Página 1 de 2
Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Lun, 23 Feb 2009, 10:44
por M.I.
><((((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><((((º>¸.·´¯`·.¸. , . .·´¯`·.. ><((((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><((((º>
Bitácora Acuario 35L
Hola
Este es el nuevo acuario del 16 de Febrero. Esta con ladrillo picado, turba, perlita, y gravilla. Algunas piedras del río del sector de Jahuel, San Felipe.
Esta en proceso de ciclado con nitrivec. Tiene una botella con CO2 casero con gelatina y levadura.
O ACA
http://picasaweb.google.es/mi.font/Acua ... 5160702050Hemos puesto algunas plantas para el ciclado y una que parece pasto duro del lago Colico. Deberian crecer bien en agua fria, pero no podemos mantener esa temperatura, asi que por comentarios a "Plantas del Sur" vamos a ver si pudren o se dan. Hasta ahora botan las hojas, que como son coraceas, y huecas, tienden a flotar.
Luego hemos agregado algunos 10 caracoles manzana.
Finalmente el sabado hemos agregado 8 guppy, que son alevines, para que no los coman sus padres. Una idea es poner ahi todos los guppy... me cansé un poco de los guppy, quiza nos quedaremos con unos pocos. Los quiero vender.
Quiero poner en este acuario: Carassius. Me gusta mucho el shubunkin.
Si crece y no cabe, se va a la pileta.... no?
¿Alguna sugerencia?
Saludos
M.I.
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Lun, 23 Feb 2009, 14:42
por rodrigonaldinho
no veo la fotillo.... sere solo yo?
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Lun, 23 Feb 2009, 22:05
por vinbollo
nop no se ve la foto...
suerte con el acuario!
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Mar, 24 Feb 2009, 10:53
por M.I.
miren en el album de picasa, ese si se ve.
saludos
M.I.
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Mar, 24 Feb 2009, 15:14
por vinbollo
super lindo el acuario...felicitaciones! :thumbright:
Pon fotos cuando metan los pesesillos \:D/
salu2!
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Mié, 25 Feb 2009, 11:33
por M.I.
Gracias!!
Pusimos alevines, pero son tan chiquitos que no saldrian en la foto! son de guppy.
M.I.
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Vie, 20 Mar 2009, 17:06
por M.I.
15 de marzo
Pusimos unos 20 guppy mayores, los alevines los vendi.
Me llevé dos guppy a la Facultad...
Estarán en un estanquecito de 10L de agua
Saludos
M.I.
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Mar, 07 Abr 2009, 00:47
por M.I.
Hola
Hay nuevos alevines! Serán unos diez! Tienen como dos semanas.
saludos
M.I.
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Dom, 12 Abr 2009, 23:27
por vinbollo
Sube unas fotitos con los guppys en el acuario grande
se deben ver rebien en ese acuario! :thumbright:
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Sab, 18 Abr 2009, 00:33
por M.I.
Gracias
Prefiero que el ac grande quede sin guppy, es que los neones son muy timidos...
Un saludo cordial
M.I.
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Mar, 21 Abr 2009, 16:16
por M.I.
Hola
Hemos dejado el acuario con un filtro de tipo interno, con esponja. Esta con dos ampolletas de ahorro, unas cuantas rocas de adorno, un tronquito, varios guppy, alevines, caracoles manzana, caracoles cacho de carnero, y caracoles physea del lago Colico. Las plantas son egeria densa, pasto del lago Colico, que se ha ido regenerando! y además pluma de ave, espada chica del amazonas -es rastrera-, vallisneria, ... algunas plantas rojas . Esta sin calefactor, el termometro no baja de 26 grados. Solo en la noche no veo la temperatura , pero la temperatura es lo mas bajo a las 7 am, y a las 7.30 sigue buena la temperatura del acuario. El agua es un buen amortiguador de cambios de temperatura... hay guppy negro con cola naranja, guppy aleopardado, guppy colores fantasiosos, morados-violeta con naranjo... y las hembras todas medio grises con guata, una con la espalda media chueca, pero parece que ni se da cuenta. Nada igual que el resto.
Atentamente
M.I.
Re: Bitacora Acuario 35 L
Publicado: Mar, 10 Nov 2009, 11:11
por M.I.
Hola
Despues de haber sacado los peces de este acuario, el agua, embotellar en dos botellas de 5 L esta agua, nos fuimos al Departamento de estudios pedagogicos de la U. de Chile, a instalar esta caja a cambio de la esfera poco recomendable y ya muy chica para tantos guppy.
