Página 1 de 2
"Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Lun, 11 Ago 2008, 12:17
por vantms
Q´tal amigos, bien les comento que comenzaré para mi hermano un nuevo proyecto ó mega proyecto...un acuaterrario, el litraje no lo sé pués la urna es un "Trapecio rectangulo" con la siguientes medidas 110*146*91*152, h=80 cm, bueno la cosa es que ya estoy proyectando ó tirando las primeras lineas la idea es que este recinto albergue a una tortuga, peces y por supuesto plantas. Hasta el momento he visto proyectos terminados en la web pero necesito crear la superficie posterior digamos la pared que sostenerá las plantas (helechos), bueno al grano...necesito saber si alguién ha utilizado "Espuma poliuretano sika boom" esta la encuentro idonea para lo que pienso hacer pero tengo temor de su toxicidad. Encontre sus especificaciones y precisamente indica que es tóxica para el agua ó al contacto con la piel (al parecer se refiere al estado fresco del elemento) bueno el tema es que tb se indica que no existe estudio que demuestre toxicidad una vez curado. Agradeceré a alguien que se maneje más en el tema que me oriente para no cometer un error FATAL. La dirección del manuel es:
http://www.sika.cl/upload/HojasSeg/Sika_Boom®_S-A.pdf
Saludos
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Lun, 11 Ago 2008, 14:20
por rickyfish
hola sabes yo la ocupo, y no he cachado que sea toxica, eso si trabajarla es bastante complicada, ya que es expansiva, osea tendrias que hacer un molde o algo haci para inyectarla. Tambien en estacion central venden otra alternativa busco la direccion y te la doy...
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Lun, 11 Ago 2008, 14:48
por Snake23
Tambien tenia pensado hacer unas figuras, pero no cacho con que hacer unos moldes, o utilizar ceramica en frio para hacer unos tipo castillos, no se si sera toxica.
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Lun, 11 Ago 2008, 15:10
por MARCELO 1
Que tal si escribes directamente al fabricante , explicando que la utilizaras , en estado sólido ( o sea preparada ) para recrear un ambiente para tortugas y otro para peces dentro de un acuario. , de esa forma te aseguras
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Lun, 11 Ago 2008, 16:38
por vantms
rickyfish escribió:hola sabes yo la ocupo, y no he cachado que sea toxica, eso si trabajarla es bastante complicada, ya que es expansiva, osea tendrias que hacer un molde o algo haci para inyectarla. Tambien en estacion central venden otra alternativa busco la direccion y te la doy...
Rickyfish agradesco tu respuesta pero hace cuanto ya la tienes en contacto con el agua?, respecto a la complejidad ufff ya lo creo pués al ser expansiva primero deberé prácticar para entender el volumen que alcanza. Respecto a la alternativa esperaré tu información . Lo otro coo la ocultaste?, acaso con silicona y luego algun tipo de sustrato?.
Gracias
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Lun, 11 Ago 2008, 16:40
por vantms
MARCELO 1 escribió:Que tal si escribes directamente al fabricante , explicando que la utilizaras , en estado sólido ( o sea preparada ) para recrear un ambiente para tortugas y otro para peces dentro de un acuario. , de esa forma te aseguras
Mira es una alternativa que la tomaré ahora a que respondan. Gracias
Saludos
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Lun, 11 Ago 2008, 18:20
por MgonzalezM
yo la ocupo para todos mis proyectos, 100% confiable he tenido varias especies con eso
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Lun, 11 Ago 2008, 18:52
por vantms
MgonzalezM escribió:yo la ocupo para todos mis proyectos, 100% confiable he tenido varias especies con eso
Mgonzales gracias, entonces la utilizaré. De más esta decir que necesitaré de varios consejos, bueno tratare de subir imagenes para que vayan viendo el proceso. Mientrás estoy dibujando es decir tirando lineas.
