Página 1 de 2
Ayuda!!! Lebistes con cola caida
Publicado: Dom, 01 Jun 2008, 18:12
por dipa
La verdad no tengo idea de peces, pero quise iniciarme y no encontre ningun acuarista que supiera recomendarme especies y como mantenerlos bien. Luego de probar con bettas que se mataban entre ellos, ahora tengo en una pecera de 40 lts 3 parejas de lebistes y 6 platys. Dos de los machos empezaron a andar mal y ahora tienen la aleta caudal caida, nadan raro, pero comen bien. El tercer macho anda fenomeno correteando a las hembras. Hoy encontre algunos gusanos en un borde de la pecera y los saque. No se que hacer con los machos de cola caida, alguna ayuda? Los tengo hace 15 días y hoy les hice el primer cambio de agua, aprox del 30%.
Re: Ayuda!!! Lebistes con cola caida
Publicado: Dom, 01 Jun 2008, 20:05
por Hubert
Hola, entre 4 cutcharas de sal por 40 L. Saludos hubert
Publicado: Dom, 01 Jun 2008, 20:48
por CERVECERO
Hace cuanto armaste tu Acuario???
Hiciste como corresponde el periodo de ciclaje???
Hubert... para qué usas la sal?? para mejorar la cola caida???
Re:
Publicado: Dom, 01 Jun 2008, 21:50
por dipa
CERVECERO escribió:Hace cuanto armaste tu Acuario???
Hiciste como corresponde el periodo de ciclaje???
Hubert... para qué usas la sal?? para mejorar la cola caida???
Hace varios meses que lo tengo armado, lo tenía con unos bettas hembras que no duraron demasiado.... Cuando se murió el último le hice una buena limpieza y lo volví a llenar, pasaron unos 10 días antes de comprar y meter los lebistes. Tengo el agua bien oxigenada y a la temperatura adecuada, lo raro es que el resto de los peces se encuentran bien, inclusive el tercer lebiste macho.
Gracias por preguntar!! Se te ocurre algo?
Re: Ayuda!!! Lebistes con cola caida
Publicado: Dom, 01 Jun 2008, 21:55
por dipa
Hubert escribió:Hola, entre 4 cutcharas de sal por 40 L. Saludos hubert
Supongo que funcionaría lo de la sal si fuera que están lastimados, tal vez picoteado por otro de los peces, pero si fuera un hongo u otra enfermedad no se si alcanzará con la sal. De todas formas unas cucharadas no les va a hacer mal, voy a intentar.
Gracias por el dato!!!
Re: Re:
Publicado: Lun, 02 Jun 2008, 04:24
por CERVECERO
dipa escribió:Le hice una buena limpieza y lo volví a llenar, pasaron unos 10 días antes de comprar y meter los lebistes
Metiste los peces a los 10 dias de llenado??
El periodo de ciclaje, ha de ser de unas 3 semanas...
Re: Re:
Publicado: Lun, 02 Jun 2008, 14:43
por dipa
CERVECERO escribió:dipa escribió:Le hice una buena limpieza y lo volví a llenar, pasaron unos 10 días antes de comprar y meter los lebistes
Metiste los peces a los 10 dias de llenado??
El periodo de ciclaje, ha de ser de unas 3 semanas...
Bueno... macana nro. 1 entonces,.... es decir que el resto de los peces andan bien de casualidad?
Ya te digo, tengo poca experiencia en el acuarismo y muy mala información de los vendedores, que por vender te dicen cualquier cosa...... alguna solución para mi problema?
Publicado: Mar, 03 Jun 2008, 03:34
por CERVECERO
Tienes a algún conocido con Acuario cerca de donde vives??? el ideal, es que pueda tenerte los peces mientras termina el proceso de ciclaje... de lo contrario, seguirán muriendo...
Hay algunos más resistentes que otros, quizá uno que otro sobreviva, pero no sería el ideal...
Son detalles... todos partimos mal... pero el tiempo te va enseñando... a salir de ésta y a aprender poco a poco.. ánimo :thumbright:
Re:
Publicado: Mar, 03 Jun 2008, 22:23
por dipa
Bueno, mil gracias por los consejos, voy a ver si encuentro quien me los tenga hasta que logre poner en condiciones la pecera. Espero no sacrificar muchos peces más antes aprender lo necesario.
Ya seguiré preguntando....
Publicado: Mar, 03 Jun 2008, 23:13
por CERVECERO
dipa escribió:Espero no sacrificar muchos peces más antes aprender lo necesario.
Ya seguiré preguntando....
Con el foro, no sucederá... pregunta...pregunta y... PREGUNTA...
Re:
Publicado: Vie, 06 Jun 2008, 20:24
por dipa
Buenas!!!
Nueva pregunta.....
Hoy compré un filtro para la pecera, cambié de acuario intentando conseguir buen asesoramiento, pero creo que he vuelto a fallar de lugar. Le dije las especificaciones de mi pecera y en función de eso me vendieron uno marca Atman, modelo At-F101. Me dijeron que filtraba 100 lts por hora, pero cuando volví a mi casa, buscando las especificaciones por internet, descubro que filtra 500 lts por hora.... La pregunta es la siguinte: .... más alla de tener un filtro de sobrada potencia para el tamaño de mi pecera, puede ser perjudicial para los peces que filtre tanta cantidad de agua por hora? (mi pecera es de 40 lts), otra...es necesario tener el filtro funcionando las 24hs o debo prenderlo de a ratos?, de noche o de día por ejemplo.
Muchas gracias de antemano!!!!
Re: Re:
Publicado: Sab, 07 Jun 2008, 06:21
por CERVECERO
Lo más probable, es que te hayan dicho que sirve para un Acuario de 100 litros... la regla "normal" es que un Filtro mueva unas 3 veces por hora la cantidad de litros de un Acuario... ahora si mueve 5, mejor...
El punto, es que el Filtro debe estar funcionando las 24 horas... :thumbright: