Página 1 de 2

Plecostomus en Huiganal (La Dehesa)

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 22:07
por CarlitoX
Hola amigos del foro

Hace rato que no pescacba el foro por la tesis y mi hobbie del montanbike, pero este fin de semana en Huiganal que es un circuito de Mountabike que esta al final de la Dehesa, estaba llenando de agua mi caramayola(botella de agua) en un riachuelo, y depronto un plecostomus sale detras de una roca, kede loco, hermoso obviamente movi las rocas para tratar de verlo denuevo y aparecieron como 3 mas chicos. Nunca me abria imagino ver algo asi en santiago y menos es un riachuelo de agua fria.
Tal vez o los mas provable es que no sea el plecostomus que conocemos pero era muy parecido, con ventosa y toda la apariencia.

En fin la experiencia me hiso llegar a la casa y inmediatamente arme otro acuario mas para experimentar y me arme el filtro externo artesanal que invento sidarta y toy feliz engrupio denuevo con los acuarios.


Los cuales deje de lado despues de la muerte de mis Discos.
:cheers:

Saludos a todos.

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 22:23
por waton8
Lo más porbable es q no se trate de un Plecostomus, te recomiendo busques las especies de Loricaridos en Chile y probablemente encontraras el q viste...

saludos y animo... quisas tener un acuario de fauna autoctona, las pochas forman bonitos cardumenes... y unos de los q viste como comedores de algas... y asi...

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 22:40
por 53x11
ooooooooo, k wena, no sabia que habían loricáridos acá, que lata que no andabas con una cámara de fotos.

Yo tb soy ciclista, pero de ruta, aunque igual he entrenado con hartos de mtb, cristóbal silva, el carbono, etc..., a todo esto, juraba que era caramaggiola, no se, sonaba muy italiano, jaja

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 22:55
por fuadyts
ooo la me vola

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 22:59
por waton8

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 23:06
por CarlitoX
waton8 escribió:ya me fui en la vola... me interese y busque... mira aca...

http://fishbase.sinica.edu.tw/summary/S ... ang=French

y aca...

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 ... ci_arttext




Muy parecido gracias por la respuesta

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 23:07
por CarlitoX
53x11 escribió:ooooooooo, k wena, no sabia que habían loricáridos acá, que lata que no andabas con una cámara de fotos.

Yo tb soy ciclista, pero de ruta, aunque igual he entrenado con hartos de mtb, cristóbal silva, el carbono, etc..., a todo esto, juraba que era caramaggiola, no se, sonaba muy italiano, jaja




ahha la verdad no se si es caramayola o caramaggiola jajaja

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 23:14
por Pasio_makunouchi
que genial la experiencia.

PD: yo tambien perdi una gran cantidad de peces y pense en dejar el hobbie, mi señora me aconsejo que no lo hiciera y siguiera adelante y de a poco los recuperara. lo digo por lo de los discos, no dejes el acuarismo. saludos

Re: Plecostomus en Huiganal (La Dehesa)

Publicado: Lun, 26 Nov 2007, 23:19
por reno
CarlitoX escribió:Hola amigos del foro

Hace rato que no pescacba el foro por la tesis y mi hobbie del montanbike, pero este fin de semana en Huiganal que es un circuito de Mountabike que esta al final de la Dehesa, estaba llenando de agua mi caramayola(botella de agua) en un riachuelo, y depronto un plecostomus sale detras de una roca, kede loco, hermoso obviamente movi las rocas para tratar de verlo denuevo y aparecieron como 3 mas chicos. Nunca me abria imagino ver algo asi en santiago y menos es un riachuelo de agua fria.
Tal vez o los mas provable es que no sea el plecostomus que conocemos pero era muy parecido, con ventosa y toda la apariencia.

En fin la experiencia me hiso llegar a la casa y inmediatamente arme otro acuario mas para experimentar y me arme el filtro externo artesanal que invento sidarta y toy feliz engrupio denuevo con los acuarios.


Los cuales deje de lado despues de la muerte de mis Discos.
:cheers:

Saludos a todos.


uff que buena, hace un año que voy a huinganal y no me subo a la chancha
PD: vendo cannondale frenos xt, etc

jaja

saludos

Publicado: Mar, 27 Nov 2007, 00:25
por calx!
mmm podriamos pillar algunos pa nuestros acuarios de agua fria

Publicado: Mar, 27 Nov 2007, 00:36
por waton8
calx! escribió:mmm podriamos pillar algunos pa nuestros acuarios de agua fria


tomate la molestia de leer el 2do link de los q deje y piensalo...

Publicado: Mar, 27 Nov 2007, 02:21
por calx!
por muy protegidas que estén es muy probable que sobrevivan de mejor manera en un acuario, por demás ya hay especies chilenas que solo viven en cautiverio, en universidades otras organizaciones, y que probablemente nunca mas puedan ser reinsertadas, obviamente por las especies invasoras, por otra parte, si nos organizáramos bien podríamos generar una ong que se preocupe de conservar las especies nativas... nunca dije que fuera con propósitos de diversión tenerlas.... quizás la alternativa del cautiverio signifique la salvación para muchas de las especies de nuestro país....