Página 1 de 2

Los peces son felices en los acuario? :O

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 15:55
por Mcsi
bueno, un poco... emm.. tonta la pregunta .:silvar:.

pero me surgio, los peces son felices? no se sienten "encerrados" en el acuario? son infelices?

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 16:28
por Osvaldo
Por muy "insensible" que pueda sonar, los animales no sienten felicidad ni tristeza.. esas son emociones propias de los humanos que se han extrapolado a los animales, pero la verdad es que para tener algun tipo de sentimiento, hay que tener conciencia..
Me explico, puedo golpear a un perro hasta que muera, y obviamente el pobre perro sentira dolor (pues es una respuesta fisiologica), pero no va a cuestionarse el hecho del porque esta recibiendo ese dolor, solo lo asume..

En fin, despues de esa volá entre medio filosofica/cientifica :P, te puedo decir que tus peces estaran "felices", de acuerdo a las condiciones que tu les des.. Si los estresas mucho, si no les das alimento, si no limpias tu acuario, etc etc, obviamente estos no estaran a gusto.. pero si le das dedicacion a tu acuario y lo mantienes a raya, dudo que ellos querran habitar en otro lugar ;)

Saludos,

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 16:51
por Gabriel_15
que mejor para ellos xD
les cae comida del cielo, su hogar se limpia todas las semanas (o dias en algunos casos)
se mantienen temperados siempre y sin depredadores...a menos que te equivoques con compatibilidad
jajjaja

Saludos
Gabo
^^

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 16:55
por Adrian_1
eso de que no sienten... no sentiran los peces, agunos animales si sienten (humanos, delfin creo yo...)

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 17:13
por morincito
yo creo que ciertos animales si sienten....
o como cuando uno se va y deja su perro a cargo de otras personas, estos andas depres..??? siendo que juegan con ellos, los alimentan y estan en el mismo lugar.....??... yo soy partidario de que ciertos animales si sienten ciertas emociones.......
salu2

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 17:56
por MARCELO 1
De que sienten , sienten ...a mi edad e visto un par de cosas que no me dejan de sorprenden ( quizás , solo quizás no puedan razonar )

Ejemplo

En cierta ocasión , (yo tenia 16 0 17 años ) llegando a casa después de varios días lejos , mi perra , una doberman , se tiro encima de mi mama y mis hermanos , saltando y lamiéndonos la cara , mi mama la reto muy fuerte , al rato de no verla , la buscamos por toda la casa , la encontramos debajo de una plancha de cholguan LLORANDO , LITERALMENTE LE CORRÍAN LAGRIMAS POR LOS OJOS , mi mama le hablo suavemente y le pidió disculpas y le acaricio la cabeza , la perra salió de su escondite y se puso a jugar con mis hermanos. Años mas tarde murio de vieja.

Veo todos los días ,como mi perra que hay en casa se deprime y baja su estado de animo cuando mi hija no esta en casa , la busca por la ventana mirando a su dormitorio , pero cuando ya se acerca la hora a que llegue , se pone inquieta y al verla no para de saltar y con solo mirar sus ojos te das cuenta que si esta feliz.......

YO CREO QUE SI SIENTEN , FELICIDAD O TRISTEZA

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 18:37
por machvk
decir que los animales como generalidad no tengan sentimiento me parece un tanto soberbio, creo si que especies no los tengan ya que sus instintos son superiores a ellos, pero en la naturaleza la variedad es algo que se da constantemente, asi que creo que deben haber gamas de "sentimientos" segun las especies solo que su relacion con los instintos lo disminuye.
Comparar peces con perros o delfines y su forma de sentir, no es una lista muy pareja.
por ejemplo el miedo es un sentimiento. y los perros sienten miedo.
los elefantes hacen velorios o un ritual , acariciando los colmillos de sus difuntos (profesor rossaaa)
ahora los peces creo que no deben tener sentimientos su cerebro es muy pequeño.

por otro lado no se que tanto sentimiento tendran los humanos el otro dia nomas quede para adentro al ver un video de un tipo que desollaba vivos animales por sus pieles.

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 18:43
por bonzo
MARCELO 1 escribió:De que sienten , sienten ...a mi edad e visto un par de cosas que no me dejan de sorprenden ( quizás , solo quizás no puedan razonar )

Ejemplo

En cierta ocasión , (yo tenia 16 0 17 años ) llegando a casa después de varios días lejos , mi perra , una doberman , se tiro encima de mi mama y mis hermanos , saltando y lamiéndonos la cara , mi mama la reto muy fuerte , al rato de no verla , la buscamos por toda la casa , la encontramos debajo de una plancha de cholguan LLORANDO , LITERALMENTE LE CORRÍAN LAGRIMAS POR LOS OJOS , mi mama le hablo suavemente y le pidió disculpas y le acaricio la cabeza , la perra salió de su escondite y se puso a jugar con mis hermanos. Años mas tarde murio de vieja.