Asi que pueden pasar a ver cuando quieran, no estaré allá, pero la secretaria y un profe estan haciendose cargo de la mantencion.
Atentos saludos
M.I.
Esto es lo que hay alla:
Hay un acuario de unos 37 L de agua, algunos peces Guppy, con hembras un poco grises y gordas, machos coloridos y pequeñas crias delgaditas. Hay un caracol manzana, que supone un crecimiento de tal tamaño como lo dice su nombre, pulmonado, pues sale a extraer aire a la superficie con un sifón, varios caracoles café o cacho de carnero, que es preferible extraer por su alta tasa de reproducción en ambientes que tienen mucha alimentación... y varias plantas tropicales acuáticas. Adjunto una lista que me ha ayudado a reconocerlas:
---------- referencia------------
Hemianthus micranthemoides (hojas pequeñitas verdes opuestas de a cuatro, tallos cortos 5 cm)
Sagittaria rastrera ("pasto" grueso, hojas de lados paralelos, 3 cm largo, rastrera)
Vallisneria americana ("pasto" alto grueso >15 cm, rastrera)
Nymphea taiwan (paragüitas verdes)
Echinodorus bleheri ("Espada de amazonas" tipo pequeña, hoja como fina en las puntas y gorda entre medio lanceolada, verde, 10 cm de alto, se parece a Sagittaria)
Myriophyllum tuberculata India ("pluma de ave", roja)
Myriophyllum aquaticum Brasileña ("pluma de ave", verde... )
Hygrophylla Polisperma var. rosanervis (nervio rosa)
Ludwigia repens (hoja media espigada roja, gruesa, de crecimiento repens-tino)
Ceratopteris thalictnoides ("Helecho de la India" o "sumatrano", planta de hojas largas lanceoladas, da hijos en las hojas)
Ceratopteris pteridioides ("Helecho de Java" planta flontante que da hijos en las hojas)
Bacopa monnieri ("bacopa enana" vara con hojas gorditas)
Egeria densa (ex- Elodea chilensis "Elodea", vara con hojas que salen como cuatro por vertice y sirve para oxigenar el acuario más que las otras, las hojitas son anchas en la base hasta el final, sin pedunculo aparente)
-------------fin -------------
Tenemos también un sustrato nutritivo para las plantas: con capa de ladrillo picado (arcilla), turba (tierra café), humus (tierra oxigenada y enriquecida por efecto de lombrices), y gravilla (piedrecitas). Esta ultima ayuda a que lo demás no flote.
Agregamos a esto agua con anticloro, para evitar que haga daño a los peces.
Y un filtro con esponja y trocitos de cerámica que son porosos, donde se alojan unas bacterias, que sirven para transformar los deshechos ureicos, o nitritos de los peces en nitratos para las plantas.
Este último aconsejan nunca lavarlo con agua de la llave porque tiene cloro, mejor lavarlo en el agua que uno saca del acuario, que está un poco sucia y conservar estas bacterias útiles.
Luego la luz, tiene gran importancia para el cultivo de las plantas, para poder disfrutar del acuario y nada de importancia para los peces. Es deseable para las plantas unas ocho horas de luz encendida para que crezcan bien y absorban los nutrientes del agua y la mantengan limpia dentro de parámetros que tienen que ver con la vida saludable de los peces y lo humanamente visible. La luz solar dicen que es muy variada en su espectro de ondas, y aunque es buena, también es buena para desarrollar otras bacterias que necesitan luz, las llamadas algas microscópicas y cianobacterias que hacen ver al acuario como un pantano verde oscuro. Por eso, las horas de oscuridad hacen bien para mantener la estética del acuario, y a raya las bacterias que no nos gustan, pues las bacterias como no tienen tantas reservas como las plantas verdes, se mueren en los períodos de oscuridad, mientras que las plantas pueden estar vivas una semana en oscuridad absoluta.
Para terminar, es adecuado cambiar agua del acuario, en un 30 % semanalmente, con el fin de no cambiar tan dramáticamente las condiciones de vida de los peces y poder aportarles agua más fresca. Recomiendo en particular un cambio de agua después de las bombas lacrimógenas, los gases se difuden en el agua, y podrían
colaborar en la mala salud de los peces. De hecho ya hubo bajas recientemente por lo mismo. (Yo había ido a cambiar agua, había peces aparentemente sanos, dos dias despues hubo bomba, M Paz cambió agua el día despues y había un par de peces muertos).
Bien, Espero que disfruten de su pecera nueva, la obtuve a cambio de 10 Guppy de colores! La tapa la hicimos mi esposo y yo, con algunos problemas en las medidas...
saludos cordiales
M.I.
:queen: