Página 1 de 1

tuberculosis?????

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 21:31
por Hansmi
Hola,

he tenido el siguiente problema.
tengo un acuario de 50 litros aprox. con espadas, mollys, platty (tenia guppyes)

cada mes mas o menos se me muere uno que comienza a enflaquecer. sospecho que debe ser tuberculosis o quiás el agua no sea la adecuada, pero lo extrano es que nacen continuamente peces sobretodo mollyes que son los que han reistido, de hecho ninguno se me ha muerto de ellos.


de ser tuberculosis, cómo puedo sacarla del acuario?????


gracias!

saludos

Re: tuberculosis?????

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 21:36
por CACEROLA1
Como puede ser posible que siquiera consideres la posibilidad que tus peces puedan sufrir o padecer TUBERCULOSIS!!!????? Tienen tos con sangramiento??? fiebre???? ...mejor :-# :-#

Mejor vea algo de esto

http://www.virtualfish.cl/Medicamentos.htm

Hay monton de información al respecto, guglea y busca. POR FAVOR.

Bye

Re: tuberculosis?????

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 21:45
por hiko
bueno la tuberculosis es causada por bacterias del genero micobarterium(http://es.wikipedia.org/wiki/Mycobacterium), hay diferentes especies que afectan tambien a diferentes especies de animales, tambien hay un micobacterium que afecta a peces y genera una " tuberculosis" (http://www.elacuarista.com/secciones/enferme5.htm) no con los sintomas respiratorios clasicos de algunos mamiferos (http://es.wikipedia.org/wiki/Mycobacterium_tuberculosis)

cito unas cosas que salian en uno de los enlaces que son interesantes:
"Las micobacterias son microorganismos ampliamente distribuidos, típicamente se las encuentra en el agua (incluyendo el agua del grifo tratada con cloro) y en los alimentos. Algunas especies, sin embargo, son patógenos obligados, tales como las causantes de tuberculosis y lepra y no se las encuentra viviendo en el agua".
"Muchas especies de Mycobacterium se adaptan fácilmente al crecimiento en sustratos muy simples, utilizando amoníaco o aminoácidos como fuentes de nitrógeno y glicerol como fuente de carbono en presencia de sales minerales. La temperatura óptima de crecimiento varía ampliamente según la especie desde 25 ºC a más de 40 °C."

"El agente causal de la tuberculosis en los peces es Mycobacterium spp.(piscium)
La enfermedad se contagia de un pez a otro. Los enfermos suelen mostrar apatía antes de que se evidencia alguna modificación localizada o síntomas externos. Suelen agruparse en los rincones del acuario.
En los peces de acuario la enfermedad puede aparecer lentamente y manifestarse de diversas maneras, tales como:
1. En los Poecílidos, en particular en Poecilia reticulata (Lebistes) se manifiesta como una forma de tisis o raquitismo. Suele atacar con preferencia a las hembras después de varios partos y por lo general en forma aislada.
2. Formación de nódulos en los Carassius y otros ciprínidos.
3. Formaciones tuberculosas en los anabántidos, en particular Macropodus.
4. Ascitis en Betta sp.
5. Formaciones tuberculosas en cíclidos
6. Exoftalmia en los Danios.
Besse (citado por Amlacher), expone que ciertas familias de peces de acuario tienen mayor sensibilidad a la tuberculosis que otras. Así, en orden decreciente, los más sensibles serían:
Anabántidos, Caracínidos (en particular Hyphessobrycon flammeus y Pristella riddlei), Aterínidos (Melanotaenia sp), Ciprinodóntidos, Ciprínidos, Poecílidos, Cíclidos y Centrárquidos."


"De todos modos siempre que se produce una ruptura del equilibrio y se produce una enfermedad bacteriana, debieron existir causas externas que lo hayan favorecido.
Las causas más frecuentes en acuarios son:
1. Condiciones inadecuadas para los peces (medio ambiente)
2. Lesiones en alguna parte del cuerpo que permitan la iniciación del proceso
3. Contagio de ejemplares enfermos (por lo general de peces introducidos sin cuarentena previa)."

googleando salio esa informacion


en todo caso creo que debe ser algo mas "comun ", has verificado los parametros del agua de tu acuario, cuentanos tu rutina en el


saludos

Re: tuberculosis?????

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 21:48
por BARC
La tuberculosis SÍ existe en peces. Es producida por una microbacterias distintas a las que producen la tuberculosis humana. Ocurre raramente en peces. Son microbacterias intracelulares las que provocan esta enfermedad. Los síntomas son adelgazamiento pronunciado, vientre hundido, deformaciones en la columna, y otras deformaciones osteocartilaginosas.
He leído que hay gente que ha utilizado Kanamicina o RIfampicina, aunque no creo que las vendan sin receta médica. Ojo que también no es para nada recomendable tratar los peces sin tener total seguridad de que la enfermedad es tuberculosis. Hay una técnica muy engorrosa que creó un sueco (no recuerdo el nombre) y que consiste en mirar al pez en un microscopio y observar si hay Bacilos ácido-alcohol resistentes.
Espero te sirva de algo.
Saludos!

Re: tuberculosis?????

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 21:54
por Hansmi
estuve viendo tiempo atras qué podia ser el cotinuo adelgazamiento de algunos peces, era como si se "chuparan" , respiraban dificultosamente, se les retocia la columna y no querian comer y se quedaban muxas veces estaticos en un punto.

pero lo extrano e sq ue con los mollyes no he tenido problema, de hecho ahora tengo como 70 crías de estos.

les he puesto gotas de ajo, pero siempre cada vez que se me muere algun pez es por los mismos sintomas.

respecto al agua, le cambio una decima parte aprox. todas las semanas y les doi dos vceces al dia comida.


bueno, espero que estos datos apotrten un poco más y gracias pro la ayuda!

Re: tuberculosis?????

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 22:01
por hiko
weno la cosa es que como puse por ahi una infeccion bacteriana no ocurre asi como asi, deben haver otros factores( llamese malos parametros en el agua, otras enfermedades ya sea por parasitos ,hongos, heridas causadas por otro pez etc,) que produscan una "ventaja" para que las bacterias puedan multiplicarse,,, si todos los peces son atacados por el mismo factor desencadenate todos tendran la bacteria y la infeccion, recuerda que el acuario es un sistema cerrado,
ahora es raro qe solo alguno de tus peces tenga estos sintomas y los otros se reproduscan felices de la vida.

por eso deberias de ver cuales son los paramtros de tu agua para ver si cumples con los requerimientos basicos de todas las especies que conviven en tu acuario, recuerda que no todas tienen los mismos requerimientos.
y creo que debes indagar mas en tu rutina en el acuario quizas hay algo por ahi que se te fue que pueda estar generando esto en tus peces

saludos

Re: tuberculosis?????

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 22:10
por BARC
Sí, porque también puede producirse luego de una enfermedad como Exoftalmia, anterior a la tuberculosis.
Saludos!

Re: tuberculosis?????

Publicado: Lun, 13 Abr 2009, 22:20
por hiko
BARC escribió:Sí, porque también puede producirse luego de una enfermedad como Exoftalmia, anterior a la tuberculosis.
Saludos!


mmm si,, aunque la exoftalmia no es una patologia, en un signo clinico,

ahora que la exoftalmia se asocie a alguna patologia como signo casi patognominico es otra cosa


saludos