Página 1 de 1

Glofish !

Publicado: Vie, 20 Jun 2008, 13:27
por Domi
me parece q asi se llaman estas cebras
Imagen



Qusiera sabeer si hay criaderos aqui en Chile, en Petchoice de apumanque he visto solo de las rojas,
ALGUIEN SABE DONDE PUEDO CONSEGUIR VERDES Y AMARILLAS ?
me enamoré, aunque sean artificiales.
hahaha graaciaas ^^ :love5: :love5: :love5:

Re: Glofish !

Publicado: Vie, 20 Jun 2008, 13:54
por Chanchito_Castillo
En el criadero de pirque hay cebras amarillas...verdes nunca he visto.

Re: Glofish !

Publicado: Vie, 20 Jun 2008, 13:56
por Talomix
mmmmmmm no te hablo como evangelico, mormon, testigo de jehova, comunista, UDI, colocolino ni nada de eso...
y ni nombrar la secta catolica


Solo como un acuarista comun y silvestre creyente en Dios (no religiones ni secta catolica).

Habia "escuchado" de estos peces, que eran modificados geneticamente y que producian una enfermedad a especies nativas.

Por eso al ver tu tema busque un poquito de info que la comparto con ustedes

Aun no encuentro la parte que diga que son dañinos o causen enfermedades en cuanto encuentre material lo publico aqui.


copy/paste de http://www.neoteo.com/top-5-animales-mo ... amente.neo


Yo, personalmente, puedo decir -sin lugar a dudas- que mataría millones de animales, con mis manos desnudas, si la vida de una persona querida dependiera de ello. Por eso, encuentro difícil estar en contra de investigaciones que, potencialmente, podrían salvar millones y millones de vidas. No todos opinan igual, aunque todos toman aspirinas cuando les duele la cabeza (casi todos los medicamentos en existencia debieron ser probados en animales antes de ser vendidos, incluidas las aspirinas).

La hipocresía es algo común en nuestro mundo, hasta que se nos muestra la otra cara, o peor, la sufrimos en carne propia. Por eso, no te apresures al juzgar estos experimentos. El día de mañana podrían salvarte la vida, la tuya o la de tu hijo...


Imagen
¡Las vacas del futuro darán leche con todo tipo de medicamentos!Patagonia I, la vaca que da insulina
Bio Sidus, un Tambo Farmacéutico argentino, tiene -desde principios de este año- la primera vaca en dar leche con insulina, sin que eso represente un peligro para la salud del animal. Junto a sus compañeras Patagonia II, III y IV, Patagonia I será capaz de producir la tan preciada sustancia que los diabéticos necesitan para vivir. Sólo 25 de estos animales podrán generar la suficiente insulina para abastecer a los 300.000 diabéticos que hay en la Argentina.

La insulina es un medicamento muy caro, solo en Argentina se gastan 50 millones de dólares para obtener el líquido que mantiene con vida al grupo diabético. Con estos animales, el costo bajaría enormemente y el abastecimiento sería continuo. A fines de este año, las vacas comenzarán a dar leche. De todas, se seleccionará la mejor para que sirva de madre de las que vendrán. Se espera la primera camada de vacas insulínicas nacidas de esta madre para mediados de 2008.

Sin dudas, un animal que da esperanzas a los millones de diabéticos en el mundo... y una pésima noticia para las farmacéuticas.

Imagen
La oveja transformada en un animal mitológicoLa Oveja Humana
En el campo, cuando los obreros se quedan solos y la soledad arrecia, una oveja -dicen las malas lenguas- ha servido de compañera íntima en más de una ocasión. Pero la oveja humana no es la cruza entre un pastor y uno de los lanudos animales. La primera Quimera del mundo (parte animal, parte humana) fue posible gracias a la introducción de células humanas en el peritoneo del feto de la oveja.

El responsable de este monstruo mitológico, 85% animal 15% humano, es Esmail Zanjani, profesor de la Universidad de Nevada. Y no lo hizo para que la ovejita le hablara después del sexo, sino al suponer que este método podría servir para lograr órganos que se pudiesen transplantar al humano, sin problemas de rechazos.

Los órganos que esta oveja comparte con parte de células humanas son el hígado, el corazón, los pulmones y el cerebro. De probarse cierta la teoría, resultaría la salvación para millones de personas que aguardan un transplante, pacientemente y a las puertas de la muerte.

Imagen
La rana translúcida creada en Hiroshima La rana translúcida
Un equipo de investigadores de la Universidad de Biología Anfibia de Hiroshima ha creado un tipo de rana translúcida cuyos órganos internos son visibles a través de su piel. ¿Para qué? Los investigadores aseguran que estas ranas pueden ayudar al estudio de las enfermedades y al desarrollo de tratamientos médicos, permitiendo a los científicos observar el estado de los órganos internos del anfibio, sin tener que diseccionar al animal (como la que podemos controlar por Internet).

