Página 1 de 2

NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 01:47
por roberto fernando
Les cuento que hice un experimento que duró tres meses de invierno, entre principio de junio y esta primera semana de septiembre, que me ha dejado una enorme inquietud que les quiero transmitir. Se trata de las plantas importadas de acuario o mejor dicho, no autóctonas de Chile.

Se supone que las plantas de aguas cálidas no son resistentes en nuestras aguas frías y en las condiciones de nuestro clima. Pero resulta que NO, resistieron y sobrevivieron bajo las peores condiciones.

Mi experimento consistió en dejar en un acuario de 18 litros con 5 cm de sustrato, las 4 tipo de plantas que se muestran en las fotos de más abajo. Las dejé con agua de la llave a su suerte y sin ningun tipo de aditivo. Jamás rellené, sólo se rellenó con agua de lluvia, lo dejé bajo un alero y a la intemperie, por lo que sufrieron la inclemencia de las muchas escarchas de la mañana, hasta el domingo pasado en la tarde que me vi en la obligación de limpiar el acuario porque además de estar anti estético, el agua ya estaba bastante descompuesta.
Entonces decidí dar por terminado el experimento, por lo que empecé a sacar plantas para ver su estado, comprobando que si bien estaban mal trechas en sus hojas, seguían muy enraizadas, con tallos firmes y creciendo.

Entonces, esto me ha generado una gran interrogante, acaso nosotros mismos que muchas veces nos consideramos protectores de la naturaleza no estaremos dañando nuestra propia naturaleza local al liberar plantas tropicales que puedan adaptarse en nuestros ríos y lagos ? Ya que las condiciones en que vivirán las plantas serían bastante mejores que un estanque cerrado. La liberación se puede producir fácilmente en los cambios de agua y las podas.

Todos deberíamos tener un protocolo de como cambiar el agua. usar colador antes de tirar el agua al alcantarillado, de modo de que no escapen las plantas. Conocido es lo que ha sucedido con las Egerias y otras plantas sumamente resistentes.

Que quieres que les diga, quedé muy preocupado.


El acuario

Imagen

Imagen

Imagen


Heteranthera Zosterifola

Imagen

Imagen


Hygrophila polysperma Rosanervig

Imagen


Ludwigia Repens

Imagen

Imagen

Imagen


Sagitaria Subulata

Imagen

Imagen

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 02:23
por lucero
buen experimento
en realidad es sorprendente la forma de adaptacion de algunas plantas
es un buen llamado ala conciencia al momento de aser mantencion a nuestros acuarios

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 11:00
por vantms
Amigos puedo decirles que tb hice una prueba claro que deje una tiesto´plástico transparete desde Febrero-Marzo período en que termine mi acuario 250 y bueno solo rellenaba con agua de llave en días calurosos y en invierno tomo toda la helada y se rellenaba con lluvia,resultado...pese a cierta cantidad de algas de fácil extracción la plantas (Higrophylia P., Heteranthera, Lwidgia R, etc) sufrieron una regeneración y se desarrollaron a un nivel poco óptimo para un acuario pero lo suficientemente apto para ir adaptandose en el medio. Ahora pienso que al irse por el alcantarillado no sé cuanto soporten dado la quimica de esas aguas sobre todo acá en Santiago no es de las más adecuada para mantener vida, distinto creo es botar plantas directamente en ríos.

Eso saludos.

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 11:57
por gran-s
Hola, muy buen experimento.

Les cuento mi experiencia, yo tengo un acuario de 100 litros en el patio sin filtro ni calefactor solo sustrato.. Este tiene como 2 años
Bueno el punto es que cuando en mi plantado hay alguna planta mordisqueada o muy débil la saco y la pongo en el acuario que tengo afuera.. las plantas estando en ese acuario se regeneran y crecen muy rápido…

Saludos

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 12:26
por Chanchito_Castillo
Me parece muy interesante lo que has hecho, la verdad es que no se que tanto pueda vivir una planta en el alcantarillado, pero sin duda debemos evitar dejar plantas directamente en rios o lagos. Bueno, creo que los acuaristas estamos muy lejos de ser protectores de la naturaleza, la mayoria de nuestros peces son sacados de sus habitat para traerlos aca.

