Página 1 de 3

Lista para montar un nanoreef

Publicado: Mar, 27 Sep 2005, 21:29
por la mascota
esta es la primera parte de unos articulos que estoy asiendo.. una lista de las cosas necesarias


Creo este articulo para darles una mano a los interesados en los maravillosos acuarios marinos y motivar así a otras personas con el, bueno vamos al articulo
1.- lista de cosas necesarias para empezar un nano reef Y a modo de ejemplo los precios.


1.1.- lo primero y mas obvio es una caja de vidrio, idealmente sobre 30 litros en el caso de que usemos un acuario de 37,5 litros(50x30x25) estamos ablando de unos $6000,en el caso de usar una caja mas grande como 96 litros (80x40x30) la caja va a tener un costo de unos $15000 aprox.,Y en el caso de usar una caja personalizada o con rebosadero interno se agregan al precio unos mínimo 5000.


1.2.- termocalefactor: este es un tema muy importante ya q los animales marinos son muy sensibles en relación a la amplitud térmica del acuario, hablamos de 10-25000 dependiendo del litraje del acuario.


1.3.- circulación: la buena circulación en el acuario marino es muy importante por muchas razones... una es evitar al máximo posible la acumulación de detritus en las capas inferiores del acuario y la otra es brindar las condiciones mas parecidas al medio ambiente natural de nuestro pedacito de mar para ver a los corales beneficiados, ya que es de suma importancia el tema de la circulación para ellos. Para nuestro acuario de 37,5 litros necesitaremos alrededor de 3 bombas de mas menos 500 lt/hr($7000 aprox. C/U) y si se implementa un sump necesitaremos una bomba de retorno que por recomendación y por el echo de que tiene q levantar agua para devolverla al acuario se recomienda una bomba potente, alrededor de 2000 litros por hora( si usamos esta bomba de retorno se pueden usar varias salidas para ayudarnos a evitar las “zonas muertas del acuario, el precio de esta bomba es aproximadamente desde 18500 con la bomba astro 2000 hasta 67500 con la bomba ocean runner 2500,además si se usa una bomba de retorno potente podemos disminuir el numero de bombas internas a 2 o simplemente a 0 dependiendo de la potencia de la bomba de retorno).
En el caso del acuario de 96 litros se recomiendan bombas internas mas potentes ( ya que el agua impulsada por ellas debe recorrer mayor distancia que en el otro ejemplo ), sería suficiente unas 3 bombas de 1000 litros hora considerando el uso de sump con las mismas bombas propuestas para esto anteriormente(idealmente mas potentes) o con la ausencia de bomba de retorno con 4 bombas de 1000 litros(alrededor de 15000 c/u) quedaría bien. Un comentario importante es para ambos casos es que podría ser suficiente la circulación de la bomba de retorno si fuera mas potente(4-5000 litros hora) distribuida en varias salidas de retorno dentro del acuario podría bastar claro esta que el precio de ellas es mayor


1.4.-iluminación: en relación a este tema, es necesario tener una buena iluminación si se piensan mantener corales y no llenarse de algas indeseables, una buena iluminación para corales blandos es sobre 1 watt por litro pero si se piensa mantener corales duros exigentes aunque particularmente a Chile no llegan se necesita una iluminación de haluro metálico y sobre 2 watts por litro. El costo para nuestro acuario de 37,5 litros en iluminación con power compacts puede variar entre alrededor de 24.500 ( con un pl. de 55 watts, ballast electrónico y una tapa de madera, aunque reconozco que quizás es muy poca altura del acuario para un pl. de esa potencia ) hasta 35.000 aprox. (Con 2 pl. de 36 o 27 watts). En el caso del acuario de 96 litros se puede usar una iluminación semejante, con 2 pl. de 55 watts estaría bien( idealmente 3 ) lo que rondaría los 40-50.000 aprox.


1.5.-Filtración: este es uno de los temas mas debatidos e importantes dentro del acuario marino, es de suma ayuda contar con un skimmer ( se podría decir que casi obligatorio )
y en este caso mientras mas potente mejor ya que su función es retirar del acuario la contaminación que el tenga( po4,NO2,NO3 y amonio amoniaco silicatos etc y todos los elementos tóxicos para nuestro acuario en el caso de no usar sump, existen skimmers de mochila que cumplen muy bien su función, pero en el caso de contar con sump su ubicación deberá ser en el y esto nos permitirá tener una mayor variedad de skimmers para elegir, en cuanto al precio para el acuario pequeño puede ser desde 15000(skimmer no recomendable aunque puede cumplir bien su función dependiendo de la carga biológica de nuestro acuario) pero un skimmer mejor para ese volumen de acuario puede estar desde los 30000 hacia arriba, para el acuario mas grande necesitaremos un skimmer mas potente que puede costar desde 50000 en adelante( obvio con algunas excepciones como el azoo que se puede encontrar en alrededor de 30000).
Pero el principal elemento filtrador de nuestro acuario es la roca viva, y es donde según el volumen de nuestro acuario la cantidad de kilos que son recomendables, existe una “regla” que nos puede orientar a la hora de saber cuantos kilos debemos comprar para nuestro acuario la regla es litraje del acuario en galones por 0,45-0,54 ( eso es como el mínimo recomendado) por ejemplo en un acuario de 48 litros como el mío que son alrededor de 12,8 galones por 0,45 = 6 kilos aprox. El precio de la roca viva oscila entre los 9000 a 15000 por kilo en tiendas especializadas pero uno puede comprarle a acuaristas que se retiran del hobby por lo que deben vender su roca y ese precio es alrededor de 5000-9000. en el caso del acuario de 37 litros necesitaremos sobre 5 kilos o sea desde 30000-75000 y en el caso del acuario de 96 litros necesitaremos arriba de 10 kilos los que nos significaría desde 50000-150000. También podemos usar roca base que endentecerá el proceso de maduración del acuario pero es mas barata.


