Página 1 de 1

Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Dom, 21 Sep 2008, 18:12
por Slippery
Hola a todos, tengo 2 carassius cometa, 1 koi perlado y 4 carpas, ahora último están subiendo bastante poco, piden comida, comen y se van al fondo, la temperatura media es de 16ºC, tengo 2 filtros uno con cerámicos y cuarzo y otro con perlón, el agua está cristalina, pero no tengo para medir gh, ph, etcétera, así que más datos no tengo.

Qué opinan ustedes? el tiempo? la tº? leí por ahí que en este rango de tº se quedan en el fondo y nadan por aguas bajas y medias, pero he visto hasta las carpas saltar para comer los pequeños insectos que se ganan cerca del agua.

Agradecería su consejo, igual estoy preocupado porque en otras piletas se ven casi siempre por la superficie, pero en la mia como que no pasa nada, y se quedan a veces en la cuevita que está en el fondo (80 cm de profundidad).

Gracias, saludos!...

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Dom, 21 Sep 2008, 18:28
por kraius
hola, es importante que nos cuentes si estan en una pileta que me imagino que si, o si no de cuantos litros es tu acuario, si tienes 2 filtros de que capacidas son, mientras mas datos des es mas facil poder ayudar, cuando lees das comida al menos una vez al dia vez que suben a comer todos? igual es normal que con esa temperatura esten un poco mas tranquilos por ej si estan a unos 20 grados se disparan en actividad y estan mucho mas inactivos a 16 grados
saludos...

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Dom, 21 Sep 2008, 18:37
por GERARDO CORVALAN
HOLA Q TAL SABES ES SUPER NORMAL NO TE PREOCUPES POR LOS NIVELES DEL AGUA MENOS SI TIENES 2 FILTROS OSEA ....DEMAS Q SI NO TIENEN MANCHAS NEGRAS ESTAN BIEN POR QUE TE DIGO LO DE LAS MANCHAS. LAS MANCHAS APARECEN CUANDO EL AGUA ESTA CON MUCHO AMONIACO DEBIDO A LA CACA O PIPI DE LOS GORDOS... Y ES UNA FORMA DE CURA SOBRE LA HERIDA QUE SE CAUSO A SI QUE SI TIENES BUENOS FILTROS NO MAS Q DECIR...

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Dom, 21 Sep 2008, 19:00
por Slippery
Hola, si es una pileta, no sé de cuantos litros será pero es de 2.0x1.0x0.8 m claro que no en todas las partes es regular, así que habría que descontarle litraje total.

Los filtros son de 1.100 lt/h y el otro 800 lt/h, cuando tenía 1 solo el agua no se veia para nada limpia.

Comida 1 vez al día, en las mañanas, se la hacen chupete.

Antes los gordos estaban en acuario a 20 ºC y se movían bastante... y comian de la mano ](*,)

Entonces es normal qué estén así?? :cheers:

A cuánta tº se deberían comenzar a mover un poco más como nadar en aguas medias y altas, para ir viendo el progreso de los chicos??.

A cuánta tº están sus piletas??.

Muy agradecido por la pronta respuesta.

Gracias, saludos!- :cheers: :cheers: :cheers:

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Dom, 21 Sep 2008, 19:07
por Slippery
Acá un copy paste de elestanque.com

Qué opinan? están en lo cierto?? :blob4:

[ Temperaturas menores a los 12C ]

En temperaturas menores a los 12C el koi estará mayormente en el fondo, nadará solo lo necesario para moverse por el estanque. Estará apoyado en plantas altas o en el sustrato o directamente no saldrá de la cueva. La respiración será muy pausada y solo irá hacia la superficie para alimentarse; además, comerá menores porciones. Esto se debe a que a menor temperatura la concentración de oxígeno en agua es mayor, con lo que el pez debe respirar menos para lograr la cantidad deseada de oxígeno. El comportamiento aletargado se debe a que a menores temperaturas el metabolismo del koi es más lento con lo que no necesita moverse tanto para subsistir, también no necesita la misma cantidad de comida que cuando el agua es de temperaturas templadas. Además de lo que mencionamos anteriormente, el comportamiento lento del koi a estas temperaturas es un reflejo natural de supervivencia heredado de sus ancestros: los koi originalmente son de ríos de aguas lentas del este de China (700 años después llevado a Japón) que en invierno las partes superiores se congelan por la falta de movimiento con lo que el koi desarrolló una forma de subsistir con los menos movimientos posibles y consumiendo la menor cantidad de alimento.



