Página 1 de 2
Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Mié, 08 Oct 2008, 23:53
por rmajluf
Amigos,
Cachureando la red, me encontré este link.... por favor dense el tiempo de responderlo... quede con depresión congénita extrema.... ](*,) ... asi que a estudiar se ha dicho...!!!
La dejo en español para que sea mas fácil...!!
http://translate.google.com/translate?u ... n&ie=UTF-8saludos depresivos,
Rodrigo Majluf
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Jue, 09 Oct 2008, 00:09
por roberto fernando
[smilie=33.gif] Uf, menos mal soy sólo acuarista... jajajaja..... si hubiese contestado un par buenas estaría asustado porque estaría confirmando que soy un tecnócrata..... Yo creo que no hay que asustarse si no te sabes todo de memoria, la vida y la experiencia me han dicho que es mejor saber aplicar los conocimientos disponibles, que tenerlos memorizados y repetirlos como loro....
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Jue, 09 Oct 2008, 08:13
por SERGIÑO
Rodrigo..........ufffffff.......no soy Quimico....... [-X solo un Sociologo........pretendiendo ser Acuarista.... O:) lo vi........y paso.............
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Jue, 09 Oct 2008, 10:26
por felix2000cl
El post debía haberse llmado "Junten Miedo"
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Jue, 09 Oct 2008, 11:06
por rmajluf
felix2000cl escribió:El post debía haberse llmado "Junten Miedo"
wajaja.....
tal como dijo sergiño... aquí son contados con una sola mano los quimicos y me sobrarian como 4 dedos.. jaa... y en mi caso, poco y nada me gusta esa materia... lo que se, lo se por lo aprendido de los demás acuaristas y por experiencias personales... no te niego que he leido mucho.... pero la experiencia es la madre, asi que leer sin tener en que aplicar, es complejo...
con el tiempo, uno va cachando que todo va de la mano en esta área del acuarismo... y no es taaaan difícil como el test lo hace ver... [-X
saludos
Rodrigo Majluf
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Jue, 09 Oct 2008, 11:47
por Alcanfors
Comparto la opinión de muchos, hay que ser Químico para responder esas preguntas,....
...de todos modos, sin ser marino, igual me jue mas menos bien.
Salu2
PS: Soy Químico :puke:
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Dom, 19 Oct 2008, 00:18
por juez_del_infierno
SI, definitivamente hay que tener muchos conocimientos en química para realizar con éxito el test; pero por lo que dicen muchos, "no es necesario saber todo ésto para mantener un acuario marino" y es muy cierto, pero el que domina éstas formas de química del agua, podría abordar de mejor forma las condiciones físicoquímicas de su acuario en caso de problemas con el agua de su acuario; ya que debemos saber que el acuarismo al igual que todas las aficiones basadas en ciencias puras se rigen por el método científico, y el cual nos dice que sin teoría no hay práctica y sin práctica no hay teoría, por lo que es muy importante tener los conocimientos previos y saber teóricamente lo que se debe hacer antes de llevar a la práctica. He conocido muchos que piensan en parte como ustedes con su "hechando a perder se aprende", el problema es que acá se trabaja con seres vivos ...Saludos.
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Dom, 19 Oct 2008, 16:30
por fredderick
juez_del_infierno escribió:SI, definitivamente hay que tener muchos conocimientos en química para realizar con éxito el test; pero por lo que dicen muchos, "no es necesario saber todo ésto para mantener un acuario marino" y es muy cierto, pero el que domina éstas formas de química del agua, podría abordar de mejor forma las condiciones físicoquímicas de su acuario en caso de problemas con el agua de su acuario; ya que debemos saber que el acuarismo al igual que todas las aficiones basadas en ciencias puras se rigen por el método científico, y el cual nos dice que sin teoría no hay práctica y sin práctica no hay teoría, por lo que es muy importante tener los conocimientos previos y saber teóricamente lo que se debe hacer antes de llevar a la práctica. He conocido muchos que piensan en parte como ustedes con su "hechando a perder se aprende", el problema es que acá se trabaja con seres vivos ...Saludos.
