Página 1 de 3
Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 22:14
por Martín
Consejos Para Mi Acuario ¡Hola! Antes que todo me presento, me llamo Martín, y vivo en Valparaíso. He tenido mi acuario desde hace ya seis meses, y he encontrado la acuario filia un hobby y pasatiempo muy entretenido. El problema está que necesito algunos consejos para mejorar mi acuario tanto decorativamente como la calidad de vida de mis peces. He visto muchos acuarios muy bonitos en varias páginas de internet (incluyendo esta, que a propósito es muy buena), en cambio el mío a pesar de no ser tan feo, lo encuentro un poco fome y "sin vida". Me gustaría que me dijesen que aspectos debo mejorar y cómo, y para eso les muestro imágenes de mi acuario y una pequeña descripción de cada cosita.
Este es mi acuario. Mide aproximadamente 50cm de largo, 30 cm de alto y 24,5 de ancho. El agua es más limpia de lo que se ve, que es problema de la cámara.
Bueno, está es mi iluminación. Por lo que he leído, las ampolletas no son muy eficientes, así que ¿Qué tipo de luz debo ocupar? He visto muchos que ocupan tubos fluorescentes, ¿pero los venden? ¿O debo fabricarlos/construirlo yo mismo?
Este es mi filtro (aparte del filtro base). El único inconveniente es que creo que ocupa mucho espacio. Lamentablemente no encontré la caja en donde venía y no se el nombre del producto, ¿lo conocen ustedes, y es bueno?
Aquí está mi termostato, creo que está bien y hasta el momento no me ha dado problemas.
Las pocas plantas que tengo. Aproximadamente 5 Sagitarias Rastreras y una planta sintética muy pobre. En las fotos también se puede apreciar el sustrato que tengo, que son piedritas pequeñas. Por lo que leí, mis plantas morirán luego porque el sustrato no es el adecuado. ¿Que sustrato debo poner para poder tener plantas? ¿Se puede hacer ahora, sin tener que partir todo el acuario de nuevo? Además, ¿que tipo de plantas debo poner o cuáles me recomiendan? Hay una en particular que me gusta mucho, una que es muy frondosa y grande, ideal para los alevines.
Aquí están "los adornos" de mi acuario. Como que no se meten mucho al barril, excepto mi caracol, pero le da más estilo. He pensado retirar la piedra porque quita mucho espacio y no cumple otra función aparte de la decorativa.¿ Que me recomiendan como adornos para mi acuario? Mi acuario no es tan grandes pero los troncos y maderos se ven muy bien por lo que he visto en sus acuarios.
Por último aquí están mis peces. 2 plattys, 1 pez dorado ( Parece que se adaptó al agua tibia ( 27°C ap. ), mi recientemente adquirido caracol manzana y los 17 alevines de dos semanas.
Bueno, eso es todo. Espero que les haya gustado y ansío con muchas ganas sus respuestas y consejos. Cualquier error que hayan encontrado sobre mi acuario ¡por favor díganme!
Atte.
Martín S.
Oh, una pregunta: ¿Ustedes les ponen nombres a sus peces?
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 22:37
por pancho_une
Pucha compadre, tiene que pensar que tu acuario es el mejor :thumbright: es la actitud!! jajajja
Creo que lo primero es hacer bajar la temperatura, por lo que veo tienes pltys y un Carassius, por lo menos si las pones alrededor de los 22 º van a andar bien, ademas, mientras mas temperatura el carassius aumenta su actividad, por lo que tienen una mayor demanda de oxigeno, y pese a que pueden respirar aire directamente de la superficie, es mejor tener bien oxigenada el agua, para eso necesitas plantas, no tienes muchas por lo que pude ver, ahra para tener plantas debes cambiar la iluminacion, no alcance a cachar si estaba forrada (la parte interna de la lampara) con papel aluminio o algo que refleje la luz....en resumen:
* Bajar la temperatura
* Cambiar la iluminacion
* Mas plantas
Ya con la inclusion de plantas en el acuario se le puede dar unos toques magicos esteticamente hablando...Saludos!
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 22:59
por Martín
Pancho, gracias por tu rápida respuesta, pero tengo algunas preguntas. ¿Es realmente necesario bajar la temperatura? Más que mal, los plattys son de temperaturas cálidas. Si es que decidiera disminuirla, ¿en que medida se debe hacer? ¿Un grado cada dia, o semana? Otra cosa, ¿que tipo de luz me recomiendas, tubos fluorescentes? Ah, otro problemita es que por más que ponga plantas se van a morir porque al parecer mi sustrato no es el indicado. ¿Existe alguna pagina en donde pueda salir esa información?
Nuevamente gracias por tu respuesta y espero que más gente se motive a ayudar.
Atte.
