Página 1 de 1
Otocinclus
Publicado: Lun, 28 Ene 2008, 16:57
por superneri
Hola tengo un acuario con algunas plantas y varios peces, de hecho creo q mi acuario esta empezando a sobrepoblarse, no sé, me gustaria q me dieran su opinion, tengo 3 trichos azules(q crecen muy rapido), 2 paraisos, 2 corydoras jully, un sumatrano(el primer inquilino), 2 betta hembra y un macho , mas un caracol manzana en un acuario de 45 Lt, hace algunas semanas q empezo a crecerles un alga cafe a las plantas por encima y hongos en los vidrios, tengo un filtro de mochila de 500Lt/Hr, al cual le cambio el perlon semana por medio o a veces una vez a la semana porq se taponea de tanta mugre, me recomendaron meter unos Otocinclus para q se comieran estas algas cafes q aparecieron sobre las plantas (y q ademas aletargan el crecimiento de las mismas), pero mi duda está en la cantidad de peces q hay en el acuario, por lo q entiendo no deberia tener problemas de compatibilidad ya q son todos asiaticos, exceptuando los otos, pero por las caracteristicas de temperatura y ph no deberia tener problemas, eso, gracias por las respuestas!!!
Re: Otocinclus
Publicado: Lun, 28 Ene 2008, 17:21
por M27
De partida el perlon solo deberias lavarlo en un recipiente con agua del mismo acuario, NO CAMBIARLO.
Re: Otocinclus
Publicado: Lun, 28 Ene 2008, 17:24
por superneri
el problema es q si solo lo lavo, no me dura mas de 2 días y se tapa denuevo y el agua empieza a escurrir por sobre el perlon, por lo tanto no se filtra, por eso lo cambio
Re: Otocinclus
Publicado: Lun, 28 Ene 2008, 17:33
por M27
Por lo que dices debes tener un filtro de cascada. Yo sin haber tenido nunca uno de esos, me da la idea que a un filtro de cascada es mejor ponerle esponja y ceramicos, no perlon.
Re: Otocinclus
Publicado: Lun, 28 Ene 2008, 17:38
por superneri
asi es es de cascada, sorry, y le segui poniendo perlon porq eso traía
Re: Otocinclus
Publicado: Lun, 28 Ene 2008, 18:18
por Xergio
El fltro de mochila no es el mismo que de "cascada" .:silvar:.
El perlón, si no tienes cerámicos o algún otro elemento donde se alojen bacterias, debieras enjuagarlo y cambiarlo en porciones, ya que sería el único elemento dispobible. Ahora si tienes esas rejillas que traen los filtros, perlón y esponja, el perlón cambialo com lo has estado haciendo.
Espero que tu acuario esté evolucionando, pero al parcer tienes problemas con las algas.
La utilización de fauna, químicos y cualquier otra técnica no soluciona el problema, puede ayudar en algo, pero no es la panacea. Las algas las debes atacar desde su origen, debes descubrir por que se te generan en tu acuario.
Ahora y según lo descrito, puedes estar sobrepoblado, alimentando mucho o falta más cambio de agua. Recuerda que el filtro no lo hace todo (a menos que tengas un superfiltro de 2250 litros horas con 26 litros de capacidad), entonces debes ayudarlo en la mantención del acuario realizando cambios de agua al menos una vez a la semana.
Espero te sirva de algo.
Saludos.
P.D.: Manda MP y da una vuelta por la casa, tengo un nuevo proyecto.