Página 1 de 1

papilla para africanos

Publicado: Lun, 01 Jun 2009, 00:24
por mowey
holacompañeros lescuento que me inqueta un poco el tema de variar la dieta de mis regalones a si que estube investigando por hay y me encontre esta bendicion jajaja bueno pongo en claro que la receta la saque del foro de acuaristas chile a si que no es mia solo encontre que es bueno compartirla aca y con respecto a los post que tenia es muy buena y da muy buenos resultados bueno hay les mando la receta completa chauu y que les sirva yo por lo menos la voy a preparar chauu:

INGREDIENTES:
1 bolsa de espinacas
3 hojas de lechuga
½ pimentón rojo
½ pimentón verde
½ plátano
½ diente de ajo
2 hojas de alga nori (la que se usa para hacer los rolls en el sushi)
1 cucharadita de levadura de cerveza
3 comprimidos o cápsulas de espirulina para consumo humano
4 colitas de camarón o un pequeño trozo de pescado blanco
gotas de vitaminas para peces
un sobre de gelatina en polvo sin sabor

Hardware:
Juguera o licuadora
Cuchara de palo
Olla grande, chica y agua para hacer un baño María
Cuchara
Cucharita
5 Bolsas de plástico transparente tamaño ?carta?. Pueden ser de las más corrientes que se compran por ciento o del tipo caro como ziploc.

Procedimiento:
1)Lavarse y enjuagarse bien las manos. El destino de la preparación es importante y merece una buena cuota de prolijidad.

2)Lavar las hojas de espinaca con abundante agua para sacar todos los restos de tierra que pueda contener. Una a una, ir sacando con cuchillo el tallo y la nervadura central de cada hoja, dejándolas en el interior del recipiente de la licuadora. El tamaño del recipiente va a determinar la cantidad de espinaca a utilizar. Por ejemplo, yo lleno un vaso de 1,5 litros con hojas sin nervadura y acomodadas en el envase (NO A PRETAR!). Este volumen se convierte al final del proceso, en una tasa de papilla, suficiente para alimentar una pequeña comunidad de m?bunas unos tres meses, dependiendo de la frecuencia de uso.

3)Añadir las tres hojas de lechuga trozada con los dedos. El sentido de lo anterior es incorporar un poco más de agua a la mezcla junto con aportar las bondades de la lechuga como alimento. Recordemos que a esta preparación NO se le añade agua directamente.

4)Añadir el ½ pimentón rojo trozado con los dedos.

5)Añadir el ½ pimentón verde trozado con los dedos.

6)Añadir el ½ plátano trozado con los dedos.

7)A estas alturas resulta conveniente revolver un poco la mezcla y tomarse un refrigerio inspirador, después va a ser difícil.

8)Pelar y aplastar el diente de ajo y añadirlo a la mezcla.

9)Hidratar por 10 segundos las hojas de alga nori, estrujar bien y añadir.

10)Añadir la cucharadita de levadura de cerveza.

11)Macerar los comprimidos de espirulina en un mortero hasta hacerlos polvo y luego añadir. Si vienen en formato de cápsula, basta con abrirlas y vaciar su contenido en la licuadora.

12)Picar las colitas de camarón o pescado blanco y añadirlas a la mezcla. Esta pequeña porción de proteína animal se sustenta en el hecho de que la dieta de los m?bunas no es 100% vegetal. En su hábitat natural estos peces se alimentan del micro-cesped algal que crece sobre la superficie de las rocas. Si hiciéramos un análisis de esta micro-comunidad nos daríamos cuenta que contiene anfípodos, isópodos (pequeños crustáceos), anélidos, nemátodos (gusanos grandes y pequeños), etc, en proporciones pequeñas respecto del volumen de algas que están consumiendo.

13)Añadir a discreción algunas gotas de vitaminas para peces (esto es opcional, según mi opinión esta receta ya es suficientemente nutritiva).

14)Ahora los ingredientes están listos y hay que licuarlos. Considerando que el contenido de la licuadora es bastante seco hay que ir ayudando al aparato, apretando con la cuchara de palo los ingrediente de vez en cuando para acercarlos a las aspas de la licuadora. Por supuesto que el apriete debe ser con la licuadora en "OFF".

15)Después de varios aprietes, verán como la licuadora empieza a hacer sola el trabajo.

16)El proceso se detiene cuando se forma una pasta relativamente espesa y uniforme. No hay que estar horas licuando, basta con obtener la consistencia deseada. Un exceso de licuado va a disminuir la cohesión de la mezcla y hacerla muy soluble (esto hay que evitarlo y representa el "punto de la mezcla", al que se puede llegar después de varios intentos).

17)Una vez obtenida la mezcla, se vierte sobre el baño maría (40ºC aprox, tibio para no desnaturalizar las proteínas), revolviendo continuamente y añadiendo el sobre de gelatina.

18)Después de 1 min, se saca la mezcla del baño, se abren las bolsas y a cada una se de introduce una cucharada generosa de mezcla en el fondo.

19)Con la bolsa sobre una superficie fría (baldosa por ejemplo), se esparce la mezcla ejerciendo una pequeña presión con la mano. La idea es producir una capa de unos 3mm de mezcla en la bolsa.

20)Las bolsas se dejan reposar unos minutos sobre la superficie fría hasta notar que la gelatina está haciendo su trabajo.

21)Por último las bolsas se van al congelador.

Alimentación
La dosis va a depender de la cantidad de peces que mantenemos, así que el criterio universal sobre la cantidad y frecuencia de alimento que damos a nuestros peces, opera perfectamente.
Se saca un trozo de la mezcla congelada y se corta en pequeños pedazos sobre una tabla.
Se esperan unos minutos para que se descongele y luego se les da a los peces.
Si la mezcla quedó bien, se mantendrá sólida incluso luego de entrar al agua (el poder de la gelatina).

