Página 1 de 2

microorganismos en acuario plantado.. incluye Fotos y video.

Publicado: Sab, 21 Mar 2009, 15:10
por Drazzilb
Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Bueno esa es mi consulta , espero que a alguien le interese el tema , vemos el agua del acuario muy transparente.. algunos inclusos afirmarian que se la tomarian.. pero en realidad que clase de micro organismos viven alli?..Son peligrosos para nosotros?...

Mi intencion es abrir el debate.. mientras preparo el microscopio para la primera expedicion....

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Sab, 21 Mar 2009, 16:30
por lalo cura
muy bien, me parece, a todo esto, que microscopio tienes?

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Sab, 21 Mar 2009, 16:49
por Drazzilb
Con el Micro que tengo... un Celestron Biologico Modelo #4050 estoy haciendo algunas pruebas..

Prueba 1 : tome agua de la superficie del acuario.. es decir de los primeros 2 centimtros y la verdad es que estab bastante limpia y lo unico que logre divisar en todo este rato fueron algunas algas..

Prueba 2 : Tome agua del acuario a la altura del sustrato , pensando en que en la superficie no hay nada para comer y a la altura del sustrato si. Y realmente la cantidad de Pequeños animales que hay es impresionante, me imagino que la mayoria deben ser protozoos ya que son comunes en los acuarios , pero encontre incluso algo como una pulga , con 4 patas y super veloz , voy a intentar tomar fotografias, lamentablemente no cuento con un adaptador especial para realizar esto, veamos que se logra.


Con mas muestras ahora encontre un pequeño animalito con forma de camaron y se come a otros animalitos con forma de gusanos.. , aun viendo como tomar fotos o videos de esto... es impresionante...... :downtown:

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Sab, 21 Mar 2009, 18:48
por lalo cura
Mira para poder sacarle alguna fotos o grabarlo, debes sacarle el ocular y poner tu camará en ese punto, debido a que el punto focal para ese tubo esta determinado a esa altura. Luego solo debes enfocar con tu camará la proción que quieres fotografiar. Recuerda que si entra mucha luz tu camará se saturará y solo tendras una imagen blanca.
La luz necesaria para una camara es menor que la que nosotros necesitamos para ver. Por lo tanto, al momento de sacar la foto, disminuye la apertura del diafragma del microscopio.

suerte con ello.

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Sab, 21 Mar 2009, 19:30
por vinbollo
Impresionante drazzlib!
que ganas de poder verlo!
no sabia que hubiese tantos pequeños microorganismos...

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Dom, 22 Mar 2009, 02:14
por KrioN
Microorganismos en el acuario
Autor:
acuariopeces.com
Fotos:
Nino Santamaria,
Cristina Eisman,
ZOOINVERTEBRADOS,
microscopy-uk.org.uk,
aquaticscape.com
Video:
fpelectronica

A veces observamos pequeños organismos cuando miramos muy cerca nuestro acuario, microbios, gusanos, etc. y algunos que haría falta una lupa o un microscopio para poder verlos. . . . . .
. . . . podríamos clasificar los organismos que pululan en el agua de nuestro acuario por su tamaño:

1 - Hasta 2 milimetros mesoplancton

2 - De 2 a 10 milimetros macroplancton

3 - Más de 10 milimetros megaloplancton

Entre 0 y 2 milimetros necesitariamos un microscopio para poder observarlos, algunos infusorios como los paramecios casi se pueden observar a simple vista o con una lupa.

Imagen
Esta foto pertenece a: Nino Santamaria

El plancton se divide en:

HOLOPLACTON: es el plancton permanente, que a lo largo de todas sus etapas conserva un tamaño microscopico.

MEROPLACTON: es una etapa primaria en el desarrollo de algunas espacies, huevos y larvas de insectos, moluscos, anfibios, peces, etc.

Otra clasificación es el plancton vegetal (fitoplancton) y el plancton animal ( zooplancton)
Imagen
Fotos Cristina Eisman - Pertenece a: regmurcia.com

Un acuario nuevo al principio esta carente de materia orgánica en disolución, pero con el tiempo y dependiendo de la temperatura, luz, y nutrientes ira floreciendo una colonia de seres vivos, normal y beneficiosa en el pequeño ecosistema que hemos creado, los rayos UVA, (lámparas germicidas), el cloro ó el ozono, y productos químicos como el permanganato de potasio reducen drásticamente la colonia beneficiosa de seres vivos microscópicos, por lo que utilizaremos estos medios de esterilización muy cuidadosamente o simplemente no los utilizaremos.

Algunos organismos los veremos porque están dentro del tamaño de macroplancton ó megaloplancton y los microscópicos no los veremos a simple vista, la mayoría de ellos son inocuos, e incluso beneficiosos para nuestro acuario, realizan funciones de filtración y clarificando el agua reduciendo elementos orgánicos que hay en disolución o en suspensión.

¿Como llegan estos organismos a nuestro acuario?

Pueden llegar a través del agua del grifo, sobre todo en zonas que no está muy tratada el agua potable, pero también pueden llegar en forma de esporas por el aire, los organismos enquistados y los huevos pueden resistir la congelación ó productos químicos desinfectantes muy fuertes, también a través de plantas importadas, en la piel o en el interior de los peces ó las heces de algún pez, de alguna forma el acuario es un ciclo cerrado agua y tarde o temprano pulularan muchos tipos de microbios, afortunadamente gracias a ello se completará el ciclo del nitrógeno y la vida no se acabará.

