Página 1 de 1

quiero reproducir bettas ¿como?

Publicado: Vie, 22 Feb 2008, 23:27
por manolos006
hola amigos del foro queria saber que tan dificil es reproducir bettas.
mis dudas son varias ojala me ayuden

1- cual es la temperatura ideal
2-es verdad q hay q poner alguna planta flotante o en su defecto medio vaso plastico dado vuelta para q el macho pueda hacer ahi el nido de burbujas?
3-¿cuales son los pasos a seguir?


esas son mis dudas, se q las preguntas son solo 3 pero hay mas de 3 respuestas q dar ¿alguien ha reproducido alguna vez bettas? ¿'me puede dar sus consejos?

respondanme pliss?

grax....



xauzz.......

Re: quiero reproducir bettas ¿como?

Publicado: Vie, 22 Feb 2008, 23:38
por xmilenkox
Reproducción:
Ovípara y fácil de obtener en acuario. Se recomienda hacerlo en un acuario pequeño aparte, el tamaño mínimo recomendable sería de unos 20 litros. El macho realiza un nido de burbujas en la superficie que se mantiene gracias a una especie de saliva que éste segrega.

Después, atrae a la hembra debajo del nido y la "abraza" con sus aletas, entonces ella comienza a desovar y el macho va fecundandolos según salen. Es en este momento cuando tanto macho como hembra recogen los huevos y los colocan en el nido. El trabajo de recoger los huevos principalmente lo hacen los machos. Suele haber entre 200 y 300 huevos. Hasta hace poco tiempo se creía que las hembras tendían a comerse los huevos que no le daba tiempo de recoger al macho, recientemente se ha observado que no se comen los huevos. La gran mayoría de hembras ayudan a los machos a recoger y colocar los huevos en el nido, y en el caso de que el macho no permita a la hembra acercase al nido, estas "lanzarán" los huevos hasta el nido en un pequeño paquete de huevos y burbujas.

En ese momento retiramos a la hembra del acuario (ya que sólo conseguirá poner nervioso al macho y ser atacada por éste) y el macho se encargará de cuidar de los huevos, devolviéndolos al nido cuando se caen. También se ha observado, aunque en muchos menos casos, que las hembras pueden llegar a sacar las puestas también adelante, exactamente igual que si fuese un macho, cuidando de huevos y alevines con la misma eficiencia.

Dependiendo de la temperatura los huevos tardarán en eclosionar entre 24 y 72 horas, a unos 28ºC tardan en eclosionar unas 24/36 horas; los alevines apenas pueden nadar (y sólo en vertical, para volver al nido cuando se caen) y el macho tiene que seguir devolviéndolos al nido, se han observado buenos resultados alimentando al macho con normalidad durante todo este proceso.

A los 3 días, los alevines comienzan a valerse por sí solos, de forma que sacaremos al padre del acuario para que no se convierta en una amenaza para éstos y se los coma debido al estrés. Hay que alimentar a los alevines con infusorios o artemia recién eclosionada, teniendo especial cuidado a las tres semanas de vida, cuando tomarán aire de la superficie por primera vez para desarrollar el laberinto. Si la temperatura del aire que existe entre el agua y la tapa del acuario es distinta que la del agua, es posible que mueran, por eso es importantísimo mantener esa temperatura como sea y abrir la tapa lo menos posible. Una vez pasada esta fase crítica, no habrá problemas, sólo a los tres meses aproximadamente, cuando empezamos a distinguir machos y hembras; debemos separar a los machos para que no se peleen.



Saludos MiLeNkO

Re: quiero reproducir bettas ¿como?

Publicado: Sab, 23 Feb 2008, 16:38
por manolos006
ok gracias.

algun otro q me pueda contar experiencias propias?
y como lo hizo porfa.....



xauzz...

Re: quiero reproducir bettas ¿como?

Publicado: Sab, 23 Feb 2008, 18:29
por rodrigo aguilera
ojala te sirva \:D/

http://www.drpez.com/drcol6.htm

-.SUERTE.-