Veo todos los días ,como mi perra que hay en casa se deprime y baja su estado de animo cuando mi hija no esta en casa , la busca por la ventana mirando a su dormitorio , pero cuando ya se acerca la hora a que llegue , se pone inquieta y al verla no para de saltar y con solo mirar sus ojos te das cuenta que si esta feliz.......

YO CREO QUE SI SIENTEN , FELICIDAD O TRISTEZA


Concuerdo con cada palabra que haz dicho .... aunque no me atrevo a generalizar y decir que todo el reino animal posee "sentimientos".

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 18:43
por muciberto
yo creo ke los peces sienten.. pk cuando yo llegaba antes.. en mi antiguo acuario.. ellos me movian las aletas cuando llegaba.. y cuando me iba se iban detras de las plantas..

ahora le ire a preguntar a mis salmones que dicen..


esperen la respuesta!..



saludos!


Sebastian Muci

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 19:54
por Mcsi
pero de espacio? osea, comparando un gran lago o río con un pequeño acuario...

en cuanto a los sentimientos no se... pero en baso a la "practica", se sabe que los perros son mui sensibles (en todo aspecto), se ve (a mi juicio) cuando estan tristes, cuando estan celosos, etc.

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 20:49
por Osvaldo
Ojo, no quiero que se me mal interprete con mi post de mas arriba. No soy un insensible que trato mal a los animales ni nada por el estilo.. al contrario, amo a los animales y tambien he sentido muchas veces ese afecto "mutuo" que se da entre nosotros y nuestras mascotas..

El punto es que el hecho de que un perro mueva la cola cuando ve a su amo es un signo de satisfaccion porque sabe que con el tiene proteccion, alimento y abrigo. Igual un pez.. cada vez que me acerco al acuario todos se revolucionan, pero obviamente es porque les doy alimento y eso es lo que ellos esperan..
Y las cosas que he dicho no son teorias mias por si acaso, es una de las pocas cosas que aprendi de mi curso de filosofia y psicologia en la U xD
Los signos de "alegria" o "tristeza" en nuestras queridas mascotas tienen otro nombre, que obedecen a respuestas fisiologicas, pero se me olvido como se llaman :P... de hecho, no se si alguien ha visto un reportaje en el discovery que los elefantes "lloran" cuando ven a uno de su familia muerto.. ahi tambien se explica la teoria..

En fin, solo se que al sacar a nuestras mascotas de su habitat natural hay que preocuparse de mantener todas las condiciones para que estos se sientan como en su casa y darles el mejor trato, ya que por muy chiquitos que estos sean de ninguna manera merecen un trato indigno
..por eso ampliare mi acuario a uno de 160 lts, para que mis peces esten en un mejor hogar.. tengo un pobre escalar hacinado en mi pequeño acuario.. error de novato :(

Saludos,

Publicado: Mar, 11 Dic 2007, 22:46
por josemigueln
Hola a Todos, les presento un caso del que yo creo que hay animales que si sienten, y es más, no solo felicidad y tristeza, yo creo que también le tomasn cariño o "mala" a otra gente, mi caso es el de un caballo, el cual crié desde que tenía 3 días de edad, de hecho el que me pudiera acercar a el siendo tan chico fue algo extraño, me acercaba sin tener a la madre amarrada, lo que es una locura, pero jamas hizo nada, y me quedaba al lado del potrillo haciendole cariño, rascandolo, etc... dato curioso, nadie más se podía ni acercar a la yegua pq empezaba rapidamente a atacar a quien fuera. pasaron los años, y durante mucho tiempo, me acercaba tranquilamente y no tenía problemas en llegar a el, aun siendo que estuviera en la mitad de un potrero, incluso a veces partía corriendo desde donde estuviese hasta donde estaba yo. llega el momento de ensillarlo y montarlo, para eso llaman a una persona que sabe de amansar caballos, y nada, apenas trataba de subirse el caballo se ponía a corcobear y a perseguir al pobre hombre que salió bien molido, otro y otro, nada, a todos les pasaba lo mismo (incluyendo al encargado de cuidar los caballos), y un dia me dicen: " y si te subí tu, en una de esas, ya que a ti te conoce..." dicho y hecho, me subo y ni chistó, salí tranquilamente a dar una vuelta ante la mirada atónita de algunos que ya habían tratado de montarlo sin exito. pasan los años y aún cuando voy a ver al caballo (a veces hasta pasan más de 6 meses sin verlo) y este parte corriendo hacia donde estoy yo, baja la cabeza, me "rasca" con su frente, y me muerde suavemente la ropa (lo que se considera como una especie de cariño que hacen los caballos).
esta historia es real 100%, el caballo se llama Puelche y tiene 10 años ya, y con el tiempo se a ido poniendo manso, pero por varios años (hasta como los 6 o 7 años) yo era el unico que podía montarlo, al resto lo botaba.

ahora si, es un caballo, no se como será con los peces, me tinca que por el desarrollo cerebral que tienen, no debe ser mucha la conciencia de si mismos que tengan...

Saludos

José Miguel