Página 1 de 3
Dando vida a una caja de vidrio (segunda parte)
Publicado: Lun, 18 Abr 2005, 03:06
por tonchi
Re: Dando vida a una caja de vidrio (segunda parte)
Publicado: Lun, 18 Abr 2005, 12:49
por :taxa:
tonchi escribió:
:scratch: :scratch: :-k :-k :confused2: :confused2: :tongue1: :tongue1: :tongue1:
La cosa rara esa!! tremenda capa de greda!!!!!!!! me preguto si a la hora de cambiar una planta de lugar no dejara la escoba en el agua O:)
Re: Dando vida a una caja de vidrio (segunda parte)
Publicado: Lun, 18 Abr 2005, 15:32
por >>Gonzalo<<
.:Taxadar:. escribió:tonchi escribió:
:scratch: :scratch: :-k :-k :confused2: :confused2: :tongue1: :tongue1: :tongue1:
La cosa rara esa!! tremenda capa de greda!!!!!!!! me preguto si a la hora de cambiar una planta de lugar no dejara la escoba en el agua O:)
Hola,
Yo pensaba que era para hacer un molde de la cara!!!! ](*,)
jajajajaja...
No me convence....
Y habrá circulación a nivel de las raíces?...mmmm
Me quedo con el cilindro de CO2....a la derecha del acuario... ](*,)
Y con el juego de Herramientas marca ADA....
saludos,
Gonzalo
Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 16:10
por Invitado
ehhh mmm yo creo que ese tipo lo tenia frustrado las clases de tecnico manual...
ehhh es arena (fina) lo que lo cubrio encima??? y se puede (disculpen mi ignorancia)...
eeehhh... mmm igual me gustarian unas clases de tecnico manual jejej
Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 16:16
por Siddharta
Vallisneria escribió:ehhh mmm yo creo que ese tipo lo tenia frustrado las clases de tecnico manual...
ehhh es arena (fina) lo que lo cubrio encima??? y se puede (disculpen mi ignorancia)...
eeehhh... mmm igual me gustarian unas clases de tecnico manual jejej
sabes yo creo que no debe ser muy buena idea , como comenta gonzalo con un sustrato asi , no hay buena circulacion de agua entre las raices, lo cual es malo , todos buscamos todo lo contrario , esponjar el suelo incluso usando perlita...
Publicado: Mar, 19 Abr 2005, 17:24
por Invitado
ok, si lo dice Gonzalo tiene TODA la razon... :king: :salute: :queen:
Publicado: Vie, 22 Abr 2005, 21:04
por Luis_Disco
eso q uso es pura arcilla?????????, q alguien me lo aclare porfa.
Publicado: Mié, 27 Abr 2005, 12:56
por calico
muy buena la info de gonzalo, a mejor aireación, mayor fortaleza de la raices.
calico
Publicado: Vie, 03 Jun 2005, 22:02
por CERVECERO
Sé que este tema ya está antiguo... pero me asalta la duda... que apsa al echar arcilla en nuestro acuario..con el agua.. ¿NO NOS QUEDA ASI?..
si compro la tipica arcilla Artel que es recomendable, es esto mismo o es en polvo??? tengo entendido que viene asi...
Publicado: Sab, 04 Jun 2005, 01:33
por >>Gonzalo<<
Cervecero escribió:pero me asalta la duda... que apsa al echar arcilla en nuestro acuario..con el agua.. ¿NO NOS QUEDA ASI?..
Hola,
No, porque nunca la arcilla la incorporamos sola, sino mezclada con arena para evitar que ésta se compacte.
Saludos,
Gonzalo
Publicado: Sab, 04 Jun 2005, 02:09
por Pauly
se ve re lindo, pero creo ke faltaron las especificaciones técnicas, kiero decir ¿QUE FUE LO KE HISOOO?
exijo una explicación!!! :-s
Publicado: Sab, 04 Jun 2005, 03:23
por Tiburoncin
:-k La capa de arcilla se ve muy gredoza, parece el fonde de una olla, jaja (broma) pienso que podria ser algo que genera mas circulacion en el fondo, eso si el Tronco esta de miedo =D>
Saluditos