La rana "transparente" es el resultado de cruzar dos especies de ranas japonesas. Por defecto, la Rana Japonica, como se lo llama, tiene una mutación genética que le da una piel pálida. La cruza sistemática y selectiva entre especimenes de piel pálida, va generando ranas cada vez más traslúcidas. El resultado es el que puedes ver en la foto. Los investigadores aseguran que, si quieren, pueden hacer ranas brillantes, además de translúcidas (como los GloFish que vemos más abajo). Lo único que tendrían que hacer es agregar proteínas fluorescentes a la mezcla. Las ranas translúcidas y brillantes servirían para visualizar en tiempo real problemas en los genes.

El profesor Masayuki Sumida, líder del equipo de investigadores, dijo que "las ranas translúcidas se probarán muy útiles como animales de laboratorio porque será más simple y barato observar el desarrollo y el progreso del cáncer, el crecimiento y envejecimiento de los órganos internos y los efectos de los químicos en los órganos". Si es por el bien de la ciencia y la humanidad, por mí que les pongan alas.


Imagen
Peces que brillan para la gente frívolaGloFish, el pez que brilla
El primer animal modificado genéticamente para ser vendido como mascota y uno de los primeros en encender la polémica. Porque modificar los genes de un animal para salvar personas, es una cosa... pero otra muy diferente es hacerlo para vender mascotas curiosas y pijas.

Desde el sitio oficial se lee, con total desparpajo, como se publicita la idea hasta límites desvergonzados.


"Lleva el milagro de la ciencia a tu acuario y posee el más caliente, el más hablado, el más hermoso de los peces. Los peces fluorescentes GloFish® llevan color y diversión a cualquier acuario, en tu hogar, en tu oficina, en tu salón de clases. Nuestros peces están disponibles en tres asombrosos colores: Rojo Estrella de Fuego, Verde Eléctrico y Naranja Explosión de Sol."

El GloFish es el resultado de introducir una proteína fluorescente de medusa en el genoma del pez cebra. Esto causa que el pez brille levemente ante la luz blanca o ultravioleta. Luego vinieron las variedades de color, el "Rojo Estrella de Fuego" -por ejemplo- es el producto de un gen de coral introducido en el genoma del pez.

En un primer momento, el desarrollo de los GloFish fue bastante noble, y era para detectar la contaminación ambiental. Pero poco después, los científicos fueron contactados por empresarios de Estados Unidos -cuándo no- para vender el producto en su país. A los científicos les gustó la idea y, al mismo tiempo, firmaron un acuerdo para comercializar los peces en Taiwan.

Desde entonces, millones de peces fueron vendidos, pero los problemas no les fueron ajenos. En algunos países, como Canadá y los que componen la Unión Europea, la venta de estos animales está terminantemente prohibida. Además, parte de la comunidad científica -la más seria, vamos- se opone fervientemente a la comercialización de estos pececitos. Sea como fuese, los que hicieron brillar a los peces ya tienen su patente (US Patent number 7,135,613) y se están llenando de oro.

Imagen
ANDi, el mono transgénicoANDi, el primer mono modificado genéticamente
En octubre del año 2000 nació el primer mono modificado genéticamente. Y, cómo no, la alteración proviene de agregar un gen de medusa al óvulo fecundado. ¡Como están con las medusas!

Esta modificación logra que las células brillen con una luz especial bajo el microscopio. Muy parecido a lo que se piensa hacer con la rana translúcida pero con un mono, que es un allegado muy próximo a nosotros, los humanos.

El nombre ANDi proviene de "inserted DNA", en un juego de palabras típico de los norteamericanos. Desde entonces, se ha propuesto agregar todo tipo de genes a los óvulos de los primates, desde genes con Alzheimer, hasta genes infectados con el virus del SIDA o cáncer. En combinación, estos genes con el de la medusa, resaltarán las moléculas de las células y acelerará de forma exponencial las investigaciones sobre estas enfermedades.

"De esta manera, esperamos construir un puente en el vacío científico entre ratones transgénicos y humanos. También esperamos recoger mejores respuestas de menos animales, acelerando el descubrimiento de curas, a través de la medicina molecular", dijo el Profesor Gerald Schatten, uno de los investigadores responsables del mono alterado genéticamente.

La polémica no se hizo esperar y, siendo los monos los más próximos a los humanos, miles de personas levantaron su voz expresando su indignado descontento. Pero, mientras algunos se horrorizan y otros se indignan, los menos afortunados albergan la esperanza de que uno de estos animalitos pueda ser su salvación. O la tuya, uno nunca sabe que te puede suceder en el futuro, ¿sabes? No escupas al cielo.