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 14:56
por tucunin
aca en arica compadre....se ocupan mucho los estanques de regadio..por no tener rios que traigan el agua para este fin...por ende....se ve de todo ......estanques en los que puedes nadar entre la vallisneria...puedes nadar con guppies...platys..y mollys..y algunos ciclidos como convictos,chanchitos y tilapias.......incluso conosco unos estanques de regadio de tomates....en los que los tambaquis...o pacu...(colossomas) de 4 kilos...andan en cardumen...y los alimentan con comida de perro en sacos....se ven tranques cubiertos de elodea y cola de zorro......hay un rio que se llama lluta..en el cual puedes sacar naturalmente guppies pero de la variedad mas rudimentaria....producto de sus muchas crusas y vuelta a su estado basico...osea el peligro de aclimatacion en el norte es mas latente!!!

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 15:07
por MARCELO 1
tucunin escribió:aca en arica compadre....se ocupan mucho los estanques de regadio..por no tener rios que traigan el agua para este fin...por ende....se ve de todo ......estanques en los que puedes nadar entre la vallisneria...puedes nadar con guppies...platys..y mollys..y algunos ciclidos como convictos,chanchitos y tilapias.......incluso conosco unos estanques de regadio de tomates....en los que los tambaquis...o pacu...(colossomas) de 4 kilos...andan en cardumen...y los alimentan con comida de perro en sacos....se ven tranques cubiertos de elodea y cola de zorro......hay un rio que se llama lluta..en el cual puedes sacar naturalmente guppies pero de la variedad mas rudimentaria....producto de sus muchas crusas y vuelta a su estado basico...osea el peligro de aclimatacion en el norte es mas latente!!!




Animate a poner algunas fotos de esos estanques, seria muy interezante verlo...Saludos

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 15:13
por tucunin
miren no mas estas fotis

las primeras estamos pescando platies y espadas en un tranque....

la otras no estan muy claras pero son tambaquies comiendo

en tranques de regadio

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Jue, 04 Sep 2008, 18:04
por jonyfishs
la embarro esas fotos de la pesca
pero = con el clima de arica es mas facil k plantas y peecs se adapten al entorno
perobkns las fotos ,

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Vie, 05 Sep 2008, 00:24
por kraius
lamentablemente esto ocurre en chile y no cre que sea detenido nunca, lairresponsabilidad de mucha gente es aveces extremadamente dañina, se aburren de algo y lo dejan a su suerte, basta ver los tranques aqui en santiago como por ej quinta normal el parque intercomunal de la reina, ect todos llenos de ciclidos y otros tipos de peces que en algun momento estuvieron en un acuario, esta el caso de la rana africana que fue traida por un profesor o doctor no me acuerdo ya pero el daño que ya esta causando es preocupante para nuestra pequeña y fragil vida silvestre que apenas pueden sobrevivir gracias a la poca preocupacion del pais,
yo para el caso de tener que deshacerme de alguna planta ya sea por que me aburrio o ya no la quiero en mi acuario las saco y las regalo sino las boto a la basura.
saludos...

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Vie, 05 Sep 2008, 15:39
por Jano
buenisimo tu experimento, si me lo habias comentado cuando fui a tu casa
buen aporte
saludos

Re: NO LIBEREN PLANTAS TROPICALES

Publicado: Dom, 07 Sep 2008, 00:02
por tucunin
AAA.....YO HICE UN EXPERIMENTO SIMILAR...Y COMOLO MUESTRAN LAS FOTOS EL FOLLAJE NO SE DESARROLLA EN BUENA FORMA CON LA BAJAS TEMPERATURAS...YO TUVE UNOS CEREZOS..A LA INTERPERIE Y LAS HOJAS SE ARRUGARON..Y SE FORMARON AMORFAS...LOS SAQUE Y LOS PUSE CON TEMPERATURA Y SE NORMALIZARON LAS HOJAS