Página 1 de 1
Cual es la diferencia en los tubos de iluminacion?
Publicado: Dom, 19 Oct 2008, 17:33
por acuariofilo
Hola a todos... como estan... Me gustaria saber que diferencia existe entre colocar un tubo de iluminacion comun y otro especial para acuarios ??
Re: Cual es la diferencia en los tubos de iluminacion?
Publicado: Dom, 19 Oct 2008, 19:29
por orlando
que uno es especial, quiere decir que esta diseñado especificamente para un uso especifco, se enfoca EXCLUSIVAMENTE A SU FUNCION POR LA CUAL ESTA FABRICADO, si vez los tubos sera veras que cada uno tiene una funcion especifica, a mi juicio ( por que yo quiero de esos) creo que son bastante eficientes si se inatalan como corresponden, (en si dicha invercion daria buenos resultados), aunque la parte dificil de esta invercion por la cual se suele recurrir a otros tubos, es por el precio, los tubos sera alcanza un valor mino de unos 14.000$ suma con la cual puedes comparate hasta unos 2 o 3 no especialisados que de igual forma dan resultados
espero que te ayude el dato en tu proyecto saludos \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
Re: Cual es la diferencia en los tubos de iluminacion?
Publicado: Dom, 19 Oct 2008, 21:40
por kuyems
acuariofilo escribió:Hola a todos... como estan... Me gustaria saber que diferencia existe entre colocar un tubo de iluminacion comun y otro especial para acuarios ??
Revisa la informacion de los Biolux 965 de Osram, como los Sera son especificaos en lagunos colores y tienes que mezclar para lograr todos los caracoles , los Biolux, tienen el mejor spectro de luz , todos los colores por parejom yo tengo 4 biolux , mas 2 phillips 830 y 2 philips 840
Re: Cual es la diferencia en los tubos de iluminacion?
Publicado: Lun, 20 Oct 2008, 20:22
por Alberto Barrera
En términos simples, los tubos comunes, estan diseñados para las necesidades lumínicas humanas, los específicos para necesidades lumínicas de las plantas.
Además, existe una mayor variedad de tonos en los específicos.
Como dato:
Un Tubo 830, indica 8 y 30.
El 8 es el CRI/10:
Es un parámetro que se puede encontrar en las fichas técnicas de muchas fuentes de iluminación, En si es un valor que indica: que tanto se aparta la visualización de 8 colores muy específicos bajo una determinada fuente de luz artificial a la visualización de esos mismos 8 colores bajo luz solar.
Valores bajo 80: malos.
Valores entre 80-89: regulares.
Valores sobre 90: buenos.
Siendo el valor de la luz solar 100.
En resumen contra más cercano a 100 nos indica que la fuente luminosa se asemeja más a la luz natural solar.El 30 es el Indice de color correlacionado (K)/100.
Es un parámetro que se puede encontrar en las fichas técnicas de muchas fuentes de iluminación. El índice de color correlacionado es un valor que me indica a qué temperatura debería calentarse un cuerpo opaco (un pedazo de carbón por ejemplo) para observar con nuestros ojos que emite una luz similar a la observada en la fuente luminosa artificial.
Valores de 2000K a 5000K: nos dan luces calidas.
Valores de 5000K a 7000K: nos dan luces neutras (luz día).
Valores de 7000K a 11000: nos dan luces frías.
Siendo el valor de la luz solar al medio día, de un día despejado de 5000K a 6500K.
En resumen nos indica que tipo de luz usar desde un punto de vista estético, si queremos un acuario calido, con una luz lo mas parecida a la solar neutra o un acuario con luz fría o azulada. Fuente:
viewtopic.php?f=28&t=45&st=0&sk=t&sd=a&hilit=Guia+M%C3%A1xima