Que opinan de este articulo de academia de ciencia de eeuu
Publicado: Jue, 14 May 2009, 21:47
La promiscuidad femenina promueve la evolución de los espermatozoides en Ciclidos
El link:http://www.pnas.org/content/106/4/1128
traduccion:
La competencia de esperma, el concurso entre las eyaculaciones de machos rivales para fertilizar los óvulos de una hembra, es una fuerza potente y evolutiva que influye en la eyaculación.
Durante interacciones competitivas entre las eyaculaciones más y más rápidas, se espera que los espermatozoides tengan una ventaja, sin embargo, hasta la fecha, ha habido un apoyo mixto para esta clave de predicción de la teoría de la competencia de esperma.
Nosotros usamos (los investigadores) la espectacular radiación (podría interpretarse como la cantidad de especies de estos cíclidos) de cíclidos del lago Tanganica para examinar las características de espermatozoides en 29 especies estrechamente relacionadas. Ofrecemos filogenéticamente pruebas sólidas de que las especies que experimentan mayores niveles de competencia del esperma más rápido (natación esperma). Demuestran que la competencia del esperma selecciona aumentos en el número, tamaño y longevidad de los espermatozoides en la eyaculación de un macho, y, contrariamente a las expectativas de la teoría, no hay pruebas de equilibrio entre los rasgos de los espermatozoides en los análisis interespecíficos. Además, la velocidad de natación del esperma está positivamente correlacionada con la longitud de los espermatozoides, pero no dentro de las especies.
Estas diferentes respuestas a la competencia del esperma en los niveles intra e interespecíficas proporcionan una forma simple, potente y equívoca explicación de los resultados de anteriores estudios.
El uso de análisis filogenéticos, también ayuda a reconstruir la ruta probable de la evolución de los rasgos de este taxón, y muestran que, en respuesta a los aumentos de la magnitud de la competencia del esperma, la evolución de los rasgos de esperma en este clado se inició con la evolución del más rápido (por lo tanto, más competitivo) esperma.
Sds
El link:http://www.pnas.org/content/106/4/1128
traduccion:
La competencia de esperma, el concurso entre las eyaculaciones de machos rivales para fertilizar los óvulos de una hembra, es una fuerza potente y evolutiva que influye en la eyaculación.
Durante interacciones competitivas entre las eyaculaciones más y más rápidas, se espera que los espermatozoides tengan una ventaja, sin embargo, hasta la fecha, ha habido un apoyo mixto para esta clave de predicción de la teoría de la competencia de esperma.
Nosotros usamos (los investigadores) la espectacular radiación (podría interpretarse como la cantidad de especies de estos cíclidos) de cíclidos del lago Tanganica para examinar las características de espermatozoides en 29 especies estrechamente relacionadas. Ofrecemos filogenéticamente pruebas sólidas de que las especies que experimentan mayores niveles de competencia del esperma más rápido (natación esperma). Demuestran que la competencia del esperma selecciona aumentos en el número, tamaño y longevidad de los espermatozoides en la eyaculación de un macho, y, contrariamente a las expectativas de la teoría, no hay pruebas de equilibrio entre los rasgos de los espermatozoides en los análisis interespecíficos. Además, la velocidad de natación del esperma está positivamente correlacionada con la longitud de los espermatozoides, pero no dentro de las especies.
Estas diferentes respuestas a la competencia del esperma en los niveles intra e interespecíficas proporcionan una forma simple, potente y equívoca explicación de los resultados de anteriores estudios.
El uso de análisis filogenéticos, también ayuda a reconstruir la ruta probable de la evolución de los rasgos de este taxón, y muestran que, en respuesta a los aumentos de la magnitud de la competencia del esperma, la evolución de los rasgos de esperma en este clado se inició con la evolución del más rápido (por lo tanto, más competitivo) esperma.
Sds