Re: papilla para africanos

Publicado: Lun, 01 Jun 2009, 02:33
por Motula7
Excelente Mowey buen dato, pero mi pregunta es: me sirve para mooris y leleupis????
nuevamente saludos Mowey y yapo cuando las fotos ese acuario está increíble
saludos
Diego

Re: papilla para africanos

Publicado: Lun, 01 Jun 2009, 22:40
por mowey
compañero en realidad no sesi sirve para moorii ya que en el post decia para "mbunas"aay con respecto al nuevo proyecto si dios quere de aqui a fin de mes ya estara listo a medida que valla fabricando voy a tratar de subir fotos lo que pasa es que lo congele debido a un problema que sucedio con un familiar y he estado apoyando a si que tube que chantarme con las compras por unos dias bueno les pido paciencia ya que lo voy a hacer yo mismo 100% o sea la construccion de la estructura metalica hasta la super caja de vidrio con tapa de luz incluida bueno gracias por la buena onda compañero nos vemos chauu y saludos



-moises :salute:

Re: papilla para africanos

Publicado: Lun, 01 Jun 2009, 22:43
por BARC
La receta está hecha pensando en M'Bunas, pero la comen con gusto todo tipo de africanoides.
Saludos!

Re: papilla para africanos

Publicado: Mar, 02 Jun 2009, 22:53
por MasterFish
BARC escribió:La receta está hecha pensando en M'Bunas, pero la comen con gusto todo tipo de africanoides.
Saludos!



asi es tambien le puedes agregar a la papila choritos, almejas, piure todo lo que venga derivado del mar..........................saludos :thumbright: :thumbright: :salute: :salute:

Re: papilla para africanos

Publicado: Mar, 02 Jun 2009, 22:55
por BARC
MasterFish escribió:
BARC escribió:La receta está hecha pensando en M'Bunas, pero la comen con gusto todo tipo de africanoides.
Saludos!



asi es tambien le puedes agregar a la papila choritos, almejas, piure todo lo que venga derivado del mar..........................saludos :thumbright: :thumbright: :salute: :salute:


CUidado, no todo, los huiros son venenosos.
Saludos!

Re: papilla para africanos

Publicado: Mié, 03 Jun 2009, 00:06
por MasterFish
BARC escribió:
MasterFish escribió:
BARC escribió:La receta está hecha pensando en M'Bunas, pero la comen con gusto todo tipo de africanoides.
Saludos!



asi es tambien le puedes agregar a la papila choritos, almejas, piure todo lo que venga derivado del mar..........................saludos :thumbright: :thumbright: :salute: :salute:


CUidado, no todo, los huiros son venenosos.
Saludos!



jajajajajajajajajajaja ok pero nunca pense en huiros pero gracias por avisar........................saludos bruno

Re: papilla para africanos

Publicado: Jue, 04 Jun 2009, 13:16
por Gabriel Arriagada
q buena receta.
yo tambien estoy dandoles papilla a mis peces, lo unico q hice fue bajar el % de prot animal a la papilla normal y asi no afectar a los m´bunas q tengo, hasta ahora no e tenido problemas y los colores se estan acentuando, ya q son juveniles todos los peces q tengo.

si tengo m´bunas y africanos no vegetarianos... como los alimento??? hay alguna papilla q cumpla los requerimientos de ambos tipos???, yo creo q nop, pero como lo hacen los q tienen estos peces en sus acuarios???

xaooo

saludos

Re: papilla para africanos

Publicado: Jue, 04 Jun 2009, 16:15
por BARC
Hola Gabriel.
Simplemente una comida bien balanceada entre aporte proteínico y vegetal, lo mismo en las papillas. En mi caso mantengo Haplochrómidos, M'Bunas, un Cyphotilapia, conchícolas, Lamprologuinos, Tropheínos y Aulonocaras y cero problema.
Saludos!

Re: papilla para africanos

Publicado: Sab, 06 Jun 2009, 04:57
por Gabriel Arriagada
yo hice 2 tipos de papilla...
1ª- 100%vegetal
acelga
espinaca
pimenton rojo
lechuga
sumo de ajo
manzana
platano... y no me acuerdo q mas

y la otra 100%carne
jibia 70%
panas15%
corazon d bovino 10%
mariscos 5%

y la mesclo en una proporcion de 3 es a 1... 3 trozoz de papilla vegetal y 1 de papilla carne.

pero tengo miedo a q le produsca bloat a los peces de abitos mas vegetarianos.
aunq los peces estan de animo normal, las fecas son largas y oscuras (e leio q se ponen blanqecinas producto del bloat), el estomago no muy abultado, solo despues d comer, lo q creo q es normal. pero los mbambas estan comenzando a escupir la comida... :-k

aunq voy a hacer una nueva papilla con mas vegetales como alga nori y spirulina, ya q a talca estan llegando las 100 tabletas d espirulina a $6700 y el nori lo venden solo en el lider en una caja a $2300 y en santiasco estan casi a mitad d precio (180 tabletas en 6800)

bueno ojala me orienten si estoy mal, ya q no qiero condoriarme, ya q me a costado mucho reunir los peces q tengo
3 fullerborni 7-8 cm
3 mbambas 6-7 cm
3yellow 3-5cm
3venustus 3-4cm
3baenshi 4-5cm
4red empress 2-3cm
4auratus 2-3cm
2 electric blue 4-5cm mi macho esta empezando a reflejar el color azul, y murio una d las hembras al mes de recibir los peces
2 leulepi 2-3cm voy a tener q comprar otro, aunq no se si es macho y hembra, pero el asunto es q uno q es mas grande y colorido persige al otro mas peqeño

xaooo

salu2