En el caso de los carassius, las variedades no tradicionales sufren por debajo de los 10C llegando a morir. En temperaturas de 10-12C podremos observar a las variedades de carassius rápidos como cometas, shubunkin, etc. de igual forma a la del koi.

[ Temperaturas entre 12C y 17C ]

En temperaturas entre los 12C y 17C podremos ver como el koi y carassius nadan en aguas medias y mayormente en aguas bajas. El nado es lento y su respiración es pausada. Su movilidad es tranquila pero continua, se pasan la mayor parte del día nadando. Estas temperaturas son totalmente aptas para los koi y carassius. Veremos que por las mañanas son lentos y en las tardes “recobran” la movilidad. La razón de esto es que la temperatura del agua a la mañana es más fría que a la tarde dado que la luz solar hace elevar la temperatura del agua agregado a la temperatura ambiental.

[ Temperaturas entre 18C y 22C ]

En temperaturas entre los 18C y 22C observaremos mayor movilidad en el koi y carassius, nadarán mayormente en aguas medias. Desplegarán todas sus aletas y a estas temperaturas realiza el cortejo. Veremos como el koi nada por el estanque en diferentes velocidades y jugará con los otros peces. Aquí el koi y el carassius se sienten a gusto, a los 18C hay un equilibrio entre temperatura y concentración de oxígeno. Su respiración será normal al igual que sus movimientos. Los colores brillarán más a estas temperaturas, regeneran más rápido las escamas perdidas y aletas estropeadas por peleas u otro motivo. Esta es una temperatura común en los estanques en verano (no constante).

[ Temperaturas mayores a 23C ]

En temperaturas mayores a 23C estarán muy activo, su nado será violento, las respiraciones serán cortas pero repetitivas y los notaremos agresivos. La concentración de oxígeno es menor con lo que afecta al sistema nervioso del pez por lo tanto, se debe agregar oxígeno al estanque. Estas temperaturas se dan en estanques pequeños sin plantas flotantes que frenan el sol.

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Dom, 21 Sep 2008, 21:14
por kraius
muy buena info, si no presentan enrojecimiento o cosas raras quedate tranquilo \:D/
le haces cambios de agua...
saludos...

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Dom, 21 Sep 2008, 22:58
por Slippery
Hola, no le he realizado cambio de agua en 1 mes más o menos, un cambio de agua de un x % cada cuánto tiempo recomiendas??.

Gracias, saludos!. :salute:

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Dom, 21 Sep 2008, 23:05
por kraius
depende de cuanto % de agua pero lo mas importante no es la cantidad de agua mas bien la regularidad asi se mantienen lo mas estable todos los parametros y los peces se acostumbran pero con un cambio mensual estaria bien

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Jue, 02 Oct 2008, 20:59
por Slippery
Hola, tengo un problemón, los peces tienen como una capa blanca cubriendolos y murió 1 carpa y 1 koy, estoy preocupado, ahora estaba más activos, pero de un día para otro están como cubiertos con algo blanco y super pavos.!!! :pale:

Re: Tengo un problema, no suben mucho

Publicado: Jue, 02 Oct 2008, 21:34
por kraius
hola lo primero que debes hacer es revisar los parametros de tu pileta para asegurarte que esten correctos y no este demaciado acida el agua...realizar un cambio de agua bastante importante para descartar amonia y nitritos nitratos a veces se ponen lechosos por exeso de acides del agua lo segundo podria ser algun hongo o en peor caso costia que espero no sea,
estan todos enfermos o algunos separa los que esten enfermos si son pocos o si son todos sera mas complicado si puedes sube alguna foto para ver
cambia un poco de agua de tu pileta