Gracias a todos
Saludos
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Mar, 12 Ago 2008, 13:31
por chaskon
la espuma una vez seca se torna inofensiva para los habitantes de tu acuario....dele nomas
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Jue, 21 Ago 2008, 12:36
por britay
el pureletano inyectado tambien puedes comprar los quimicos por separado y mesclarlos es super sencillo 50 50 calentarlo hasta maximo 30 grados y batirlo bien luego lo aplicas en molduras o dentro de una bolsa resistente para que se expanda y solidifique y luego lo tallas, mejor lo batas y la temperatura adecuad tendras mejores resultados en su solides y porosidad.
yo trabaje con pureletano en contopsa inyectando contenedores reefer.
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Vie, 10 Oct 2008, 13:10
por george
Es demasiado complicado, es mejor el sistema de tallado en plumavit recubierto con cemento. Para poder trabajar la espuma de poliuretano necesitas primero un molde, haber el volumen en espuma (con todas las complicaciones que tiene), para recién empezar a tallar, después seguir con el recubrimiento. Mientras que con el plumavit armas el bloque, tallas, recubres y listo.
Re: "Espuma poliuretano sika boom"
Publicado: Vie, 10 Oct 2008, 16:40
por THXZ39
La espuma de poliuretano la usan en muchos proyectos de este tipo en todo el mundo. Precisamente tiene la ventaja de no ser toxica para los habitantes del acuario, paludario, acuaterrario, etc. (no se si haya alguna de una marca especifica que pueda producir toxicidad, pero tengo entendido que no).
la forma de utilizarla la decides tu, no es necesario que utilices moldes asi que no te rompas la cabeza pensando en eso que, aunque claro que pueden servirte, no son indispensables para nada...... todo dependerá de la habilidad y capacidad que tengas de recrear algo que se vea natural y como aprendas a manejar la aplicación de la espuma.... dicen que la práctica hace al maestro. En general he visto que posterior a la aplicación, la dejan tal cual, porque toma unas formas bastante interesantes dependiendo de como se aplique, y que al recubrirlos pueden verse bastante naturales. Otros la trabajan un poco despues de endurecerse para darle las formas que deseen, pero no es algo complicado. La idea de trabajar con planchas de plumavit también es muy buena... y en realidad no me atrevería a decir si es mas sencillo que trabajar con la espuma... una vez más... creo que eso dependerá de quien haga el trabajo y no es una regla general.
Creo que en general, y para cualquier cosa que uno haga en la vida, uno tiene que ver como le salen las cosas probando, sin desmerecer los consejos que nos dan.. a veces muchos te pueden decir que algo es ultra sencillo y otros te pueden decir que hacer tal o cual cosa es ultra complicado.... pero en el fondo todo dependerá de tus capacidades y la afinidad con lo que hagas..... puedes tener cero experiencia en esto y si tienes talento innato hacer de todas maneras algo que se vea increiblemente real a la primera.... o puedes llevar años de circo y aun no lograr concretar nada que se vea bien.... no todos tienen dedos para el piano... aunque practicando se puede compensar un poco eso.... ojalá que tus dedos sean de pianista! ejejejee.... pero prueba a ver como te va... al menos yo me guío siempre por el "hacer para saber... y el ver para creer".... generalmente no me fio ni me influencio mucho por comentarios externos, aunque claro que salvan también muchas veces y hay que considerarlos al menos un poco al momento de tirarse a la piscina.
Personalmente lo que me resulta más fácil a mi es improvisar.... a ver como van saliendo las cosas en el momento... no me gusta planificar mucho un proyecto antes de hacerlo, de hecho nunca lo he hecho porque cuando comienzo al final hago lo que se me viene a la mente en el momento...... creo que improvisando es más fácil aceptar el resultado y además te da la libertad de ir haciendo lo que se te ocurra en el momento... eso no pasa mucho cuando planificas y planificas y dejas poca flexibilidad a los cambios.
Lo que comenta britay no lo habia escuchado,... de que puedes preparar tu mismo la espuma... está interesante el dato... ojala nos pueda aclarar un poco más al respecto.
Mucha suerte y tírate no más, en el camino ves como van saliendo las cosas y ahi ya tendrás una muy buena experiencia al respecto.
Saludos