acompañan 4 parejas de Ramirezzis, 3 Barbus Tetrazona, 5 Kuhliis, UNA BAILARINA, 2 caracoles manzana y 5 gambas.
Todos conviven de maravilla en este habitat aparentemente saludable, ya que, si bien mantengo los niveles de dureza y ph necesarios para ellos, he equilibrado su ecosistema para apoyarme esteticamente con un buen plantado y troncos que ofrecen escondite para q las especies que me acompañan delimiten su terriotorio y su hogar permanezca en calma (sin mencionar todas las demas ventajas que tiene mantener plantado el acuario).
MI PREGUNTA ES:
apoyandome en su basto conocimiento, apelo a ustedes de la manera mas amable y esperanzada, para que respondan a dos preguntillas que me serviran de mucho (o por lo menos para romper el hielo), 1. siempre y cuando mantenga los parametros del agua adecuados, ¿¿¿¿ existe algun problema en no acondicionar (con predominio de rocas y demás) el acuario para los ciclidos????? (de igual manera cuentan con SUFICIENTES escondites, tuneles y demas reconditos y "laberintidos" pasajes aptos para su exploracion, cortejo, juego etc.)
2. si la respuesta a la anterior pregunta (probablemente mal formulada y confusa) es negativa, les comento que me interesa mucho, en lo referente a esto del plantado, "tapizar" el sustrato con cierto tipo de musgo o planta que cumpla con esta funcion "cespedina" tan ventajosa y elegante; actualmente cuento con cierta porcion de musgo de java, pero lamentablemente es de muy lento crecimiento y preferiria algo mas rapido y menos sensible para "tapizar" ¿¿¿ conocen algo que me pueda ayudar ??????
De antemano gracias por haberse tomado el tiempo suficiente para leer mi post, y gracias tambien por invertir su experiencia y sabiduria para ayudarme mientras apenas incursiono en todo esto.
Hablamos pronto......
Entrando en materia, les comento lo siguiente... tengo un acuario comunitario de 100L, actualmente filtro con un AquaClear 150 (y todo lo que compone el filtrado biológico y quimico), un calefactor normal y arena fina como sustrato. lo "inusual" es la comunidad de pekeños que allí habitan. supongo que como la mayoria de ustedes, mi atraccion siempre ha estado un poko mas inclinada hacia las infinitas variedades de ciclidos, o por lo menos los africanos, sin embargo, las restricciones en cuanto a la compatibilidad con nuevos compañerons no me gusta tanto.. actualmente estoy disfrutando de la compañia de 3 Labidocromis "Electric Yellow", 1 Melanocromis Tambien amarillo, otro Mel. Negro, y un Labeotropheus fuelleborni de la variedad Orange (mejor conocido como "mandarina"). Increiblemente, no hay tension en el ambiente, han aprendido a convivir de manera respetuosa y civilizada (jejejeje) pero no solo entre ellos, tambien los acompañan 4 parejas de Ramirezzis, 3 Barbus Tetrazona, 5 Kuhliis, UNA BAILARINA, 2 caracoles manzana y 5 gambas.
Todos conviven de maravilla en este habitat aparentemente saludable, ya que, si bien mantengo los niveles de dureza y ph necesarios para ellos, he equilibrado su ecosistema para apoyarme esteticamente con un buen plantado y troncos que ofrecen escondite para q las especies que me acompañan delimiten su terriotorio y su hogar permanezca en calma (sin mencionar todas las demas ventajas que tiene mantener plantado el acuario).
MI PREGUNTA ES:
apoyandome en su basto conocimiento, apelo a ustedes de la manera mas amable y esperanzada, para que respondan a dos preguntillas que me serviran de mucho (o por lo menos para romper el hielo), 1. siempre y cuando mantenga los parametros del agua adecuados, ¿¿¿¿ existe algun problema en no acondicionar (con predominio de rocas y demás) el acuario para los ciclidos????? (de igual manera cuentan con SUFICIENTES escondites, tuneles y demas reconditos y "laberintidos" pasajes aptos para su exploracion, cortejo, juego etc.)
2. si la respuesta a la anterior pregunta (probablemente mal formulada y confusa) es negativa, les comento que me interesa mucho, en lo referente a esto del plantado, "tapizar" el sustrato con cierto tipo de musgo o planta que cumpla con esta funcion "cespedina" tan ventajosa y elegante; actualmente cuento con cierta porcion de musgo de java, pero lamentablemente es de muy lento crecimiento y preferiria algo mas rapido y menos sensible para "tapizar" ¿¿¿ conocen algo que me pueda ayudar ??????
De antemano gracias por haberse tomado el tiempo suficiente para leer mi post, y gracias tambien por invertir su experiencia y sabiduria para ayudarme mientras apenas incursiono en todo esto.
Hablamos pronto......