Martín S
P.D : ¡Mi acuario es el mejor! ( Jaja, mejorando la actitud)
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 23:01
por cisar
Hola bienvenido al foro......
se ve bonito pero se puede mejorar yo te voy a dar mi opinion personal.... el termocalefactor bien, el filtro interno asi se llama de la marca dolphin es de los modelo f- el nº esta en una plaquita que tiene pegada en el; ahi podras saber de cuantos litros por hora filtra; tu peces el dorado puede ser algo limitante ya que este tipo de peses son de gran tamaño(no podras poner mas peces)por el tamaño de tu acuario, ademas tienden a comerce las plantas finas y tienen la mala costumbre de mover; pienso que es un pez muy grande para tu acuario; para mi este pez se veria vonito en un acuario bien grande o en una pileta; lo podrias vender o cambiar (son bien cotizados deacuerdo al tamaño de este)en el foro por otros peces de menor tamaño para que logres poder tener una mejor variedad y armonia entre tus peces, la iluminacion pasa a ser importante deacuerdo a la cantidad de plantas que tengas en tu acuario; si quieres tener un acuario bien plantado ahi te recomendaria cambiar la iluminacion; en ese caso seria necesario; esta la grabilla que es lo que tu tienes de fondo si tu quieres tener un acuario plantado o con hartas plantas que perduren deberas sacar el filtro de placa o base como lo llamas tu y poner un sustrato que consiste en capas que van debajo de la grabilla (son humus, turba, tierramejorada y lo tapas con arena para sellarlo)despues pones la gravilla sobre este; tu filtro interno te permitria implementar el sistema de co2 casero para mejorar la calidad y cresimiento de las plantas y eso es lo que se me viene a la mente en este momento cualquier cosa pregunta no mas................
espero ser de ayuda
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 23:10
por Martín
Muchas gracias Cisar, tu respuesta me ha aclarado muchas cosas. Me da pena de tener que cambiar mi Gold Fish, porque es el pez que más ha durado y me encariñe un poco, además no se ve incómodo en el acuario. No está estresado ni nada por el estilo, sin embargo he pensado en tu solución por un tiempo debido a que el Gold Fish es el primer sospechoso en la muerte de otreos peces. Con respecto a la grava o gravilla que mencionaste. Para poder insertar esas capas de nutrientes se necesita volver a armar el acuario de nuevo. ¿Podría sacar a mis peces mientras retiro el agua y el sustrato ( almaceno el agua), pongo todas las cosas y luego vuelvo a poner los peces? Es la única forma que se me ocurre. Otro punto, ¿ recomiendas tubos fluorescentes en vez de ampolletas? Y finalmente, tu mencionaste algo acerca del CO2, y justo antes leí en el foro sobre eso, pero me lo podrías aclarar un poquito, o darme alguna página en donde lo hagan? Muchas gracias nuevamente, fuiste de mucha ayuda.
Atte,
Martín S
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 23:25
por willibale
Hola ,bienvenido al foro , estoy de acuerdo con lo de bajar la temperatura entre 22 a 24 Grados ,esta muy alta en 27 ,tienes un calefactor atman que son bastante buenos ,yo sacaria las plantas artificiales y si no quieres desarmar el acuario para comenzar uno plantado puedes colocar plantas flotantes como (pino) que crecen bien y rapido eso si tienes que cambiar tu ampolleta pavonada por unas 2 phillips 1 de 20 watts luz fria y otra de 20 watts luz calida,forrar la parte interna de la tapa con aluminio y agregar un soquete al otro extrema para asi tener 2 ampolletas y que te alumbren parejo ,a mi me ha dado muy buenos resultados sin tener sustrato fertil ,la planta a la que te refieres es precisamente el pino (ceratophillum sumersun) creo que se escribe algo asi,y da buenos resultados de esta forma,saludos
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 23:35
por pancho_une
Bueno algunos son de mucha ayuda, otros no lo somos tanto...jejeje, con respecto a los goldfish, estos se demoran un buen tiempo en crecer (es por eso el precio de cuando estan grandes), por lo que lo puedes mantener en ese acuario si despues te vas a agrandar con otro (que va a ser muy probable), si quieres un plantado bien lo puedes hacer sobre la gravilla y el filtro de placa que tienes, hay foristas que, pese a las tecnologias, lo siguen usando y tienen resultados envidiables con las plantas, pero a esto se le acompaña una buena iluminacion...eso de que el goldfish sea el sospechoso numero 1 en las muertes de algunos peces...creo que no es asi, el carassius es un pez muy pacifico, a veces demasiado, si tus peces han muerto quizas se deba, en primer lugar a las condiciones de agua que tienes, o segundo lugar a alguna enfermedad que puedan tener, tambien a causa de la primera....yo tengo un Goldfish en el acaurio de mi novia y 0 problema con la temperatura en 24º, eso si debes saber que al elevar la temperatura la vida de estos peces (goldfish) se acorta pues estan trabajando con un metabolismo mas alto al normal, de a poco se van adaptando, pero de igual forma se les acorta la vida (dependiendo de los peces varia de 5 a 20 años)....y para lo del CO2 primero debes tener plantas, para entender de q sirve debes saber primero el proceso fotosintetico que realizan las plantas, si no tienes plantas en tu acuario lo unico que vas estar haciendo al introducir CO2 es ahogar a tus peces por falta de Oxigeno, el CO2 digamos, para que lo entiendas mas facilmente, es como el oxigeno para las plantas, con el CO2, las plantas, a traves de la fotosintesis, producen oxigeno para tus peces y para ellas mismas en la segunda etapa de respiracion de la planta (en la ausencia de luz), pero la fotosintesis no puede llevarse a cabo si no hay luz, por lo que debes ver eso primero....