1.6.- mediciones del agua: en este caso puede variar mucho según la marca de los test que compremos por ejemplo en sera aqua set test de 18000 que incluye los parámetros de PH, GH, KH, NO2 en el caso de seachem marine Basic vale 30000 y incluye PH, alcalinidad, amoniaco, no2, no3. es importante destacar la diferencia de preescisión entre ambos sets de tests siendo el seachem muchísimo mejor, esos son los parámetros básicos y es recomendable incluir en nuestro arsenal de tests el de cobre y po4 y mientras mas test tengamos mejor sera. Jajajajaja el densímetro sirve es obligatorio y puede costar desde 2.300-12000


1.7.- nuestra agua: la podemos preparar en casa o comprar agua de mar, yo recomiendo preparar en casa con agua de un filtro de osmosis inversa, el precio de la sal va a depender de la marca que usemos.


1.8.- sustrato: podemos elegir usar o no usar sustrato ambos casos con sus ventajas y desventajas
ventajas desventajas
sustrato -sensación de naturalidad -disminuye la circulación del
-ayuda con algunos acuario - puede acarrear
parametros problemas de algas
-brinda hogar a miles de
bacterias beneficiosas
Sin sustrato-mejora la circulación del acuario -hay animales marinos
que necesitan sustrato

El precio del sustrato si usamos conchuela es de alrededor de 500 pesos el kilo, si usamos aragonita el precio sube a 3000 pesos por kilo aprox. Para nuestro acuario de 37,5 litros es suficiente para una capa de alrededor de 3 cm unos 2 kilos, pero, para nuestro acuario de 96 litros alrededor de 5 kilos.
Espero le sea útil el “articulo” o lista que escribí... salu2

Publicado: Mar, 27 Sep 2005, 21:31
por Mowgli
podrias ponerle fotitos y separar mas los parrafos...asi me dio lata leerlo

Publicado: Mar, 27 Sep 2005, 21:36
por la mascota
ups sorry otro comentario.. si tienen algun aporte q complemente lo escrito bienvenido sea!

Publicado: Mar, 27 Sep 2005, 21:50
por S1MP4T1K0
EXELENTE APORTE PARA LOS QUE ESTAN PENSANDO EN UN NANOREEF!!

Publicado: Mar, 27 Sep 2005, 21:58
por Daniel
Pegarlo en word, y usar el corrector de ortografía.


Pero destaco que es un texto que se nota hiciste tú, no tiene nada copiado y pegado de otra parte... gracias!

Publicado: Mar, 27 Sep 2005, 22:13
por Siddharta
SUPER , LO BUENO ES QUE NO SE VE COMO FISICA CUATICA.

Publicado: Mar, 27 Sep 2005, 23:04
por marell
exelente¡¡¡¡¡¡¡¡

Publicado: Mar, 27 Sep 2005, 23:12
por César Ibáñez
Que bueno Fco., te felicito por la iniciativa.
Saludos.

Publicado: Mié, 28 Sep 2005, 10:26
por **SHAGGY**
BUENA MASCOTA TE QUEDO SUPER!!

Publicado: Mié, 28 Sep 2005, 10:38
por SERGIÑO
Sabes Mascota......lei tu "articulo" con mucha atención......y veo tu gran preocupación y estudio del mismo.....a mi no me "lateo".....todo lo contrario!!! \:D/ ......debo felicitarte y me alegra sobremanera lo bien que lo desarrollaste!!!!.....te felicito!!!........haria algunas recomendaciones "extras" pero son las minimas!!!!.......en gral......cualquier persona que recien quiere iniciarse puede tomar tu Post como base....... \:D/ .......y la verdad como un "antiguo" Acuarista de REEF.....lo puedo decir!!!!.......esta lo basico e indispensable para iniciarse........BIEN!!!!!!! =D> =D> =D>
Las "fallas" ortograficas.....si me permites....las puedo subsanar.....te parece?....... \:D/

Publicado: Mié, 28 Sep 2005, 12:37
por Dalilo
Bien Mascota!

Salu2., Dalilo

Publicado: Mié, 28 Sep 2005, 13:07
por angelbetzabe
Muy buen aporte la mascota, te felicito.

Saludos