Página 1 de 2
Adios a Co2 con levadura y bienvenido Co2 Pro
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 00:43
por p1nch4
Hola en vista de lo inestable que es el Co2 con levadura ( a mayor temperatura mayor el burbujeo en dias helados tenia que ponerle estufa a las botellas para que fermentara la levadura )
co2 1.jpg
Es por esta razon que me hice un sistema de Co2 con un extintor de anhídrido de carbono los que se usan para apagar los incendios del tipo plasticos
co2 2.jpg
compre el regulador de Co2, un regulador para compresor, una electrovalvula, hice en el torno la base para las tres valvulas de aguja, y compre tres valvulas antiretorno
co2 3.jpg
en la fotografia superior se muestra el orden de los componentes
co2 4.jpg
co2 6.jpg
en la fotografia superior se muestran dos de las valvulas antirretorno que use para inyectar el Co2 al acuario superior, y como cuenta burbujas use los de bajada de suero, y pegado con el filtro de cabezal se encuentra un tubo plastico transparente que lo uso para diluir en el agua el Co2
co2 5.jpg
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 01:09
por Chamagol
wenisimo muy buena idea de la base para las tres valvulas de aguja
la voy a hacer en mi torno, gracias por la idea
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 13:23
por Xergio
=D> =D> =D>
Buen Brico.... óptimo (ecónomico y eficiente).
Mucho se ha cuestionado la utilización de extintores de CO2 como un cilindro normal, sólo por el tema de la presión ejercida al dejar escapar el gas de manera pausada y no de un sólo flujo como supuestamente está preparado ese cilindro.
He consultado en muhos lugares y personas, entre ellos a Mister CO2, llegando a la conclusión de que son cilindros confeccionados bajo mismos estándares y trabajos sobre altas presiones.
Tu Brico ratifica lo anterior.
He sabido de algunos que han cambiado la válvula del extintor por una válvula "mariposa", obteniendo muy buenos resultados.
Tengo unas dudas: .:silvar:.
... para llenar el cilindro lo tuvistes que certificar?
... te lo llenaron en que lugar?
... harías para la venta esa distribución de la base para tres válvulas?
Saludos y gracias por el Brico, cuentanos luego sobre la evolución.
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 13:30
por Chamagol
ahora si lo q me sale a la duda es la presion q sale del cilindro, por ejemplo del mio son 10000 psi y nose si aguantara el bronce por lo que creo q debera ser hecho en acero inox (por precausion digo yo)
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 15:03
por p1nch4
Chamagol escribió:ahora si lo q me sale a la duda es la presion q sale del cilindro, por ejemplo del mio son 10000 psi y nose si aguantara el bronce por lo que creo q debera ser hecho en acero inox (por precausion digo yo)
Hola si te fijas en la foto el manometro de presion esta a 10000 psi y todos los acoples que tengo son de bronce por lo tanto el bronce aguanta esa presion y mucho mas
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12387>
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 15:59
por Alberto Barrera
Exelente Brico, se ve muy Pro. El prob es... q pasa si uno no tiene torno???
Más menos cual es el costo total (Extintor, recarga, electroválvula, regulador de CO2 y de compresor, válvulas antirretorno, válvulas de aguja y mandar a hacer la base)???
Q tal se han visto los resultados en tus plantas???
Cuéntanos más porfa, parece buen sistema. Veamos si es económico.
Saludos...
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 16:08
por Chamagol
p1nch4 escribió:Chamagol escribió:ahora si lo q me sale a la duda es la presion q sale del cilindro, por ejemplo del mio son 10000 psi y nose si aguantara el bronce por lo que creo q debera ser hecho en acero inox (por precausion digo yo)
Hola si te fijas en la foto el manometro de presion esta a 10000 psi y todos los acoples que tengo son de bronce por lo tanto el bronce aguanta esa presion y mucho mas
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12387>
no me ekivoke por q la presion de trabajo son 6 bar asi que el bronce si aguanta
yo trabajo con presion aca y segun aki el bronce no aguanta tanto "pencazo " presion
(10000 psi me refiero no 6 bar)
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 16:09
por p1nch4
Xergio escribió:=D> =D> =D>
Buen Brico.... óptimo (ecónomico y eficiente).
Mucho se ha cuestionado la utilización de extintores de CO2 como un cilindro normal, sólo por el tema de la presión ejercida al dejar escapar el gas de manera pausada y no de un sólo flujo como supuestamente está preparado ese cilindro.
He consultado en muhos lugares y personas, entre ellos a Mister CO2, llegando a la conclusión de que son cilindros confeccionados bajo mismos estándares y trabajos sobre altas presiones.
Tu Brico ratifica lo anterior.
He sabido de algunos que han cambiado la válvula del extintor por una válvula "mariposa", obteniendo muy buenos resultados.
Tengo unas dudas: .:silvar:.
... para llenar el cilindro lo tuvistes que certificar?
... te lo llenaron en que lugar?
... harías para la venta esa distribución de la base para tres válvulas?
Saludos y gracias por el Brico, cuentanos luego sobre la evolución.
Hola lo de cambiar la valvula es bueno por que con las valvulas originales de los extingidores en algunos no estan bien selladas y tienen perdida de gas encambio con las valvulas de mariposa o de bolas no presentan este problema.
El llenado del extintor lo hacen en NASCA LTDA. SAN JUAN 4518 – SAN JOAQUIN F: 5535251 fax 5186450 EMAIL
nasca@nasca.cl
$1.545 + IVA pesos el kilo de recarga para CO2
si pides certificacion te la dan por escrito.
La base para las valvulas compre un pedazo de exagono de bronce y la mande a perforar, hacer los hilos a un tornero
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 16:30
por p1nch4
Alberto Barrera escribió:Exelente Brico, se ve muy Pro. El prob es... q pasa si uno no tiene torno???
Más menos cual es el costo total (Extintor, recarga, electroválvula, regulador de CO2 y de compresor, válvulas antirretorno, válvulas de aguja y mandar a hacer la base)???
Q tal se han visto los resultados en tus plantas???
Cuéntanos más porfa, parece buen sistema. Veamos si es económico.
Saludos...
Hola yo mande hacer la base a un tornero ( trozo de exagono de bronce y mano de obra tornero $15.000 mil
El regulador lo compre en HYM a $25.000 mil
la valvula del compresor no se el valor me la regalaron al igual que la electrovalvula
las valvulas antirretorno para CO2 las compre en aquazoo en $1.990
las valvulas de aguja las compre en Danus Conexiones Zenteno 1165 Santiago, Chile. Teléfonos: 555 2335 / 555 8903 / 556 0587 y cada una costo $4.940
lo de las plantas todavia no veo los cambios debido a que lo instale el dia martes 11 de diciembre
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 17:02
por ANZUMI
Excelente solucion, de hecho yo lo use durante un tiempo, me duro poco por tener una fuga que no detecte a tiempo...este es el proyecto que hice ...100% recomendable
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12396>
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 17:15
por Xergio
ANZUMI escribió:Excelente solucion, de hecho yo lo use durante un tiempo, me duro poco por tener una fuga que no detecte a tiempo...este es el proyecto que hice ...100% recomendable
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=12396>
....ese cilindro explotó....ya no existe !!! :-$
Fue demasiada la presión :^o
Saludos.
Publicado: Jue, 13 Dic 2007, 17:46
por ANZUMI
Xergio escribió:....ese cilindro explotó....ya no existe !!! :-$
Fue demasiada la presión :^o
Saludos.
...... ](*,) ahora estoy con co2 casero....asi que empieza la recoleccion jajajajajaja