Página 1 de 1

Utilización bomba sumergible ... Ayuda por favor

Publicado: Lun, 28 Ene 2008, 11:35
por bonzo
Estimados Acuaristas.

Me dirijo a ustedes para que me ayuden a tomar una desición, resulta ser que tengo mi filtro tipo SID 2.0 ya hecho, solo me falta comprar la bomba que "alimentará" el filtro.

Les cuento un poco de mi proyecto, es un acuario de 120 Lt. que se encuentra a 80 cm del suelo aprox. La duda que tengo es en decidir la mejor posición para la bomba (Sumergida o externa) :-k . Hice 2 dibujos que explican bien mis dos opciones.

Para la opción con la bomba en forma externa creo que tendré problemas del cebado de la bomba. ¿¿ O existe alguna forma para no tener este problema ?? Esta opción es la que más me gusta por el minimo impacto visual que significa tener la bomba afuera.

Las bombas que estoy viendo son las siguientes.

Bomba de Agua Sumergible Astro 2000 (Hmax 1,8m - Qmax 1800 l/h - 26W)

Bomba de Agua Sumergible Astro 3000 (Hmax 2,25m - Qmax 1900 l/h - 40W)


¿¿ Según ustedes, con cual de estas estaré bien para completar mi proyecto ??
Considerando que el agua debe poder atravesar de buena forma los materiales filtrantes y luego tener la suficiente fuerza para poder retornar sin problemas hacia el acuario.
:scratch:
Me despido agradeciendo de antemano sus valiosas respuestas

Saludos

Cristian

Opción bomba externa

Imagen

Opción bomba interna


Imagen

Re: Utilización bomba sumergible ... Ayuda por favor

Publicado: Lun, 28 Ene 2008, 12:39
por MARCELO 1
HOLA
Yo he fabricados dos de estos filtros , con algunas pequeñas modificaciones de mi parte , y en las dos puse un cabezal en el interior DEL FILTRO , en el primero fue para un acuario de 96 litros ,con un cabezal de 800 LT/H y en el segundo y actual acuario de 250 litros un cabezal de 2500 LT/H .

Lo que yo hice fue poner el cabezal en empujando la salida del agua , de esta forma el agua ya paso por todo el material filtrante , y repito esto fue dentro del filtro .

Si tu colocaras una bomba , deberias tener mejores resultados , que el cabezal , ya que estan diseñados para un trabajo mas forzado , que el del cabezal.

Cualquier duda llamame 08-2467157

Re: Utilización bomba sumergible ... Ayuda por favor

Publicado: Mar, 29 Ene 2008, 09:35
por bonzo
MARCELO 1 escribió:HOLA
Yo he fabricados dos de estos filtros , con algunas pequeñas modificaciones de mi parte , y en las dos puse un cabezal en el interior DEL FILTRO , en el primero fue para un acuario de 96 litros ,con un cabezal de 800 LT/H y en el segundo y actual acuario de 250 litros un cabezal de 2500 LT/H .

Lo que yo hice fue poner el cabezal en empujando la salida del agua , de esta forma el agua ya paso por todo el material filtrante , y repito esto fue dentro del filtro .

Si tu colocaras una bomba , deberias tener mejores resultados , que el cabezal , ya que estan diseñados para un trabajo mas forzado , que el del cabezal.

Cualquier duda llamame 08-2467157
Gracias Marcelo por responder :thumbright: ; mucha gente de vacaciones parece, se logran pocas respuestas a las dudas. Pero tu respuesta me aclara en algo mi problema. Aún sigo con la incognita acerca del "cebado" de estos cabezales y bombas, que pasa en t=0 justo cuando hecho a andar el sistema; hay que obligadamente llenar todos los conductos con agua, o la potencia del cabezal y/o bomba alcanza para "succionar" el liquido.

Saludos

Atte.

Cristian

Re: Utilización bomba sumergible ... Ayuda por favor

Publicado: Mar, 29 Ene 2008, 13:15
por car127
por lo que vi niuna de las bombas es externa, segun yo la entrada seria por abajo luego material filtrante, bomba y salida hacia el acuario asi se forzaria menos el paso del agua ,el llenado lo arias chupando por la salida cosa que la gravedad allude

Re: Utilización bomba sumergible ... Ayuda por favor

Publicado: Mar, 29 Ene 2008, 13:26
por MARCELO 1
bonzo escribió:
MARCELO 1 escribió:HOLA
Yo he fabricados dos de estos filtros , con algunas pequeñas modificaciones de mi parte , y en las dos puse un cabezal en el interior DEL FILTRO , en el primero fue para un acuario de 96 litros ,con un cabezal de 800 LT/H y en el segundo y actual acuario de 250 litros un cabezal de 2500 LT/H .

Lo que yo hice fue poner el cabezal en empujando la salida del agua , de esta forma el agua ya paso por todo el material filtrante , y repito esto fue dentro del filtro .

Si tu colocaras una bomba , deberias tener mejores resultados , que el cabezal , ya que estan diseñados para un trabajo mas forzado , que el del cabezal.

Cualquier duda llamame 08-2467157
Gracias Marcelo por responder :thumbright: ; mucha gente de vacaciones parece, se logran pocas respuestas a las dudas. Pero tu respuesta me aclara en algo mi problema. Aún sigo con la incognita acerca del "cebado" de estos cabezales y bombas, que pasa en t=0 justo cuando hecho a andar el sistema; hay que obligadamente llenar todos los conductos con agua, o la potencia del cabezal y/o bomba alcanza para "succionar" el liquido.

Saludos

Atte.

Cristian
Lo que yo hice para solucionar el problema de cebado fue hacer un hoyo pequeño por el lado de la bajada del agua y meti una manguera de las tipicas de acuario con una llave de paso y para cebar tengo que succionar o chupar hasta que baja el agua de ahi en adelante por gravedad se termina de llenar el filtro .

Re: Utilización bomba sumergible ... Ayuda por favor

Publicado: Mar, 29 Ene 2008, 13:32
por MARCELO 1
Otra cosa , yo tenia algo de espacio en la parte de atras del acuario , por lo que puse el filtro casi a la misma altura de la base del acuario y en forma horizontal , con una T de registro , de esa forma es mucho mas eficiente en todos los aspectos .

Re: Utilización bomba sumergible ... Ayuda por favor

Publicado: Mar, 29 Ene 2008, 13:42
por inmophet
[smilie=rolleyes.gif] Yo e usado la Bomba de Agua Sumergible Astro 3000 como retorno para uno de mis acuarios marino (1,40 de alto el acuario + el mueble) y no tenia ningún problema y te comento que esa bomba se puede usar tanto externa como interna trae una tapa que se puede sacar y hay la puedes conectar de forma externa en aquazzo las tenían en promoción a mitad de precio no se si les queden pero nada pierdes con preguntar [smilie=telephone.gif]