Bastante poco científico y riguroso tu comentario porque estás prejuzgando y mal, quienes participan en este hobby entre los que me incluyo, estamos por la tenencia responsable de animales, y es de una obviedad absoluta que a mayor nivel de datos científicos, mayor certeza en el manejo de los parámetros del agua del acuario. Y una pequeña corrección, ya que hablas con mucha propiedad del "Método Científico", te aclaro que no es UNO. Es básico saber eso si quieres terminar alguna carrera y no fracasar en la tesis o el examen de grado.
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Dom, 19 Oct 2008, 17:37
por juez_del_infierno
No viejo, tu entendiste mal, no estoy prejuzgando a nadie, solo hago referencia a que el hechando a perder se aprende no sirve en el acuarismo o cualquier otra disciplina donde se trabaje con seres vivos. Siempre hay que aprender al máximo antes de que inocentes paguen por lo que no sabemos, y siempre los derechos y la dignidad del animal por delante. Otra cosa, ¿a que te refieres con el método científico no es uno??
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Lun, 20 Oct 2008, 12:37
por fredderick
Este foro es una plataforma para compartir conocimiento y experiencias sobre este hobby y no me parece percibir conductas irresponsables con sus mascotas en la gran mayoría de los acuaristas, salvo excepciones (obvio). Con respecto al método científico es conveniente aclarar que cada ciencia tiene su método o varios, por lo tanto no es "El Método", eso lo enseñan en cualquier ramo de metodología de la Investigación o teoría del conocimiento, te podría indicar algunos textos, pero por un tema de tiempo te recomiendo que repases este link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicacion ... cientifico
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Jue, 23 Oct 2008, 11:34
por juez_del_infierno
"Con respecto al método científico es conveniente aclarar que cada ciencia tiene su método o varios, por lo tanto no es "El Método", eso lo enseñan en cualquier ramo de metodología de la Investigación o teoría del conocimiento, te podría indicar algunos textos, pero por un tema de tiempo te recomiendo que repases este link:"
Viejo, el método científico es uno, el cual está conformado de la sgte. forma:
- Observación.
- Planteamiento del problema.
- Marco teórico.
- Hipótesis.
- Experimentación y resultados.
- Teoría.
- Si se comprueba la teoría por otros científicos se convierte en ley.
Llevo años armando informes con esa estructura en Biología y Química. De todas maneras me gustaría saber en que te desempeñas como profesional (Ciencias biológicas, ciencias agronómicas, ciencias de la salud, ciencias químicas, ciencias físicas, etc, etc.) y como aplicas tu el método ciantífico en ella.
En cuanto a la bibliografía, nunca es bueno basarse en "Wikipedia" o cualquier otra página de este tipo para tomar un punto de vista científico...Saludos.
Re: Test para los marinos... veamos que tal estamos..!!
Publicado: Jue, 23 Oct 2008, 12:35
por fredderick
juez_del_infierno escribió:"Con respecto al método científico es conveniente aclarar que cada ciencia tiene su método o varios, por lo tanto no es "El Método", eso lo enseñan en cualquier ramo de metodología de la Investigación o teoría del conocimiento, te podría indicar algunos textos, pero por un tema de tiempo te recomiendo que repases este link:"
Viejo, el método científico es uno, el cual está conformado de la sgte. forma:
- Observación.
- Planteamiento del problema.
- Marco teórico.
- Hipótesis.
- Experimentación y resultados.
- Teoría.
- Si se comprueba la teoría por otros científicos se convierte en ley.
Llevo años armando informes con esa estructura en Biología y Química. De todas maneras me gustaría saber en que te desempeñas como profesional (Ciencias biológicas, ciencias agronómicas, ciencias de la salud, ciencias químicas, ciencias físicas, etc, etc.) y como aplicas tu el método ciantífico en ella.
En cuanto a la bibliografía, nunca es bueno basarse en "Wikipedia" o cualquier otra página de este tipo para tomar un punto de vista científico...Saludos.
Gracias por tu aporte... pero tu resumen no es novedad para mi.