Imagen
Grrrrr, ¡soy un bebé transgénico
del espacio exterior!
Nah, chiste... en realidad soy
miembro de SGAE

Re: Glofish !

Publicado: Vie, 20 Jun 2008, 14:30
por Talomix
AQUI ENCONTRE MEJOR INFORMACION DE LOS PECES, CEBRAS Y OTROS ESPECIES.


http://www.croa.com.ar/docs/articulos/014.htm

Re: Glofish !

Publicado: Mar, 24 Jun 2008, 22:13
por Domi
habia leido sobre eso =P
pero independientemente me gustaría tenerlos =P

Re: Glofish !

Publicado: Mar, 24 Jun 2008, 22:14
por Domi
Chanchito_Castillo escribió:En el criadero de pirque hay cebras amarillas...verdes nunca he visto.

graaciaas ^^
solo me falta saber donde hay verdes =P

Re: Glofish !

Publicado: Mié, 25 Jun 2008, 01:12
por manueltoledo
en chile si hay, y de todas las variedades que quieran, se utilizan para estudios geneticos, virologicos, embriologicos, etc. han sido de gran utilidad para seguir el desarrollo de patologias como el cancer y enfermedades virales de los peces, utilizando marcadores moleculares. sin embargo, se ha tomado la precaucion de que los ejemplares producidos, sean esteriles (no se descarta, un trafico adyacente a todo esto). de todos modos, si quieren averiguar, pueden ver en el laboratorio centrovet, a ver si les venden, pero lo veo bastante dificil. ahi tienen algunos que solo tienen organos fosforescentes. en teoria, podrias mandar a hacer un pez con organos del color que tu desees. pero no es tan terrible!, esta investigacion, ha hecho grandes aportes a la medicina, y de todos modos, los peces no mueren necesariamente.

Re: Glofish !

Publicado: Mié, 25 Jun 2008, 01:17
por manueltoledo
ah, por si acaso, y otra vez,

la seleccion artificial, realizada para generar las variedades de goldfish, de guppies, bettas, etc. tambien es manipulacion genetica. muchas veces sus consecuencias son funestas, generando hermosos peces, pero que a la vez son cardiopatas, incapaces de superar enfermedades, o que simplemente, tienen burbujas bajo los ojos que no les permiten nadar adecuadamente. peor aun, de seguro, muchos de nuestros peces, sufren de manera inapreciable para nosotros... asi que no se espanten., hemos sido partidarios, y hemos disfrutado la manipulacion genetica durante muuuucho tiempo, no solo en nuestros peces, tambien en perros,gatos, vacunos, ovinos, etc. las razas mas endogamicas, presentan mas enfermedades, y su bienestar disminuye considerablemente.



no son tan terribles unos peces con genes de medusa.

Re: Glofish !

Publicado: Mié, 25 Jun 2008, 02:23
por Domi
manueltoledo escribió:en chile si hay, y de todas las variedades que quieran, se utilizan para estudios geneticos, virologicos, embriologicos, etc. han sido de gran utilidad para seguir el desarrollo de patologias como el cancer y enfermedades virales de los peces, utilizando marcadores moleculares. sin embargo, se ha tomado la precaucion de que los ejemplares producidos, sean esteriles (no se descarta, un trafico adyacente a todo esto). de todos modos, si quieren averiguar, pueden ver en el laboratorio centrovet, a ver si les venden, pero lo veo bastante dificil. ahi tienen algunos que solo tienen organos fosforescentes. en teoria, podrias mandar a hacer un pez con organos del color que tu desees. pero no es tan terrible!, esta investigacion, ha hecho grandes aportes a la medicina, y de todos modos, los peces no mueren necesariamente.



donde queda el laboratorio centrovet :O ???
sii, en realidad han sido de gran aporte, pero pobrecitos =

Publicado: Mié, 25 Jun 2008, 02:36
por CERVECERO
Buen artículo Talomix...
Que lamentable como se juega con los Seres Vivos...

No es tan eficiente que algún Medicamento para humanos, sea probado en Animales, puesto que el Organismo no es igual...


(SGAE = Sociedad General de Autores Españoles, algo así como la Sociedad Chilena del Derecho de Autor)

Re: Glofish !

Publicado: Mié, 25 Jun 2008, 12:03
por Urlik
Podrían ocupar humanos para testear remedios veterinarios.

Re: Glofish !

Publicado: Mié, 25 Jun 2008, 22:04
por Domi
Urlik escribió:Podrían ocupar humanos para testear remedios veterinarios.


hahahaha ! buena conclusion xD