Metronidazol y acuarismo
Publicado: Vie, 15 May 2009, 13:13
Hola amigos del foro, en estos dias me he dedicado a leer mucho sobre acuarismo marino , me llegaron unos libros que compre por internet de españa y queria compartir con ustedes un articulo sobre el metronidazol y su uso en acuarios, tratare de simplificarlo lo mas posible y poner un poco de mi "cosecha" con mis conocimientos como licenciado medico veterinario.
El metronidazol es un antibiotico y antiparasitario del grupo de los nitroimidazoles. Inhibe la sintesis del ácido nucléico y es utilizado por los médicos para el tratamiento de las infecciones provocadas por protozoarios y bacterias anaeróbicas.
Que entendemos por un protozoo?
son organismos microscópicos, unicelulares eucarióticos; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede ser asexual por bipartición y también sexual por isogametos o por conjugación intercambiando material genético
En este caso especifico nos abocaremos al protozoo causante de la comunmente llamada enfermedad de los
"puntos blancos" , cientificamente llamada Ichthyophtiriosis.
esta es causada por un protozoo parasito , que se ubica en la piel y agallas de los peces , personalemente he visto con mayor capacidad de respuesta inmune a peces de agua dulce que peces marinos a esta enfermedad.
aca una imagen del ciclo del parasito en cuestion, este ciclo se ve acelerado por alzas de temperatura en el agua , por eso se dice que cuando tenemos "punto blanco" en nuestros acuarios tenemos que subir la temperatura del agua un par de grados, lo cual no es muy recomendable de hacer en acuarios reef por dañar los corales.

De nombre comercial flagyl esta disponible en la mayoria de las farmacias es economico y seguro siempre que sea usado en la dosis correcta 250 mg por cada 25-30 litros, se puede usar con seguridad tanto en agua dulce como en agua salada , y tiene la gran ventaja de no afectar nuestra colonia bacterinana aerobica , que es la de mayor poblacion en los acuarios.
La sustancia permenece activa por 4 dias en el acuario , pero se recomienda un cambio parcial del 30% luego de aplicado el medicamento y renovar la dosis pasadas las 48 horas , es muy importante recalcar que el agua de recambio debe tener la misma temperatura que la que tenemos en nuestro acuario.
aplicando de esta forma el medicamento el acuario deberia estar libre de Ichthyophtiriosis.
luego de terminado el tratamiento y constatando un optimo estado de salud y recuperacion de nuestros peces se recomienda un cambio de agua de un 30% , para elimnar el medicamento y los excipientes del agua que en este caso son a bases de sales de fosfato lo cual puede generar pequeños problemas de algas.

Resumiendo: En este medicamento llamado flagyl encontramos un efectivo tratamiento para la enfermedad del punto blanco tanto en peces de agua dulce como salada , tiene la ventaja de no dañar las bacterias beneficiosas de los biofiltros y una de las mayores ventajas que veo es que no tiene cobre por lo cual es completamente inocuo para invertebrados marinos y dulces.
saludos espero les sirva
Cristian Gonzalo Donoso Rojas.
Licenciado Medico Veterinario
El metronidazol es un antibiotico y antiparasitario del grupo de los nitroimidazoles. Inhibe la sintesis del ácido nucléico y es utilizado por los médicos para el tratamiento de las infecciones provocadas por protozoarios y bacterias anaeróbicas.
Que entendemos por un protozoo?
son organismos microscópicos, unicelulares eucarióticos; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede ser asexual por bipartición y también sexual por isogametos o por conjugación intercambiando material genético
En este caso especifico nos abocaremos al protozoo causante de la comunmente llamada enfermedad de los
"puntos blancos" , cientificamente llamada Ichthyophtiriosis.
esta es causada por un protozoo parasito , que se ubica en la piel y agallas de los peces , personalemente he visto con mayor capacidad de respuesta inmune a peces de agua dulce que peces marinos a esta enfermedad.
aca una imagen del ciclo del parasito en cuestion, este ciclo se ve acelerado por alzas de temperatura en el agua , por eso se dice que cuando tenemos "punto blanco" en nuestros acuarios tenemos que subir la temperatura del agua un par de grados, lo cual no es muy recomendable de hacer en acuarios reef por dañar los corales.

De nombre comercial flagyl esta disponible en la mayoria de las farmacias es economico y seguro siempre que sea usado en la dosis correcta 250 mg por cada 25-30 litros, se puede usar con seguridad tanto en agua dulce como en agua salada , y tiene la gran ventaja de no afectar nuestra colonia bacterinana aerobica , que es la de mayor poblacion en los acuarios.
La sustancia permenece activa por 4 dias en el acuario , pero se recomienda un cambio parcial del 30% luego de aplicado el medicamento y renovar la dosis pasadas las 48 horas , es muy importante recalcar que el agua de recambio debe tener la misma temperatura que la que tenemos en nuestro acuario.
aplicando de esta forma el medicamento el acuario deberia estar libre de Ichthyophtiriosis.
luego de terminado el tratamiento y constatando un optimo estado de salud y recuperacion de nuestros peces se recomienda un cambio de agua de un 30% , para elimnar el medicamento y los excipientes del agua que en este caso son a bases de sales de fosfato lo cual puede generar pequeños problemas de algas.

Resumiendo: En este medicamento llamado flagyl encontramos un efectivo tratamiento para la enfermedad del punto blanco tanto en peces de agua dulce como salada , tiene la ventaja de no dañar las bacterias beneficiosas de los biofiltros y una de las mayores ventajas que veo es que no tiene cobre por lo cual es completamente inocuo para invertebrados marinos y dulces.
saludos espero les sirva
Cristian Gonzalo Donoso Rojas.
Licenciado Medico Veterinario