AquaLog acuario de 200 lts. nuevas fotos!
Publicado: Mié, 21 Ene 2009, 15:40
Bueno hace muy poco me compre un acuario de 200 litros ( en el foro compra venta ) ya que el de 60 que tengo actualmente se parece al metro en hora peak.. esta al limite y mi curiosidad y mis ganas de seguir aprendiendo son mas grandes.
Agradezco a Juanibaz por el apoyo prestado para ir a buscar el acuario , las podas y todos los consejos.
Aqui llevare un detalle de lo que va ocurriendo con mi acuario de 200 litros.
Caja de 80x50x50 ( 1 cm espesor ) con tirantes.
Base de madera ( muy deteriorada ) con aislacion de plumavit ( aislapol,polietileno,corcho blanco,unicel etc).
Caja de luz colgante, de madera tambien muy deteriorada ,sin material reflectante con 8 tubos, balastos electromagneticos, .
Pero el precio de lo comprado estaba bastante bien ya que venia ademas con termocalefactor ATMAN y filtro de 800 lts/h
Foto del acuario recien comprado

Una vez en casa lo llene de agua y lo deje 24 horas en el patio , (por si las moscas o por si cagaba . [-o< ) , afortunadamente paso la prueba...
Como vi que estaba un poco deteriorado , me decidi a enchularlo un poco , cambiando la base por materiales nuevos y poniendo melamina para ocultar el fierro, tambien ponerle unas puertas, cambiar la tapa de luz. etc.
aqui unas fotos del mueble en plena etapa de enchulamiento. \:D/
Poniendo la melamina ( para no deteriorar la estructura metalica utilice un pegamento plastico llamado No mas clavos )

Armando la nueva base.....

Con la base de unicel
Barnizando la base (primera mano)

Aqui tengo una duda respecto que la toxicidad del barniz para el acuario aunque creo que en rigor deberia ser inocuo , no se si con el tiempo si barnizo la tapa de luz por fuera pueda tener algun problema , espero que no.
Mientras me preocupe de la parte estetica del acuario , tambien lei la documentacion sobre sustrato de acuarios plantados aqui en el foro y compre todo lo necesario para armarlo como corresponde
Fue simple en una primera etapa , la turba , el humus , la vermiculita , la arena de lampa , son cosas faciles de encontrar en cualquier HomeCenter, pero la arcilla!!!!!!!! busque en 3 tiendas de homecenter , y en una me preguntaron "Aque le llama usted Arcilla?" jajajaja, bueno leyendo en el foro encontre la respuesta en la casa del ceramista en Dardiñac 127 , ladrillo molido a $400 el kilito.. nada mal. ( nica me pongo a moler un ladrillo , me falta paciencia para eso ).
Lamentablemente se me acabo la paciencia , jajaja ademas viajare al sur y ya tenia un monton de podas de Juanibaz listas para el acuario asi que con la arcilla que era lo unico que me faltaba me dedique a armar lo necesario y llenarlo para comenzar con la etapa de ciclado. ( si es que logre comprender eso ).
Asi que comence a trabajar , primero la arcilla , mesclada con vermiculita , luego el humus , luego la turba y la arena de lampa al final , no he puesto gravilla ya que voy al sur por unos dias y queria traer gravilla volcanica o arena de rio , ademas de algun tronquito sumergido que me encuentre por ahi y mas piedras
con el agua ya cubriendo casi 15 cms el sustrato me puse a plantar ( me demore mucho con el agua , ya que casi la eche con gotario para evitar que quedara la embarra con las capas inferiores del sustrato )
y bueno hasta aqui voy..
Para apurar el proceso de ciclado pixicatie el agua con nitrivec, tambien aplique su dosis de easybalance y aquasafe.
Y a modo de testing , eche 9 caracoles manzana apenas el agua paso los 24 grados.
Este es el resultado solo minutos despues de completar el llenado.