Habrá que distinguir de entre estos organismos los que son beneficiosos, y los que puedan causar enfermedades o parasitar a los peces ó plantas, gusanos de la piel, branquias, ácaros, hongos, bacterias, algas, etc. mientras los peces no den síntomas de malestar, irritaciones o movimientos convulsivos, pensaremos que esos bichitos hacen una función intermedia en la cadena de alimentación.

Prestaremos especial atención a las especies capturadas en la naturaleza sean peces o plantas, ó alimento vivo, tubifex, larvas de mosquito, dafnias, cyclops, etc. desechando lo que tengamos duda y sometiendo a observación, las plantas se deben desinfectar siempre, ó dejarlas un par de días en un acuario vacío de peces.

Los gusanillos que se desplazan por los vidrios son detritívoros, miden desde unos pocos milímetros a más de un cm. y finos como un hilo de coser, son inofensivos pero si tenemos demasiados es por el exceso de comida sobrante, algunos anabantidos los devoran, pueden ser planarias si tienen la cabeza en forma de flecha y estan sobre las plantas y cristales, y los alevines muy pequeños pueden ser atacados en su fase larvaria, para evitar su proliferación es conveniente hacer sifonados de grava de vez en cuando.
Imagen
Esta foto pertenece a: ZOOINVERTEBRADOS

Muchos de los organismos microscópicos que no vemos, los infusorios por ejemplo que miden de 0.5 a 2 milímetros, de las que hay centenares de especies, paramecios, vorticelas, etc. son muy beneficios porque filtran el agua y sirven de alimento para los alevines más pequeños.

Las Hydras, son parecidas a las anemonas de mar pero mucho más pequeñas y solo peligrosas para los alevines recién nacidos, normalmente llegaran a nuestro acuario en alguna planta.
Imagen
Esta foto pertenece a: microscopy-uk.org.uk

MICROCRUSTACEOS, hay más de 7000 especies de hasta un milímetro ó dos de longitud se alimentan de detritus, aumentados con un microscopio se parecen a artemias o gambas y son un excelente alimento para los alevines después de haber pasado la etapa de los infusorios, los alevines de discos se los pueden comer desde el principio.
Imagen
Esta foto pertenece a: Invertebrados de agua dulce

Por último las microalgas flotantes de tono verde son el principal alimento del zooplancton, larvas de mosquito, gusanos, amebas, paramecios, etc.
Imagen
Esta foto pertenece a: aquaticscape.com

Video de micro organismos:
http://www.youtube.com/watch?v=R0Soltmruis

saludos..................... O:) O:) O:)

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Dom, 22 Mar 2009, 02:19
por Drazzilb
Muchas gracias por esa informacion , mañana subire fotos de lo que logre ver a 100X 200X y 400X, me intereso mucho este tema, estare actualizandolo.. a quienes quieran aportar , bienvenidos.

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Dom, 22 Mar 2009, 02:23
por KrioN
O:) si es un tema super entrete..uno se da cuenta cuantos habitantes mas hay en nuestros acuarios y no solo hay peces y plantas......estaremos esperando tus fotos suerte en tomarlas....saludos que estés super :thumbright:

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Dom, 22 Mar 2009, 19:32
por Drazzilb
Este es el micro que use para la prueba , tomando agua lo mas cercano al sustrato con una jeringa sin aguja

Imagen




Aqui una foto que logre tomar con la camara del celular... lamentablemente al sacar el ocular del micro.. no se ve muy Bien.. al menos para esta camara , vere si es que hay algun tipo de adaptador..

En la foto... microorganismo con forma de embudo.. con cilios en la punta , con esto forma una corriente de agua y atrapa su alimento filtrandolo ...

stentor mulleri
Imagen


Alguien conoce alguna coleccion de imagenes de microorganismos con su nombre y clasificacion en internet?..



Mas imagenes de lo que encontre... pero no son mias.. sino que busque y las pongo por que son exactamente lo mismo..

Rhizamoeba Flabellata.
Imagen


euplotes charon
Imagen

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Dom, 22 Mar 2009, 22:45
por vinbollo
Que interesante!!
ojala pudieras sacar fotos mas nitidas...aunque la que pusiste estaba bastante bien :thumbright:
solo fueron esos los que encontraste o encontraste mas?

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Dom, 22 Mar 2009, 23:21
por Drazzilb
Arme un pequeño video de lo que he logrado ver, como podran ver existe un universo de vida en solo una gota de agua de nuestro querido acuario...


http://www.youtube.com/watch?v=Z9BOf2Xobrw


Saludos..

Re: Que microorganismos viven en el agua del acuario plantado?..

Publicado: Dom, 22 Mar 2009, 23:33
por vinbollo
Drazzilb escribió:Arme un pequeño video de lo que he logrado ver, como podran ver existe un universo de vida en solo una gota de agua de nuestro querido acuario...


http://www.youtube.com/watch?v=Z9BOf2Xobrw


Saludos..



IMRESIONANTE!! Muy buena idea!!
Seria bueno, si es que sabes los nombres, ponerlos en el video con una herramienta del youtube como para poner globos de texto :cyclopsani:
Gracias por las imagenes!