Página 1 de 2

Ayuda con mi Scalar y Cebra

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 13:11
por azriel
Hola, les deseo un muy buen día y rico en bendiciones
Aquí de nuevo consultandoles y agradeciendo desde ya sus respuestas...
Tengo un Scalar que desde que me lo dieron (+/- 1 mes) tiene una mancha muy roja cerca del ojo, no se si será normal, la mancha no cambia ni para mas intenso ni tampoco disminuye. No se si es parte de su estilo o bien es emfermedad :-k
Tambien tengo una cebra que esta muy muy gorda, parece que va a reventar, lleva asi tres días (en la foto si se fijan bien le cuelga la panza) esta como globo. No se si es por causa de huevos o emfermedad. De las nueve que tengo es la unica con esto.
¿Es necesario mantener dia y noche la aireación de burbujas o es aconsejable detenerla de vez en cuando?
Disculpen mi ignorancia, con la ayuda de ustedes pronto aprenderé
Gracias y saludos

"Cristo es mi fortaleza"

acuario 80X40X30
2 Scalarares, 1 molly oro velifera, 2 molly cola lira, 9 cebras, 1 coridora aenus, 1 coridora paleatus, 1 caracol trompeta, 1 caracol manzana, 1 caracol cuerno carnero, plantas pino y otras
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12143>
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12144>

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 16:24
por Jose Hugo
Mira lo del escalar es normal es una variedad de escalar que biene con ese adorno en los operculos me parece que se llama variedad koi, asi que no te preocupes, con respecto a tu cebra lo mas probable que esta tiene huevos, si tuvieras un otro acuario la pudieras separar y tienes que ponerla con dos machos estos son mas esbeltos y podrias tener crias y con respecto a las burbujas estas tienen que funcionar todo el dia.

Saludos

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 18:04
por adaniix
__________________ yo no se si el cebra esta enfermo pero en cambio se llama escalar no scalar

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 19:13
por acuarioluna
adan_8 escribió:__________________ yo no se si el cebra esta enfermo pero en cambio se llama escalar no scalar
adan. la variedad se llama pterophyllum scalare, por lo que es correcto escribirlo sin la ""e"" inicial..
saludos Luis..

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 19:25
por Xergio
acuarioluna escribió:adan. la variedad se llama pterophyllum scalare, por lo que es correcto escribirlo sin la ""e"" inicial..
saludos Luis..



=D>

... maestro?...es ud. maestro?


Por la belleza que puede alcanzar el pez en buenas condiciones, prefiero llamarlo Pez Ángel.


Saludos.


see you on friday

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 19:28
por acuarioluna
se hace lo que se puede....

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 21:44
por Patita
azriel yo tb tengo cebras y las mias tb parecian globo a veces jejej, pero las separe en otro acuario con 2 machos y tuve mis alevines cebras ,nacieron como 50 claro que de esos ahora solo me quedan 2 pero algo es algo jejej, los demas pobrecitos estiraron la aleta en un cambio de agua que les hizo mi marido y ahora en pez descansan pobrecitos :(

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 23:10
por pixie
las cebritas son vivíparos igual?

Publicado: Jue, 29 Nov 2007, 09:51
por azriel
Gracias por sus prontas respuestas O:)
Es posible en una acuario como el mio (80X40X30) con 9 cebras que al no separarla igual nazcan sus crias...?
y.....¿Cuánto es el proceso que durará su gordura pues ya lleva como 4/5 días? :-s
Una abrazo

"Cristo es mi fortaleza"

Publicado: Jue, 29 Nov 2007, 10:34
por Jose Hugo
pixie escribió:las cebritas son vivíparos igual?


No estas son oviparos o sea sueltan los huevos al sustrato.

Saludos.

Publicado: Jue, 29 Nov 2007, 13:03
por machvk
Hola azriel, en mi acuario si nacieron algunas de las crias , pero lo huevos se los comieron los otros peces, y si nacio alguno tambien fue devorado ya que son mucho mas pequeños que los alevines de otras especies como los guppys.
Para obtener las crias de cebras , coloque en un acuario mas pequeño en el fondo, de estas cuencas de cristal redondas que se utilizan para adornar las mesas de centros, meti en el acuario a 1 hembra y 2 machos, al momento de encederse la luz al otro dia, la hembra comenzo a soltar los huevos y los machos a fertilizarlos.
las cuencas de cristal en el fondo sirven para proteger un tanto los huevos por que despues de soltarlos igual comienzan a comerselos , asi que despue ssacabamos con mi señora a las cebras y esperabamos a que eclosionaran , creo que que demoran algo asi como 3 dias, y comenzaras a ver pequeños alevines, que muy pequeños.

espero mi experienciaayude, si tienen alguna correccion que hacer, por favor no se detengan.

correcciones sobre el tema porfa no ortograficas, miren que escribi apuradito jeje

saludos a todos

Publicado: Jue, 29 Nov 2007, 16:21
por Patita
jejejej azriel, ahi machvk (mi marido) :love3: te lo explico mejor que yo jejej,
al no separarlas no veras crias por que se los comeran ya sean huevos o ya mas creciditos ](*,) ..... la gordura les dura solo hasta que sueltan los huevos , ya despues se les quita...

Saludos y suerte con tus cebras :)