Página 1 de 1
Agua de Puntera
Publicado: Lun, 14 Nov 2005, 18:57
por Obi Juankenobi
Me preguntaron si el agua de puntera era buena
para las plantas en el acuario.
Y me salto la duda? #-o 8-[ :-k
Demen una manito con la respuesta por fa :-k
Publicado: Lun, 14 Nov 2005, 21:57
por afiloxi
que es agua de puntera??????
Publicado: Mar, 15 Nov 2005, 01:27
por CERVECERO
Buena pregunta Afiloxi...

Publicado: Mar, 15 Nov 2005, 08:33
por angelbetzabe
Es sacar agua de una perforacion que se hace en el suelo cuando se sabe que hay una napa de agua subterranea, la respuesta no es muy técnica pero espero que se entienda.
Saludos
Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 11:31
por ACUARIANO
LA PUNTERA ES CASI COMO UN POZO LA DIFERENCIA ES QUE EL DIAMETRO ES MUCHO MAS CHICO LA GENTE LA HACE POR UN TEMA ESTETICO Y DE SUGURIDAD , SOBRE TODO SI HAY NIÑOS EN CASA
Y CON RESPECTO A LA PREGUNTA A DIFERENCIA DEL AGUA POTABLE EL AGUA DE POZO NO TIENE CLORO PERO SI ALGUNOS METALES, POR LO QUE DEBES USAR IGUAL ALGUN ANTICLORO CON ESTO QUIERO DECIRTE QUE BASICAMENTE ES LO MISMO POR LO MENOS PARA MI
ESPERO TE SIRVA DE ALGO
CRISTIAN
Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 11:44
por csvargas
La verdad que no estoy tan de acuerdo con Cristian...efectivamente las aguas de pozos profundos "punteras", provienen de napas freáticas a las que percolan una serie de elementos desde el suelo...algunos de ellos son metales tal cual como se ha dicho. Pero para evitar la presencia o incidencia de estos metales no creo que funcione el anticloro..entiendo que existen algunos productos que son capaces de aglutinar estos elementos en el agua e inactivarlos.
Por otra parte, hay que recordar que la nutrición de las plantas acuáticas es completamente diferente a la de las plantas terrestres. Si bien es cierto, ambos tipos de plantas utilizan elementos inorgánicos en su nutrición...estos son diferentes para cada grupo. Así es como muchas de las plantas de nuestros acuarios necesitan por ejemplo Mg, S y Fe como nutrientes de primera importancia...elementos que las plantas terrestren ocupan en minimas cantidades y muchas veces estos llegan a ser tóxicos para ellas.
Existen incluso algunas especies de plantas acuáticas que son utilizadas para bajar los tenores de metales pesados en plantas de tratamiento de aguas, así como también en algunos vertederos más modernos donde se construyen estanques para eliminar ciertos fluidos de las basuras.
Voy a buscar algo más sobre nutrición de plantas acuáticas, y si alguien tiene información que pueda compartirla...sería genial!
Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 11:46
por Sargonnas
Si no tiene cloro no tiene sentido poner anticloro... ¿o si?
De todas formas hay que hacer un análisis del agua, lo bueno o mala que resulte dependerá en directa mrelación, de los peces que pretendas poner.
Además dada la posibilidad de contaminación del agua por pozos sépticos cercanos (supongo que estamos hablando de zonas en que no existe alcantarillado y por eso se recurre a napas para obtener agua) es más que prudente hacer los estudios de esa agua en particular.
Saludos,
Sargonnas.
Publicado: Sab, 19 Nov 2005, 12:12
por Gonzaloherreros
CONCUERDO PLENAMENTE CON csvargas YA Q LAS NAPAS SUBTERRANEAS CONTIENEN MUCHOS METALES PESADOS Y DEBN PASAR POR UN SISTEMA DE PURIFICACION Q PUEDE SER LA OSMOSIS REVERSA, PERO EL ANTICLORO NO TE SERVIRIA DE NADA YA Q RECUERDA Q LA MAYOR PARTE DE CLORO LA HECHAN LAS EMPRESAS SANITARIAS PARA "PURIFICAR" EL AGUA
Publicado: Sab, 19 Nov 2005, 14:21
por Obi Juankenobi
Gracias a todos,
estoy bastante mas claro