Asi que bueno , ahora a esperar no mas para que los niños no sufran y a terminar con el mueble , tengo las puertas armadas , el cuarto rodon para las terminaciones , tapa canto para la melamina y me queda hacer nuevamente la tapa de luz con material reflectante. pero el ciclado podia empezar antes jajajaja o yo taba muy entusiasmado.
Les contare como me fue con las cosas que voy a tratar de encontrar en el sur y como queda el acuario completo y sus avances. cualquier consejo o comentario es bienvenido.
Drazz.
Agradezco a Juanibaz por el apoyo prestado para ir a buscar el acuario , las podas y todos los consejos.
Aqui llevare un detalle de lo que va ocurriendo con mi acuario de 200 litros.
Caja de 80x50x50 ( 1 cm espesor ) con tirantes.
Base de madera ( muy deteriorada ) con aislacion de plumavit ( aislapol,polietileno,corcho blanco,unicel etc).
Caja de luz colgante, de madera tambien muy deteriorada ,sin material reflectante con 8 tubos, balastos electromagneticos, .
Pero el precio de lo comprado estaba bastante bien ya que venia ademas con termocalefactor ATMAN y filtro de 800 lts/h
Foto del acuario recien comprado

Una vez en casa lo llene de agua y lo deje 24 horas en el patio , (por si las moscas o por si cagaba . [-o< ) , afortunadamente paso la prueba...
Como vi que estaba un poco deteriorado , me decidi a enchularlo un poco , cambiando la base por materiales nuevos y poniendo melamina para ocultar el fierro, tambien ponerle unas puertas, cambiar la tapa de luz. etc.
aqui unas fotos del mueble en plena etapa de enchulamiento. \:D/
Poniendo la melamina ( para no deteriorar la estructura metalica utilice un pegamento plastico llamado No mas clavos )

Armando la nueva base.....

Con la base de unicel

Barnizando la base (primera mano)

Aqui tengo una duda respecto que la toxicidad del barniz para el acuario aunque creo que en rigor deberia ser inocuo , no se si con el tiempo si barnizo la tapa de luz por fuera pueda tener algun problema , espero que no.
Mientras me preocupe de la parte estetica del acuario , tambien lei la documentacion sobre sustrato de acuarios plantados aqui en el foro y compre todo lo necesario para armarlo como corresponde
Fue simple en una primera etapa , la turba , el humus , la vermiculita , la arena de lampa , son cosas faciles de encontrar en cualquier HomeCenter, pero la arcilla!!!!!!!! busque en 3 tiendas de homecenter , y en una me preguntaron "Aque le llama usted Arcilla?" jajajaja, bueno leyendo en el foro encontre la respuesta en la casa del ceramista en Dardiñac 127 , ladrillo molido a $400 el kilito.. nada mal. ( nica me pongo a moler un ladrillo , me falta paciencia para eso ).
Lamentablemente se me acabo la paciencia , jajaja ademas viajare al sur y ya tenia un monton de podas de Juanibaz listas para el acuario asi que con la arcilla que era lo unico que me faltaba me dedique a armar lo necesario y llenarlo para comenzar con la etapa de ciclado. ( si es que logre comprender eso ).
Asi que comence a trabajar , primero la arcilla , mesclada con vermiculita , luego el humus , luego la turba y la arena de lampa al final , no he puesto gravilla ya que voy al sur por unos dias y queria traer gravilla volcanica o arena de rio , ademas de algun tronquito sumergido que me encuentre por ahi y mas piedras
con el agua ya cubriendo casi 15 cms el sustrato me puse a plantar ( me demore mucho con el agua , ya que casi la eche con gotario para evitar que quedara la embarra con las capas inferiores del sustrato )
y bueno hasta aqui voy..
Para apurar el proceso de ciclado pixicatie el agua con nitrivec, tambien aplique su dosis de easybalance y aquasafe.
Y a modo de testing , eche 9 caracoles manzana apenas el agua paso los 24 grados.
Este es el resultado solo minutos despues de completar el llenado.


Asi que bueno , ahora a esperar no mas para que los niños no sufran y a terminar con el mueble , tengo las puertas armadas , el cuarto rodon para las terminaciones , tapa canto para la melamina y me queda hacer nuevamente la tapa de luz con material reflectante. pero el ciclado podia empezar antes jajajaja o yo taba muy entusiasmado.
Les contare como me fue con las cosas que voy a tratar de encontrar en el sur y como queda el acuario completo y sus avances. cualquier consejo o comentario es bienvenido.
Drazz.