Adios!
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 23:43
por pancho_une
A todo esto, seria bueno que trataras de conseguir microgusanos para la alimentacion de tus alevines, trata de darle una papilla para propinarles vitaminas y crezcan sanos!
aahh! y lo otro a mi me tincan mas los tubo fluorescentes, pues tiene una mayor cobertura en cuanto a iluminacion, consigues una mas pareja, pero a esto tienes que poner un ballast paraece, no cacho nada de eso, averigualo y asi estas mas informado...
El ultimo consejo, LEA COMPADRE, es la unica forma de avanzar en conocimiento sin hechar a perder, en el foro hay muchisimo material...
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Vie, 01 Ago 2008, 23:58
por cisar
Sipo mira yo lo hice de la siguiente forma; compre los materiales primero ( arena de lampa; turba; humus; tierra mejorada y arcilla); la arena de lampas 5kg (debes lavarla para que no te ponga turbia el agua); la bolsa de turba y la bolsa de humus (son como de 1 kilo o 250 grs algo asi), la arcilla es ladrillo fiscal de ese que encuentras botado lo mueles con un martillo; cuando tengas todo ahi sacas tus peces a un recipiente y guardas el agua de tu acuario ahi sacas el filtro placa y 1º la capa de arcilla; 2º turba,tierra mejorada, humus, 3º sellas el sustrato con la arena de lampa y encima decorar con una capa de tu gravilla de tu acuario "en total seran como altura de 6 a 8 cm entretodo,
Los abonos como la turba humus y tierra mejorada son a gusto del consumidor y tambien si los incluyes luego rellenas tu acuario con el agua que guardaste con cuidado para que no se desarmen las capas que estan debajo de la gravilla, y no se te habra el sustrato
y ahi puedes a volver a ingresar tus implementos y peces en el mismo dia....
lo de la iluminacion el tubo fluorecente el normal es mas largo que la tapa; en mi acuario de 50cm tengo dos ampolletas de ahorro( un soquete con ampolleta a cada lado ) en una tapa similar a la tuya y forrada en el interior con papel aluminio.... y no ehh tenido problema ademas qeu son economicas;
Con respecto a lo del co2 este permite ayudar a las plantas en su crecimiento este se aplica con un sistema artesanal que esta explicado en el foro y se conecta a la manguera que sale de tu filtro interior el (dolphin); este sistema esta explicado en un video que un acuarista subio a youtube pon "co2 casero " y ahi ve algunos videos para que te hagas una idea de como va el sistema y en la mezcla de la botella esta en
http://acuaristas.cl/viewtopic.php?f=12 ... =a#p102408 la mayoria recomienda una gota de co2 por segundo; es bueno este sistema dura aprox un mes y te permite ayudar a tus plantas y combatir las algas; baja un poco tu ph pero si mantienes esa dosificacion va a andar bien
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Sab, 02 Ago 2008, 00:54
por gran-s
hola , te aconsejo poner mas plantitas :thumbright:
Saludos
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Sab, 02 Ago 2008, 12:57
por Martín
Wow, muchas gracias a todos por sus respuestas. Me han ayudado muchisimo. Bajaré la temperatura a 24 grados como me dijeron ¿1 grado cada día?. Con lo que respecta al sustrato, definitivamente lo hare en unas semanas más, esperando que crezcan un poco más mis alevines. Con respecto al CO2, leí en el foro asi que una vez que haga lo del sustrato y ponga plantas definitivamente lo haré. Finalmente, ¿ustedes tienen tapas completas, es decir, que cubren toda la parte de arriba del acuario, o sólo una parte como el mío? Nuevamente agradezco sus comentarios.
Atte,
Martin S
Re: Consejos Para Mi Acuario
Publicado: Sab, 02 Ago 2008, 13:10
por poroto
Buena bienvenido al foro!!!!
lo de la tª yo personalmente la tengo en 29 seco...para evitar enfermedades de punto blanco, (de la cual ya los recupere por el mismo caso).
ahora si no presentan problemas con la tª a 24 es considerable que mejor la mantengas asi...
saludos y el acuario va bien encaminado (como solo puedo ver la ultima foto) el acuario es sin fondo?? osea se ve hacia el otro lado del acuario?
veo que tienes los mismos implementos mios!!! ese filtro es bkn y el termocalefactor tambien jajaj te recomiendo que el calefactor valla totalmente sumergido en el agua...y lo otro que el filtro interno tambièn valla un poco mas sumergido en el agua por un tema de regulaciòn en la fluvial...el chorro del filtro irà con mas potencia si no hay diferencias de aire que lo diferencien de lo que valla girando su aspa interna.
una consulta veo que tienes paridera...al tener un goldfish deberias tener una temperatura de agua fria, no te ha dado problemas con los platty??? siendo que uno al otro conviven en otra temperatura?